Luchar en lo más alto de una gama en el mundo de la tecnología no es fácil. Es cierto que es el precio que hay que pagar por estar ahí arriba pero a veces el listón es alto y sorprender, e innovar, puede ser una tarea complicada y en este contexto hay que reconocer que el Samsung Galaxy S5 lo tenía complicado con toda la expectación que hay ante un producto de este nivel.
Ayer os lo enseñábamos en vídeo en una toma de contacto rápido desde el evento de presentación. Ahora, con más calma y algo más reposados, nos toca verlo con más detalle para traeros nuestras primeras impresiones desde Barcelona sobre el nuevo tope de gama de Samsung y su difícil misión para este 2014.
Samsung Galaxy S5, os lo enseñamos en vídeo
Antes de comenzar a hablaros de él, os queremos mostrar en vídeo el nuevo terminal. Ya sabéis que una imagen vale más que mil palabras así que echad cuentas de la importancia que tienen si además son en movimiento.
Diseño, renovando el terminal desde atrás
A pesar de las críticas, Samsung ha logrado consolidar el diseño de sus terminales y convertirlos en un signo reconocible para todo el mundo. Como en cada generación que pasa, esperábamos que hubiera un cambio en los materiales pero de momento los coreanos se aferran al plástico en la carcasa del terminal.

Se ha ganado un poco en el tamaño, a consecuencia del ligero incremento en la pantalla, pero la relación tamaño peso es excelente. No es el más liviano pero la sensación en mano es la de que tenemos un móvil de tales dimensiones: ni más grande ni más pequeño.
La parte trasera luce mejor in situ
El panel frontal apenas presenta novedades y es sin duda el aspecto externo más conservador por parte de Samsung. Su santo y seña para el resto de terminales de gama de entrada. Sin embargo, en la parte trasera sí que encontramos novedades que al principio chocan un poco pero luego tras tenerlo en mano no suponen un problema.
En IFA, con el Note 3, renovaron la parte trasera con un acabado parecido al cuero pero partiendo del plástico. Ahora se mantiene un tacto rugoso parecido pero con un patrón de pequeñas perforaciones que apenas se notan en la mano y es bastante sutil. Teniendo en cuenta que es la parte trasera, estéticamente es un detalle al que a los pocos minutos le prestamos poca atención ya que lo que notamos, que es lo importante, sí que cumple bien.
Quizá la única pega que le veo al diseño es la necesaria compuerta para el USB. Digo necesaria porque sino sería imposible conseguir la certificación para resistir el agua y el polvo. Cerrada hace que el conjunto sea bonito pero siendo una pieza que hay que abrir a diario para cargar el terminal, sin una toma magnética complementaria, no me convence.
Hardware con pocos cambios
Para algunos ha sido la decepción del Samsung Galaxy S5: un hardware continuista con el Snapdragon 800 por bandera y 2GB de RAM que a priori son más que suficientes ya que no tiene tantas aplicaciones integradas como el Note 3. Pocas novedades pero, siendo honestos, hay que reconocer que los fabricantes de componentes no han presentado grandes novedades. Veremos más adelante con lo nuevo de Qualcomm.

La pantalla también ha sido otro chasco para algunos mientras el debate sobre 2K vs Full HD seguía latente y no queda claro, todavía, si hay una diferencia importante y que podamos notar a simple vista. Samsung sigue apostando por el Full HD, con panel Super AMOLED.
Pocas novedades ante un apartado que todos los fabricantes han logrado afinar mucho: ángulo de visión completo, muchísima nitidez con texto, imágenes y vídeo… Haciendo una prueba más a fondo vemos que el panel emplea pentile aunque no es algo que se aprecie a simple vista.
La cámara es, quizá, el apartado que más novedades presenta. Con un sensor de 16 megapíxeles, probablemente firmado por Sony, los coreanos alardean de tener el sistema de enfoque más rápido: 0,3 segundos. Sin haber podido cronometrarlo, hay que decir que la sensación es de ser bastante rápida en interiores, donde hemos hecho las pruebas.
Más allá de la resolución del sensor, la principal novedad la encontramos en el sistema de enfoque. Además de rápido, tenemos un modo que nos permite cambiar el punto de enfoque. Una tecnología que parece veremos mucho este año aunque, por lo que hemos visto hasta ahora, Nokia sigue siendo la reina.
Sobre la batería, de 2.800 mAh, poco podemos decir hasta ahora pero en principio pueden antojarse un poco insuficientes a pesar de que aumentan 200 respecto al Samsung Galaxy S4. De momento nos reservamos la opinión y esperaremos a probarlo en el día a día.
Renovando touchwiz y sus aplicaciones
La gran novedad del Samsung Galaxy S5 la encontramos en un software que pedía a gritos renovarse. TouchWiz ya se empezaba a sentir algo anticuado en comparación con el resto de interfaces y su propia evolución a lo largo de la historia de esta familia de terminales.

Con un toque más sencillo y colorido, tenemos una interfaz que supone un cambio a simple vista. Aquí ya entramos en cuestiones bastante subjetivas: habrá a quienes les guste y a quienes no pero el gran logro de este S5 ha sido solventar uno de los problemas del Galaxy S4: unificar la interfaz a lo largo de todas las aplicaciones que introduce Samsung en el terminal.
Es cierto que todavía hay algunos elementos que chirrían un poco pero la sensación general es de que todo va en consonancia. Sin embargo, el gran logro (en apariencia) de esta nueva interfaz es algo que muchos estáis deseando leer: TouchWiz es rápido y fluido.
¿Mérito de Android con 4.4 KitKat o de Samsung con el cambio de interfaz? Posiblemente un poco de los dos pero de cara al usuario, que es lo que de verdad importa, es que no se notan tirones en las animaciones ni tampoco en algunos puntos críticos como pulsar el botón de inicio para volver al escritorio.

