Tras algún que otro retraso inesperado, Xiaomi acaba de presentar sus dos móviles más importantes para el curso 2023: los Xiaomi 13 y 13 Pro. Los sucesores de los Xiaomi 12 y Xiaomi 12 Pro llegan con cambios relevantes, aunque en esta generación casi todo el foco se ha puesto en el modelo "pequeño". Adiós a la pantalla curva, un diseño más aprovechado que nunca y un equilibrio general impresionante. Estas son las especificaciones y características técnicas de ambos modelos.
Ficha técnica de los Xiaomi 13 y Xiaomi 13 Pro
|
Xiaomi 13 |
Xiaomi 13 Pro |
---|---|---|
Pantalla |
6,36" AMOLED a 120 Hz (sin LPTO) |
6,73” 2K (1.440 x 3.200 px), 522 ppp Tasa de refresco variable 10 - 120 Hz LPTO 10-bit AMOLED E4, 515 ppp1.900 nits, HDR10+, Dolby Vision Gorilla Glass Victus |
Procesador |
Qualcomm Snapdragon 8 Gen2 |
Qualcomm Snapdragon 8 Gen2 |
GPU |
Adreno 740 |
Adreno 740 |
Memoria |
8 GB / 12 GB LPDDR5 |
8 / 12 GB LPDDR5 |
Almacenamiento |
128 / 256 / 512 GB UFS 4.0 (no ampliables) |
128 / 256 / 512 GB UFS 4.0 (no ampliables) |
Cámara trasera |
Principal: 50 MP f/1.9, 24 mm, tamaño 1/1,56", OIS, PDAF Telefoto: 3,2x, 10 MP, OIS, f/2.0 Ultra gran angular: 12 MP f/2.2, 120˚ Grabación de vídeo a 8K@24FPS, 4K@60 FPS, 1080@240FPS, HDR10+ |
Principal: 50 MP f/1.9, 24 mm, tamaño 1/1", OIS, PDAF Telefoto: 50 MP f/1.9, 48 mm, zoom 2x, OIS, PDAF Ultra gran angular: 50 MP f/2.2, 115˚ Grabación de vídeo a 8K@30FPS, 4K@60 FPS, 1080@240FPS, HDR10+ |
Cámara FRONTAL |
32 MP f/2.2 |
32 MP |
Audio |
Altavoces estéreo |
Altavoces cuádruples (dos woofers, dos tweeters) |
Conectividad |
5G Wi-Fi 6 Bluetooth 5.3, A2DP, LE, aptX HD, aptX Adaptive NFC Puerto infrarrojos A-GPS, GLONASS, Galileo, QZSS, NavIC, BDS |
5G Wi-Fi 6 Bluetooth 5.2, A2DP, LE, aptX HD, aptX Adaptive NFC Puerto infrarrojos A-GPS, GLONASS, Galileo, QZSS, NavIC, BDS |
Puertos |
USB-C 2.0 |
USB-C 2.0 |
Batería |
4.500 mAh Carga rápida a 67W Carga rápida inalámbrica a 50W Carga inalámbrica inversa a 10W Power Delivery 3.0 Quick Charge 4+ |
4.820 mAh Carga rápida a 120W Carga rápida inalámbrica a 50W Carga inalámbrica inversa a 10W Power Delivery 3.0 Quick Charge 4+ |
Dimensiones y peso |
152.8 x 71.5 x 8.0 mm o 8.1 mm |
162.9 x 74.6 x 8.4 mm o 8.7 mm 210 g o 229 g |
Otros |
Lector de huellas bajo la pantalla |
Lector de huellas bajo la pantalla |
Sistema operativo |
Android 13 y MIUI 14 3 actualizaciones de Android 4 años de parches de seguridad |
Android 13 y MIUI 14 3 actualizaciones de Android 4 años de parches de seguridad |
Precio |
Desde 999 euros |
Xiaomi 13 5G - Smartphone de 12+256GB, Pantalla de 6.36” AMOLED de 120Hz, Snapdragon 8 Gen 2, Cámara Leica de 50MP, Carga de 67W, 4500mAh, Blanco (Versión ES + 3 años de garantía)
Xiaomi 13 Pro 5G - Smartphone de 12+256GB, Pantalla 6.73” WQHD+ AMOLED 120Hz, Snapdragon 8 Gen 2, Cámara Leica de 50MP, Smart Hypercharge 120W, 4820mAh, Ceramic Blanco (Versión ES+3 años de garantía)
Así es el Xiaomi 13

El Xiaomi 13 es el candidato a superventas en la gama alta de Xiaomi para 2023. El año pasado, el diseño de este terminal era un calco, pero en menores dimensiones, respecto al Xiaomi 13 Pro. Esta generación, han querido que tenga identidad propia. El Xiaomi 13 tiene una pantalla plana con un aprovechamiento frontal cercano al 90%. Los biseles son sencillamente mínimos y son simétricos, algo que no acostumbramos a ver en la gama alta Android.
