Puñetazo sobre la mesa por parte de Microsoft con su Windows Phone 7 Series. Aunque de momento todavía no veremos ninguno de los teléfonos que vendrán equipados con este sistema operativo y nos faltan muchos detalles sobre el funcionamiento final, ya hemos podido probar los primeros prototipos.
Y lo cierto es que, a pesar de ser un prototipo y de que el sistema todavía no está completamente desarrollado, el funcionamiento es bastante óptimo. Para empezar, si hemos probado el Zune HD o hemos visto nuestra prueba en vídeo Windows Phone 7 Series no nos resultará nada extraño.
Aunque hemos podido probar Windows Phone 7 Series en un prototipo real, no nos han dejado tomar fotografías de este, por lo que las que os mostramos son de unas pantallas de demostración que Microsoft ha instalado en el hotel en el que están instalados, aunque las conclusiones están basadas en las pruebas reales.
El diseño del sistema operativo se ha basado mucho en el del reproductor multimedia de Microsoft y con ello han conseguido un interfaz moderno, muy navegable y rápido, aunque a costa de romper con todo aquello que conocíamos hasta el momento.

Olvidémonos de la pantalla de inicio que tenía hasta ahora Windows Mobile. Nos pasamos ahora a un interfaz basado en paneles en los que podremos tener acceso directo a nuestras funciones favoritas, recibir información automáticamente,... Todo ello con un sistema de animaciones y movimientos que lo hacen muy atractivo.
Esta pantalla de inicio será totalmente personalizable, pudiendo mover los paneles allá donde nosotros queramos, así como crear nuestros paneles favoritos, desde acceso a nuestros contactos más usados hasta acceso a páginas web.
Moverse por esta pantalla es fácil y rápido y para mover los paneles solo tenemos que mantener pulsado sobre uno de ellos y trasladarlo a la posición que queramos.

El navegador se ve claramente influenciado por el del Zune HD. No solo tenemos un navegador sin chrome, es decir, sin un interfaz que nos tape elementos de pantalla, sino que este es muy funcional y soporta multitouch para hacer zoom. Está basado en la versión de escritorio de Internet Explorer, por lo que su compatibilidad es muy alta.
Además de eso, se ha trabajado mucho en la tipografía, no solo para hacerla agradable a la vista y adecuada al diseño global del sistema, sino también para que las páginas web sean muy legibles, algo importante en pantallas de tamaño reducido.

Cuando hablábamos de un interfaz basado en el del Zune HD no os engañábamos, de hecho si entramos en el hub de música y vídeo nos encontraremos con un interfaz que es el mismo que utiliza el Zune HD. Además, el software de escritorio del Zune será el que utilizarán los terminales con Windows Phone 7 Series para sincronizarse con el ordenador.
Una sincronización, por cierto, que podrá hacerse a través de Wi-Fi, evitándonos el tener que conectar cables a nuestro terminal para enchufarlo al ordenador.
Aunque el enfoque al consumidor de Windows Phone 7 Series está más que claro, tampoco se han olvidado del mundo empresarial, pues se incluye compatibilidad y conexión con Exchange, además del hub de Office, con las aplicaciones clásicas de esta suite ofimática.

En él podremos encontrar acceso a OneNote, una aplicación para tomar notas ya sea a través del teclado, escribiendo en pantalla, tomando fotografías,... Junto a ella, SharePoint nos ofrece la posibilidad de compartir y sincronizar ficheros en la nube, ya sea directamente en Internet o en el servidor SharePoint de nuestra empresa.

El hub de People nos muestra una lista de contactos recientes, es decir, con los que hayamos tenido una comunicación recientemente, independientemente de a través de que sistema lo hayamos hecho. A su lado tenemos una columna con todos nuestros contactos para poder acceder a cualquiera de ellos, así como otra columna con actualizaciones de su estado en diferentes redes sociales.

Pasamos al hub de Pictures, en el que tendremos todas nuestras imágenes y fotos que hayamos tomado con la cámara del teléfono. Estas fotos están en una galería agrupada en distintos álbumes, para una fácil clasificación. Desde este hub también tenemos acceso a lo más nuevo de nuestros contactos, por ejemplo cuando suban nuevas fotos a Facebook.
También incluye integración con redes sociales, como Facebook y Windows Live, para la subida de las imágenes, permitiendo publicar fotos y comentarios asociados de forma muy sencilla.
Volvemos al hub de Music + Video, en el que no solo encontraremos la música y los vídeos que tengamos almacenados en el terminal, sino que servicios de terceros podrán integrarse en él. Como ejemplo nos ponen a Pandora, un servicio de streaming de música online.
Acompañando a la salida del sistema llegará también la internacionalización de Zune Experience, es decir, tendremos acceso a la tienda de música y de vídeos desde otras partes del mundo además de Estados Unidos.

