Una vez conocido el terminal y sus especificaciones, hay dos apartados que terminan por hacer al Xiaomi Mi-One un producto bastante especial, en primer lugar la línea de accesorios de la que dispone en su país natal, y poco accesible para nosotros, y en segundo lugar, la personalización MIUI.
MIUI es la personalización Android que más me atrae por su conseguido diseño y nivel de personalización, valga la redundancia. Se actualiza con bastante asiduidad, y existe una comunidad destacable en cada mercado localizando el producto. Además aporta aplicaciones propias bastante destacables como el software de mensajería instantánea MiTalk, o las múltiples pantallas de bloqueo gracias a MiLocker.
Lo mejor para seguir hablando sobre ella, y ya que se trata de algo muy visual, es conocerla en vídeo con la última de las versiones publicadas, MIUI V4, personalización realizada sobre Ice Cream Sandwich:
Como habéis podido apreciar al final del vídeo, es destacable la variedad y facilidad para cambiar de temas y personalizar la interfaz, a niveles bastante profundos de detalle (destacamos las pantallas de bloqueo), y con un diseño bastante profesional.
También podemos ver algunas novedades de Android 4.0, y renovadas aplicaciones y widgets de Google, implementadas en la personalización:
Me gustaría aclarar que para incluir la última versión de Android en MIUI, es necesario recurrir a la versión para beta testers, por lo que no se utiliza el proceso normal de actualización del que dispone MIUI. Entiendo que en poco tiempo estará disponible, y por esto nos hemos adelantado a presentar MIUI V4.
Ahora mismo la versión estable es 2.3.5, y para los que se aventuren a hacerse con un teléfono como el Xiaomi Mi-One, o bien quieran probar MIUI en sus terminales Android, recomendamos el paso por el foro especializado MIUI en su versión española.
Comentando acerca del proceso de actualización, MIUI dispone de una aplicación que nos permite actualizar el sistema a la versión más moderna cuando esté disponible, pero también es destacable la posibilidad de contar con dos ROMs operativas en el mismo teléfono.
Con ello podemos tener una ROM completamente estable y otra más moderna para probarla en el mismo teléfono. Como curiosidad, y sin querer entrar en demasiada profundidad del tema, la forma de cambiar entre ellas se realiza mediante una combinación de teclas al iniciar el equipo. Terminamos anunciado que MIUI se convierte en Open Source.
Cámara de 8 megapíxeles
Después de encontrarnos con un teléfono con un hardware tan interesante por su precio, ver entre las especificaciones una cámara con 8 megapíxeles puede resultar prometedor, y la realidad es que en foto se comporta bien, pero en vídeo los resultados son mediocres. Me recuerda en cierta forma al rendimiento de los módulos que utiliza HTC en sus teléfonos, de los que siempre esperamos más.
La cámara es especialmente débil en escenarios con poca luz, que es el talón de Aquiles de todos estos sensores pequeños, pero que en este caso es especialmente notorio. Como podéis comprobar en la siguiente galería, los resultados son bastante decentes, con buena definición, unos colores no muy saturados, pero con un errático balance de blancos automático:
Acompañando a la cámara tenemos un flash LED y un botón dedicado a la misma que puede ser configurado para otras opciones, y que en su función original tiene dos posiciones, una primera para enfocar (es considerablemente rápida haciéndolo) y una más profunda para confirmar la toma. La apertura de la cámara es F2.4.
Cuando pasamos al vídeo, la máxima calidad posible es 720p en formato MPEG-4, con un tasa de transferencia de datos no muy superior a 6.000kbps. En buenas condiciones el vídeo es decente, aunque no es de lo mejor que hemos visto en este tipo de Smartphones, sobre todo cuando las condiciones de luz empiezan a empeorar. Cuenta con enfoque automático continuo en el modo vídeo.
Xiaomi Mi-One, conclusiones y disponibilidad
Después de estar utilizando el Xiaomi Mi-One durante algo más de dos semanas, mis impresiones son positivas, ya que como teléfono está a la altura de lo que podemos esperar de un gama alta. También tenemos el extra de tener detrás una empresa con gusto por el diseño y la diferenciación que aseguran actualizaciones, y una comunidad que se despliega a nivel mundial localizando y trabajando las mismas.
Otro tema es la importancia que le demos a la asistencia y soporte oficial de un producto en un país, ya que Xiaomi no opera en España, y cualquier problema tendremos que solucionarlo enviándolo de vuelta a China, corriendo con los gastos, según nos explican en Deal Extreme.