El panel se queda en una resolución Full HD+ que se antoja suficiente en 6,39 pulgadas (aunque se hubiese agradecido el 2K), con tasa de refresco de 120Hz, Dolby Vision, HDR+ y recubierta por Gorilla Glass Victus. Hablando de protección, por fin llega el protocolo IP68 contra el agua y el polvo. El brillo máximo del panel es de 1.900 nits, superando así al Samsung Galaxy S22 Ultra y acercándose a los espectaculares 2.000 nits de los iPhone 14 Pro y 14 Pro Max.
El procesador es el nuevo Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, acompañado de hasta 12 GB de RAM de tipo LPDDR5X y memorias UFS 4.0 de hasta 512 GB. La configuración base sigue siendo 8 + 128 GB. La batería es de 4.500mAh con carga rápida de 67W, inalámbrica de 50W e irreversible de 10W, sin cambios por aquí.

La gran mejora viene en cámaras, y es que por fin el modelo pequeño tiene un teleobjetivo. Esta generación tenemos sensor principal de 50 megapíxeles, ultra gran angular de 12 y teleobjetivo 3.2x de 10m. La cámara viene firmada por Leica, un acuerdo estratégico para afianzar la posición fotográfica de Xiaomi en el mercado.
Así es el Xiaomi 13 Pro

Por el lado del Xiaomi 13 Pro, no hay apenas cambios, salvo el diseño. El hardware es prácticamente idéntico, con una pantalla que calca las especificaciones de la generación pasada, a excepción del brillo máximo de 1.900 nits. Tenemos así una pantalla curva, con resolución 2K y refresco adaptativo de 120 Hz a 10 Hz. El procesador da un importante salto al Qualcomm de última generación, y las configuraciones de memoria son idénticas a las de su hermano menor.
A nivel fotográfico, calca la resolución del Xiaomi 12 Pro, con tres sensores (teleobjetivo, principal y gran angular) de 50 megapíxeles. No obstante, hablamos en este caso de un sensor de una pulgada con "híper estabilización", una tecnología similar a la que vimos en el Xiaomi 12S Ultra. Este sensor promete unos resultados brutales, algo que probaremos en el pertinente análisis.
La batería es ahora de 4.820mAh, manteniendo la espectacular carga de 120W. Al tener un procesador más eficiente debería durar considerablemente más, aunque los 1.900 nits de la pantalla podrían antojarse demandantes de consumo.
Versiones y precio de los Xiaomi 13 y Xiaomi 13 Pro

Los Xiaomi 13 y 13 Pro partían de los 545 y casi 700 euros al cambio, respectivamente. Este era el precio en China, pero el precio en España es más bien distinto. En España, el Xiaomi 13 se podrá comprar por desde 999 euros, mientras que el Xiaomi 13 Pro, que solo está en la versión de 12/256 GB, asciende a 1.399 euros.
Xiaomi 13 5G - Smartphone de 12+256GB, Pantalla de 6.36” AMOLED de 120Hz, Snapdragon 8 Gen 2, Cámara Leica de 50MP, Carga de 67W, 4500mAh, Blanco (Versión ES + 3 años de garantía)
Xiaomi 13 Pro 5G - Smartphone de 12+256GB, Pantalla 6.73” WQHD+ AMOLED 120Hz, Snapdragon 8 Gen 2, Cámara Leica de 50MP, Smart Hypercharge 120W, 4820mAh, Ceramic Blanco (Versión ES+3 años de garantía)
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Albi.25
No me lo puedo creer, USB C 2.0 a estas alturas con UFS 4.0 con más de 3000 y 2000 MB de lectura y escrirura, de Apple me lo espero con su politica de exclusividad y su castaña de lightning, pero es probable que para el 15 venga con usb-c y no creo que sigan con la velocidad del 2.0, aunque con esos nunca se sabe.