Uno de los hubs más populares que encontraremos en Windows Phone 7 Series será el de Games, es decir, los juegos, el Xbox Live en el móvil. Nuestro avatar podrá verse en el móvil y tendremos acceso al Spotlight, con información sobre novedades y juegos, a peticiones, en el que se mostrarán las peticiones que nos han hecho nuestros contactos para jugar, además de nuestra colección de juegos.
Vemos, por tanto, un salto cualitativo y de diseño importante, una apuesta grande y arriesgada por parte de Microsoft y, aparte de eso, una buena falta de información y de detalles más concretos y técnicos (por ejemplo, en la compatibilidad con aplicaciones existentes).
Eso sí, no han dudado en regodearse en el soporte de multitarea frente a competidores como el iPhone (mencionándolo no explícitamente, pero sí nada veladamente).
El problema que puede tener Windows Phone 7 Series será su tardanza en llegar al mercado. Hasta finales de este año no encontraremos los primeros terminales equipados con él, un momento en el que el resto de competidores habrán tenido tiempo de sobra para evolucionar y mejorar. ¿Llegará otra vez tarde Microsoft o han hecho bien en esperarse a tener un producto totalmente pulido? Solo el tiempo lo dirá.
Más información | Windows Phone 7 Series.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
Pablo Espeso
Pues a mi me pone muy palote, aunque no me termina de convencer al 100%. Habrá que ver los productos finales y sobretodo sus precios para emitir el veredicto final :)
Escapology
Hecho en falta algún indicador de batería, cobertura, etc... Me he acostumbrado a ver esos indicadores casi siempre, menos en juegos, y se me hace raro estar navegando por Internet y no saber si lo hago por Wifi, por 3G, GPRS o no ver la batería...
krader
No es por ir a contracorriente de los demás, pero a mí no me convence en absoluto esta interfaz, o por lo menos no hasta verla en funcionamiento sobre un terminal 100%. Yo actualmente uso WM 6.5.3, aunque a expensas de adquirir un terminal Android (probablemente el Nexus, aunque todo depende de como ande la economía xD), y eso es lo que me interesa: un teléfono móvil con posibilidad de personalización con aplicaciones, no un reproductor musical reconvertido a móvil con una interfaz totalmente futurista pero con una más que dudosa interactividad final. Creo que Microsoft ha querido dar un golpe sobre la mesa sacando una interfaz totalmente diferente a lo actual (léase iPhone, Android o el propio WM 6.5), el cual puede convencer a un grupo determinado de gente, pero que a mí no me convence en absoluto. Pero lo dicho, habrá que esperar a poderlo ver en acción antes de seguir opinando sobre el mismo.
dunkam69
Con el permiso de Javier Penalva y el de Sacha Fuentes me dispongo a responder a las preguntas de darktux que creo que pueden ser interesantes para todos y que he sacado después de todos los vídeos, entrevistas y artículos que he visto sobre Windows Phone 7 Series
1- ¿Requisitos minimos del sistema?
Pues de procesador no se sabe, aunque creo que visto lo visto será un Snapdragon mínimo de 1Ghz, sino son los 1.5Ghz que tiene Qualcomm por presentar de aquí a finales de año.
Que tenga radio
Que tenca pantalla capacitiva, multitouch de ¡¡4 puntos!!
Que tenga 3 botones: atras, home/start, y busqueda/bing (en ese orden)
Esto es lo que se conoce por ahora de los requisitos que exigirá Microsoft.
2- ¿Va a certificar microsoft el hardware con el cual se podra instalar wmobile?
No sé a qué te refieres con eso, pero sí que van a imponer los requisitos que te he mencionado antes
3- ¿Se rompe la compatibilidad con wm6xx y sus programas o dicho de otra manera ,¿habra que empezar a desarrollar programas desde cero,con los grandes incovenientes que esto puede conllevar ?
Pues no lo han dicho de forma oficial, pero lo han dejado caer, se rompe la compatibilidad y hay que empezar de cero en el desarrollo de software
4- ¿Tendra soporte flash y multitarea el sistema?
No tendrá soporte de flash, por lo visto da problemas de rendimiento (o eso dicen)
Sí será multitarea
5- ¿Las aplicaciones se podran instalar desde muchas fuentes como hasta ahora o se obligara a que solo se pueda instalar desde la tienda de aplicaciones?
No se sabe (o al menos yo no lo sé)
6- ¿Como se sincronizara? con que software etc
