Apenas estamos empezando a ver smartphones con pantallas con tasas de refresco de 120Hz y ahora viene uno que asegura será el primero en tener una pantalla de 240Hz, una barbaridad. Se trata del Sharp AQUOS Zero2, un móvil que tras mostrar algunos detalles de sus características el pasado mes de septiembre, ahora parece estar listo para iniciar su comercialización en 2020.
Los japoneses de Sharp siempre se han destacado por mostrar grandes avances en su gama de smartphones AQUOS, la mala noticia es que muchos de ellos no han salido de Japón o han llegado a muy pocos países. Con este Sharp AQUOS Zero2 parece que no será la excepción. Sin embargo, sirve como una nueva demostración de las capacidades de Sharp en este competido mercado.
¿Cuántas aplicaciones se actualizarán a esta tasa de refresco?
De acuerdo a las especificaciones, el Sharp AQUOS Zero2 viene con un panel OLED de 6,4 pulgadas con una resolución de 2340 x 1080 píxeles, cuya característica más destacable es su tasa de refresco de 240Hz, lo que lo convertiría en el primer smartphone con esta capacidad.
La pantalla cuenta con un notch en forma de gota que sirve para albergar una cámara frontal de 8 megapixeles. Continuando con el apartado fotográfico, en la parte trasera nos encontramos un módulo de doble cámara de 12 MP f/1.7 + 20 MP f/2.4 con lente ultra gran angular, ambas con estabilizador óptico.
En su interior tenemos un Snapdragon 855 con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento UFS 3.0, mientras que la batería ofrece 3.130mAh. Además de esto, tenemos certificaciones PX5 / IPX8 / IP6X que lo hacen a prueba de agua y polvo.

Como parte del apartado de la seguridad, el AQUOS Zero2 incluye un sensor de huellas en pantalla así como soporte de reconocimiento facial. Además, llega con Android 10 bajo la capa de personalización desarrollada por Sharp.
El Sharp AQUOS Zero2 saldrá a la venta durante el primer trimestre de 2020 en Japón, y también ya se ha confirmando su disponibilidad en Taiwan. Estará disponible en dos colores: Astro Black y Misty White, y hasta el momento se desconoce su precio. Aquí será interesante ver cuántas aplicaciones deciden actualizarse para ser compatibles con los 240Hz, ya que a día de hoy siguen siendo pocas incluso las de 120Hz.


Ver 33 comentarios
33 comentarios
barnes
A vosotros, superdotados, sólo os falta decir que oís más allá de los 15 KHz.
Scrappy Coco
Ya nos crearon una solución para un problema que no teníamos. Necesidades y necesidades creadas de la nada para vender y vender.
Realmente necesitamos más de 60hz en una pantalla de un celular? Necesitamos 120hz? 240hz?
Caboorrrl!!
Pero para que demonios sirve esto. Esto es tan absurdo como las cámaras con decenas de megapixeles.
Ya lo digo yo: en móviles más de 60fps (todas las pantallas) da de sobra para tener una experiencia y un rendimiento máximo. Simplemente no es necesario más.
flyingedge
Con semejante capacidad de batería (una broma de muy mal gusto), me temo que con una pantalla de ese tamaño, a esa resolución y a esos Hz, será el smartphone con la autonomía más ridículamente absurda de la actualidad... en qué estarían pensando 🤦🏻♂️
loaded
Esta bien las tasas de refresco, se sienten y tal pero es necesario mas de 60hz para facebook, twitter y whatsapp?
Seamos sinceros, el unico uso serian videojuegos y hasta ahi nomas, el resto de cosas hasta ver peliculas mas de 60hz es una idiotes para gastar bateria. La experiencia del correo no mejora con mas hz...
Se deberia activar solo al ejecutar un juego y mas nada.
willkeiverjachique
En aspectos generales pinta bien, su mayor novedad es la tasa de refresco de 240hz que es algo estupendo y claro le dará mayor naturaleza a los movimientos del teléfono, sin embargo, que tal un poco más en el apartado fotográfico, así quedaría una máquina única.