Luego que al Pro le hayan metido solo un "zoom" x2 otra, y al no Pro un recorte en sensores de cámara, pantalla sin VRR a más de 700€ que se irá tambien es de locos. Encima MIUI también se ha quedado algo atras con respecto a la competencia...
Ojalá Vivo llege pronto con toda la artillería, hace falta más competencia a Samsung en Europa habiendo caído Huawei.
cheeste
Desde hace años que no veo diferencia entre los móviles nuevos y los anteriores, antes era fácil ver que tenían cámaras con más megapíxeles, mejor resolución de pantalla, mejor batería… Ahora parece que tienes que ser un experto para saber si el nuevo es mucho mejor porque a ojos inexpertos no se aprecia diferencia viendo las características.
udaneaitor
Lo mejor es la carga irreversible
jmnemonic
Que mania de copiar a los Iphone... si los bordes planos son incómodos de narices! y meter ese modulaco de camarás también.... Yo cada vez que veo un Iphome me acuerdo de la vitro de tres fuegos de mi cocina... Y por favor, que sea delgado no es una prioridad, que pese poco y que las camaras estén a rás SI. Es incomodo y molesto operar con el movil apoyado en una mesa y que baile... Diseños más ergonómicos, puedes tener una pantalla grande por ejemplo con el formato 21:9 de 6.6" o 6.7", que es más estrecho y se agarra mejor. Lo de la carga rápida no es una prioridad para la mayoria de usuarios, lo único que vale es para que la bateria se deteriore antes... el 99% de la gente pone a cargar su movil por la noche... Y por favor, depuren el MIUI, que ya les vale... Por cierto, trae sensor de proximidad? Yo tengo el Mi 11 y la verdad es que no veo en el 12 y 13 nada que me mueva a actualizar, aver que hay cuando se me casque la bateria...
reyang
Usb C 2.O en telefonos de ese precio ? Una verguenza.
davicinho
Termino yo el titular... Lastrados por miui.
fernandogenerale
Yo solo dijo que Xiaomi no sabe mantener una línea coherente de diceño ahora le copian apple y cuál Serra su próxima vitamina 😈
liszt606
Siempre me surge la duda, tuve un Redmi Note 8 que era incapaz de adaptarse a los launchers de terceros, el sistema no era compatible con gestos y con los íconos dínámicos (el Microsoft Launcher redondeaba las apps nativas, aunque igual quedaban cuadradas y eran desagradables estéticamente, sin embargo en mi anterior Galaxy quedaban bastante resultones)
¿Esto sigue pasando en las nuevas versiones de MIUI? Ya que utilizo launchers de terceros en mi actual teléfono, un Motorola, y no presenta ninguno de estos problemas
Goemon
No veo nada de si trae sensor de proximidad por hardware, que año tras año y versión tras versión se ha convertido en lo mas importante, lo demás es que es secundario si no son capaces de ponerlo y solucionar de una vez por todas la chapuza del sensor virtual.
artulock
Esto con iOS sería literalmente el movil perfecto
macuesto
Desde luego han tardado poco en postear sobre los nuevos móviles xiaomi.....
fred15
Vi la presentación y no mencionaron sobre las actualizaciones. Aquí veo 3 años, se queda corto considerando el precio, un año más estaría mejor 🤷
Yo creo que el punto débil será la duración de la batería. 🪫
wololoooo
No falla: anuncio de nuevo dispositivo de xiaomi y todo son palabras rimbombantes: "bomba", "descomunal", "impresionante",... Y al final no será mejor que el resto de gamas alta 2023 y seguirá conservando los mismos defectos de siempre (por ejemplo, siguen con usb 2.0 en pleno 2023 según gsmarena, lamentable)