Pues supongo que sacaran algún tipo de software nuevo para sincronizar o alguna nueva versión del que hay actualmente
Entre otras cosas han dicho que se podrá sincronizar por Wi-fi y que no hará falta andar con cables
Por lo visto al conectarlo con Windows 7 tendrá algunas ventajas de compartir cosas y demás historias
7- ¿Podran las marcas personalizar la interfaz como han hecho hasta ahora htc o samsung por ejemplo?
Al menos de primeras Microsoft ha dicho que nanai de la China, quizás con el tiempo en el mercado lo permitan pero de primeras han dicho que no.
8- ¿En que lenguajes permitira microsoft que se desarrolle software? ¿sera como se rumoreaba .net y silverlight?
Ni idea
darktux
Por cierto ahora que he visto el video , el directivo de microsoft ha confirmado lo que me temia y es que ninguna de las aplicaciones de windowsmobile actual, servira para el nuevo windowsphone7, una jugada muy arriesgada de microsoft , tener que empezar a hacer las aplicaciones desde cero , veremos como le sale el tiro
&&&&&QUE EMPIEZE LA GUERRA DE S.O$$$$$$$$$$$
http://es.engadget.com/2010/02/15/windows-phone-7-series-en-video-para-tu-disfrute-mwc-2010/ lo confirma al final del video
Chris
Yo desde que me compre el htc hero estoy de lo más contento, pero no sólo por el móvil, realmente lo que más valoro es el Android Market. En mi opinión el futuro de los móviles son las aplicaciones. Hacerlo personalizado para el usuario, y que más personalización que bajarte un sinfín de aplicaciones que te gustan
jajajaja
Es curioso lo que esta pasando, ultimamente esta surgiendo una nueva "raza" los fanboys de microsoft, todo lo que hacen esta bien, es curioso que nadie absolutamente nadie mencione sus carencias, a nadie la molesta que no tenga multitarea???? ya no es tan importante??? ni flash??? ya no importa???
kikemad1982
Lo que no han conseguido con 6 versiones no creo que lo consiguan en esta ultima lo que nadie dice sera la bestia parda que tendra que ser el procesador para mover este nuevo so por no hablar de que si ya de por si la multitarea en el windows mobile actual le hace falta cantidades ingentes de memoria no me quiero imaginar lo que puede ser este
darktux
Como he dicho la interfaz me encanta y creo que es un salto importantisimo respecto a wm6xxx pero tengo muchas dudas que de momento me impiden tener una opinion mas formada
¿Requisitos minimos del sistema?
¿Va a certificar microsoft el hardware con el cual se podra instalar wmobile?
¿Se rompe la compatibilidad con wm6xx y sus programas o dicho de otra manera ,¿habra que empezar a desarrollar programas desde cero,con los grandes incovenientes que esto puede conllevar ?
Tendra soporte flash y multitarea el sistema???
Las aplicaciones se podran instalar desde muchas fuentes como hasta ahora o se obligara a que solo se pueda instalar desde la tienda de aplicaciones??
¿Como se sincronizara ? con que software etc
Podran las marcas personalizar la interfaz como han hecho hasta ahora htc o samsung por ejemplo ??
En que lenguajes permitira microsoft que se desarrolle software? sera como se rumoreaba .net y silverlight????
Me parece un muy buen producto , pero hasta que no se resuelvan esas dudas no podre valorarlo debidamente
Ruben Gomez Radioboy
me parece MUY MUY BUENO
jatoto
Realmente el diseño una pasada pero para los que ya utilizamos windows mobile 6.1 o 6.5, esto sería un cambio importante. Lo que quiere hacer Microsoft es competir claramente con Apple y Google y asi obtener nuevos clientes. Creo que esta descuidando los que ya tenemos windows mobile 6.5
Oscar
Anda mira, se escriben mails con los creadores del techno y del house de Detroit y Chicago de finales de los 70/80 -> Juan Atkins y Mark Farina. Cómo son estos de Micro$oft.
Fle
Lo malo es que muchos terminales actuales que poseen Win Mob 6.5 no tendran posibilidad de actualizacion a esta version. Yo he oido que solo terminales con procesadores de 1 Ghz podran equiparlo como es el caso del HD2.
pau712
Sii zune por todas partes xDD. Ahora hablando en serio el rediseño le ha sentado muy bien. He leido que tambien tiene multitarea.
Left My Dead
esta excelente,siempre y cuando pongamos un papel tapiz,ya que la pantalla negra arruina la elegancia,yo tengo el zune, y me parece una interfaz mas fresca y relajante que la de un iphone, en vez de iconos, unas letras bien diseñadas y legibles,buen acierto, ahora que sigue,el zune phone?, y ver que mejore el consumo de recursos
