El año pasado Qualcomm sacó dos procesadores de gama alta: el Snapdragon 855 y el Snapdragon 855+, que era algo más potente. Este año la compañía estadounidense ha repetido la jugada y acaba de anunciar la renovación de su Snapdragon 865, el Snapdragon 865+. Como en la anterior generación, se trata de una versión vitaminada con más velocidad y más potencia.
Como el modelo anterior, es un procesador compatible con redes 5G. A este SoC se le puede integrar el módem Snapdragon X55, lo que permitirá a los fabricantes que opten por él ofrecer acceso a redes 5G NSA y SA. En cuanto a cambios, los tres principales son los siguientes: más velocidad de reloj en los núcleos, más velocidad de renderizado y compatibilidad con FastConnect 6900.
Más potencia con ASUS y Lenovo como puntas de lanza

El nuevo Snapdragon 865+ tiene ocho núcleos Qualcomm Kryo 585 Prime que, según Qualcomm, son capaces de ofrecer hasta un 10% más de velocidad que la generación anterior. Eso significa que, teóricamente, podrían alcanzar los 3,1 GHz de velocidad máxima. Cambios también en la GPU, que si bien sigue siendo la misma Adreno 650, ahora renderiza gráficos un 10% más rápido. Según Qualcomm, es capaz de generar hasta 144 imágenes por segundo.
El tercer cambio destacable es la compatibilidad con Qualcomm Fast Connect 6900. Eso, en pocas palabras, quiere decir que permite conseguir velocidades de hasta 3,6 Gbps en redes WiFi y que es compatible con WiFi 6E y Bluetooth 5.2. Por lo demás, se mantiene igual que el Snapdragon 865, que ya es un procesador bastante solvente y que ha entrado de lleno en la gama alta Android.
Dicho lo cual, las dos empresas que estrenarán este procesador serán ASUS y Lenovo. De ASUS llevamos tiempo oyendo hablar del nuevo ASUS ROG Phone 3, que debería ver la luz más pronto que tarde, y ahora se confirma de forma oficial que será uno de los primeros smartphones en contar con el Snapdragon 865+.
Lenovo, por su parte, va a lanzar el Lenovo Legion, que será su apuesta por los smartphones para jugones (Legion es la gama de portátiles gaming de Lenovo). Pues este dispositivo también será de los primeros en incorporar el nuevo SoC de Qualcomm. Qualcomm espera que se empiecen a lanzar productos con el Snapdragon 865+ a lo largo del tercer trimestre de 2020, así que tocará esperar para conocer su rendimiento en primera persona.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
godofmario2
Y sigue por detrás del A13 Biónic
Esperemos que Samsung pueda competir con llegada de RDNA ...
isosq
Antes los fanboys de apple presumian de camara, pero los android les superaron y paso a ser algo "menos importante"
Luego fueron las pantallas, pero paso lo mismo quedaron por detras y ya no interesaba hablar de eso.
Ahora de lo unico que pueden presumir es de velocidad de procesador, y se agarran a ello como un clavo ardiendo.
dsa10
Nvidia tendría que ponerse las pilas con ARM, Qualcomm no va a acercarse a los procesadores de Apple ni borrachos.
escai
¿Estamos de nuevo ante una batalla de "miembros" a ver quién la tiene más grande?
Uffff....
Akenatón 2013
¿Entonces descartamos ya que el Samsung Galaxy Note 20 vaya a llevar el Snapdragon 865+?
nahald
¿En que mundo un procesador que es solo un 10% mas rapido que su antecesor es noticia?