La disponibilidad del teléfono depende de la tienda a la que accedamos, MIUI/Xiaomi no se está manejando muy bien con los fabricantes y no son capaces de satisfacer la demanda, así que resulta bastante complicado hacerse con más de una unidad.
El precio está en torno a los 300 euros envío incluido, y para el que tenga curiosidad sobre el tiempo en que puede pasar para tenerlo en sus manos, tardan una semana en procesar el envío, y luego tiene que llegar a casa, el proceso completo suele irse a tres semanas como mínimo.
Para el que tenga curiosidad, “Xiaomi” significa arroz (mi) pequeño (xiao).
Resumen de valoraciones

- La excelente interfaz MIUI, por actualizaciones y profundidad de personalización
- Especificaciones similares a la de un teléfono de gama alta de primera marca
- Su precio para lo que nos ofrece: especificaciones y calidad de construcción y materiales
- Botón Mi-Button configurable

- No tiene un soporte y distribución oficial fuera de China, con lo que ello conlleva
- No destaca por ser delgado o ligero, ni tampoco por un diseño rompedor
- La cámara en vídeo tampoco es uno de sus puntos fuertes
Xiaomi Mi-One, análisis
El teléfono ha sido cedido para la prueba por parte de Deal Extreme. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Más información | Xiaomi
Ver 31 comentarios
31 comentarios
diespawn
El terminal deja muy buenas sensaciones, sobre todo porque puede ser que estemos ante un refinamiento de los productos chinos y empecemos a ver como ya no solo compiten en precio y poca calidad, sino en buenos grados de detalles, especificaciones y acabados. Por cierto señor redactor... hay calles mas bonitas en el Pto, no me saques la mierda del suelo de la Avda. del Ejercito XDDD
saxico
Sabeis el precio de este teléfono comprado directamente en tiendas físicas en China? Es que un conocido va a China dentro de poco, y si el precio allí es interesante podría ser una buena opción.
Sobre el teléfono en si, esta casi a la altura de los grandes, pero claro, se queda pequeño comparado con un Nexus y su pantalla HD, o incluso con un S2 con su pantalla de 4.3 pulgadas. En mi opinion tendría que haberle puesto una pantalla un pelin más grande.
cigarrero
Una buena opción para comprar un movil libre, y asociarlo a una OMV, 300€ es mi barrera psicológica en cuanto a lo que estoy dispuesto a gastar.
Salvo por posibles problemas de hardware, en cuanto al software, no creo que halla un teléfono con mejor soporte!
aresu
Me gustaría probar este terminal, tiene una pinta bastante buena y viniendo de MIUI en mi Optimus 2X, desde luego me gustaría probar algo que esté aplicado directamente a esta versión de android.
Una cosa está clara, MIUI es INCREIBLE, y sin exagerar. ^_^
beriev
me hace gracia,ese tipo de rechazo a ¡¡¡¡ es chino !!!! no gracias,acaso de donde creeis que es la mayoria de la electrónica que tocais,pues de asia, si os digeran que este movil es de samsung o de apple,diriais maravillas,y si no tienen servicio tecnico aquí será por algo,principalmente porque son nuevos en el mercado occidental,cosa que en asia creo que arrasan,y segundo porque con esa actitud de rechazo a todo que sea chino no les estamos dando muchas oportunidades,todo basado en mitos y leyendas, que los chinos son unos chapuceros,tienen productos malos,no pagan impuestos y demas,tienen productos de mala calidad,pero tambien tienen productos muy buenos,yo tengo comprado a china productos electronicos,y de momento no tengo queja,mi proxima adquisicion va a ser un reproductor multimedia en alta definicion que soporta películas en 3D,llevo varios meses mirando y equipos como este no los hay aquí,y mucho mas baratos de lo que lo puedes pillar aquí,cuando se asenten en el mercado,los chinos serán los amos
SUICIDA
Soy un gran fan de MIUI (ROM que uso en mi Defy desde hace meses, tras probar muchísimas otras ROMs, incluida CM7) y hace tiempo que ando buscando este teléfono, pero es que es casi imposible conseguirlo, solo se vende en tiendas chinas y la mayoría están sin stock, y las que dicen tenerlo disponible no parecen fiables.
Una pena, porque el terminal me encanta, tiene prestaciones y hardware de gama alta a un precio inmejorable, y para colmo está optimizado para mi ROM favorita.
djpepo2009
Tiene salida Hdmi o MHL???
alfcloud
Con MIUI en un Nexus One no parece que tengas un teléfono de hace más de dos años. Es la interfaz más currada que puede tener un android.
Es una pena que alguna de las grandes operadoras no intente hacerse con sus servicios y promocionarlo en España.
Jose Mot
A mi me tiene enganchado, el problema es conseguir uno Ahora mismo está agotado en todas las webs que lo revenden al mundo, supuestamente para febrero Xiaomi saca otro lote. A ver si consigo sacar algo en claro en algún sitio.
Pablo
me parece interesante este nuevo smartphone, doble procesador buana camara lastima la pantalla ke no sea super amoled plus o hd pero para ser uno de gama media esta super completa mas que poseee la version 4.0 de Android que es algo muy importante megustaria probarlo aaui en mi pais para ver ke tal esta.
Gonzalo
En mi vida compraria un movil chino (que no coreano o taiwanes), pero he de reconocer que este esta bastante bien para lo que cuesta.
Miguel Angel
Un iPhone chino??? No, gracias....
Despues de probar varios dias miui en varios dispositivos android sin duda que va bien pero no deja de ser un movil chino con sistema operativo con poco futuro.
Por no decir que el dia de mañana cuando tengas algun problema con el movil el mierda de sat o lo quieras revender te daran dos duros por el.