DarkDudae
Esto de Zune y Windows Phone.... no sé, es como tener un Deja Vu con el iPod y el iPhone (tanto en concepto como en su puesta en práctica)
jask
PD. me parece preciosa la interfaz, la verdad que le dieron en el clavo, ahora hay que ver como está por dentro y ver como funciona :) Espero que se pongan las pilas !!
xustas
¿Hasta cuándo le durará a Microsoft la estrategia de hacer la goma?
http://www.undernews.com/2010/02/20/microsoft-vuelve-a-hacer-la-goma/
kronos
Windows Phone 7 Series pinta maneras, pero aún quedan datos interesantes que desvelar. Para mi la mayor pega es que no sale hasta finales de años.
PD: Hay quien tiene más mano con microsoft ya que engadget no sólo tiene imágenes, sino que además han grabado el prototipo.
eldt43
Este es un pequeño paso para microsoft y un gran paso para la humanidad XD.
Hablando en serio, creo que este rediseño del SO lo tendrian que haber hecho hace mucho tiempo, han perdido muchos usuarios, los cuales se han sentido atraidos por otros SO (OSX, Android, etc..)
Ahora se pone interesante la guerra de sistemas operativos moviles
supremeroy
Este software es una apuesta segura junta lo mejor de sus software pero falta algo impotante para ser historia tal como lo hizo google y motorola Con el milestone algo epico y atractivo quizas con un htc de punts se gaga leyenda
Julio
Espero que hayan pagado bien a los diseñadores de interfaz y etc. que trabajaron en Zune porque está claro que Microsoft (acertadamente) está siguiendo esa tendencia. A mi me encanta, el reproductor multimedia para Windows es una maravilla.
Y seguramente ese Windows 8 "tan novedoso" seguro que lo incorporará más aún.
http://windmonkeydesign.net23.net/
Bytchus
Por fin estos catetos hacen algo que merece la pena, o eso parece, ya se verá....
Darren
Se ve claramente que pocos de ustedes son gamers... ¿¿¡¡¡Porqué no se han quejado de la falta de información respecto a Xbox Live?!!!?? es decir, tendremos acceso al spotlight y a ver nuestro avatar, gamescore, notificaciones y ver nuestra biblioteca de juegos pero nunca aclara que será posible jugar por lo menos los tiulos arcade en el terminal!!! Y yo no puedo vivir sin tener Peggle en mi movil y aumentar mi gamescore!!!!
xkum
Por fin se digna Microsoft a hacer un SO movil en condiciones. La verdad es que tiene una pinta fantástica. Veremos como se portan cuando salga la versión definitiva
victor_vera
Esto es bastantee... futurista con un diseño excelente y software la cueston. Seria mas que nada probarlo porque posiblemente no sea demasiado comodo al utilizarlo y me temo que tampoco sencillo. Pero una cosa si que tiene para ir chuleando ... :):)
Bueno en resumen a simple vista parece perfecto en todos los detalles pero si estas unos dias utilizandolo veras que tiene algunos defectos
microsoftblog
Es estupendo ver que Windows Phone 7 Series os ha gustado. Entendemos que genere algunas dudas, pero estoy seguro de que os acabará entusiasmando tanto como a nosotros :) ¡Gracias por todas las opiniones!
Camelot
A pesar de las interesantes novedades que trajo esta nueva apuesta de Microsoft es de suponer que se están guardando algunas cosas. No creo que pongan toda la carne en el asador con tanta anticipación. En los próximos meses hasta que veamos los primeros dispositivos irán sacando más detalles para "meter ruido", vamos, como hacen todos.
Sea que te guste o no los productos de Microsoft, es saludable que haya un buen nivel de competencia porque así los mayores beneficiarios somos nosotros, los usuarios.
Incluso si prefieres el iPhone o Android tienes motivos para alegrarte, de seguro Apple y Google se pondrán a trabajar más intensamente porque finalmente tienen un fuerte competidor respirándole en la nuca.
Luedarc
Creo que el cambio de SO en wm era necesario, esperado y demandado. Apunta maneras, si bien por fin se ha pensado (ahora de verdad) en ser soporte de dispositivos táctiles, además con interfaz agradable. Si este SO sabe cumplir con nota las funciones de navegación web (completa), multitarea, sincro, multimedia y hacer todo esto sin inmutarse, pues tendrá sus posibilidades en el mercado. Interesante SO, estaremos atentos.