El sensor de huellas funciona bastante bien y configurarlo es un proceso sencillo. En las pruebas que hemos hecho cogiendo el teléfono con naturalidad ha funcionado siempre con precisión. Hago este matiz porque ayer cuando grabé el primer vídeo sí que falló una vez de cuatro mientras estaba más atento a la pantalla de la cámara que al sensor pero se trata de algo puntual.
Ídem para el pulsómetro, una tecnología que algunos desarrolladores de aplicaciones ya habían usado y que se integra perfectamente en S Health. Es rápida registrando las pulsaciones y la aplicación nos permite tener un registro completo de las mediciones. Ahora bien, en mi uso personal no tengo muy claro cuántas veces, aún haciendo deporte, utilizaría esta función.
Primeras conclusiones tras probarlo
Cuando probamos el sucesor de un móvil siempre tendemos a echar la vista atrás para ver de dónde viene. En qué se diferencia, en qué innova, si supone un cambio grande con lo que había antes… Si aplicamos estas reglas al Samsung Galaxy S5 vemos que no supone una disrupción frente a lo que ya había pero las novedades que trae son interesantes.

La expectación y los rumores le han jugado una mala pasada pero no por esas especulaciones, que nunca se confirmaron, hay que desmerecer a un terminal a tener en cuenta este año y que, personalmente, me ha dejado con ganas de probarlo más a fondo y ver si en el día a día todo lo nuevo que trae ofrece valor.
Ver 96 comentarios
96 comentarios
jonvi
Lo han llamado Galaxy S5, por que Galaxy S4s suena feo
caku
¿tambien trae lag?
cholo_albui
¿Habéis ido al MWC2014 o a una presentación de Samsung? hablar de otros móviles que de este ya habéis hecho 20 reportajes y encima no trae nada sorprendentemente nuevo.
jcabfer06
Es que un móvil nuevo no tiene que suponer siempre una "disrupción" con el modelo anterior, pero no debe suponer un paso atrás.
Al menos no debe ser un paso atrás en algunos aspectos, por darle importancia a otros (refiriéndome por ejemplo a sacrificar diseño y batería, por ponerle resistencia al agua y polvo). Porque lo que ocurre es que:
1. Te das cuenta de que Samsung literalmente sólo copia, tanto a sí misma con sus modelos anteriores, como a la competencia (con su resistencia al agua, sensor de huellas). Creo que bien podría haber prescindido de alguna de estas características (especialmente el sensor) y mantener un poco de personalidad propia.
2. Tienes un teléfono que no destaca en nada (en precio tal vez sí) y encima tiene aspecto de teléfono anticuado y baratucho (tanto por el diseño que aumenta el tamaño global pero no la pantalla, como por los materiales y acabados "puntillistas").
Yo creo que simplemente han abierto el camino para poder hacer "algo" en los próximos 2 ó 3 años: mantendrán el diseño con muy leves cambios, mejorarán tal vez los materiales algún día, le pondrán poner al siguiente más RAM, más resolución a lo mejor, irán aumentando la pantalla y aprovechando mejor el frontal... Porque si mantenían el tamaño del S4 poco de esto podían hacer ya. Pero algo podían haber hecho, y no han tenido la decencia de hacerlo.
Lo malo es que los S van a acabar siendo igual de grandes que los Note (el 1 tenía 5.3" y éste ya va por 5.1!) Y en el espacio que hay en este teléfono, con tantos marcos, cabe de sobra un Note 1 y más...
regrullon
Comienzo diciendo, soy usuario de Samsung.
El S5 a mejorado, es una realidad, Samsung se ha empeñado en mejorar el software, que era algo que los usuarios, los no usuarios, y demás pedían.( digo demás,porque aunque tengas un iPhone, y nunca has usado un Galaxy, entran y lo critican). Destacar que la pauta marcada por Google, es que Android no necesitara especificaciones tan altas para correr sin lag.
Yo personalmente, al igual que muchos esperábamos más, y es que desde el S3 y el S4, siendo usuarios de Samsung o no, quedábamos sorprendido con las funciones extras y ´´tonterías´´ por ejemplo el s4 que sin tocar la pantalla podías hacer varias cosas etc. Esta vez no han sorprendido.
En conclusión, Como usuario de la gama S, me encanta el touchwiz y sus funciones, me alegra que se ha mejorado. Pero hizo falta una renovación del diseño, pues ya cansa. Y con 5 Pulgadas era SUFICIENTE, era el tamaño perfecto.
Saludos
rednovatech
Si tienes un S4 no compensa, si tienes un S4+ tienes lo mismo sin ser sumergible y el lector de huellas. Lo que es lo mismo te ahorras 700€ que vienen muy bien en tiempos de crisis.
manucharo
El líder del mercado copiando a todos jajajaja
Xperia: Resistencia y sumergible.
Iphone: Lector de huellas.
He oído de todo, creerme: Samsung es líder de mercado porque tiene mucho en todos los segmentos.
De las 3" a las 13" tiene uno para cada pulgada.
Además solo hay que ver el móvil más vendido en España el Mini 2.
Gente vende smartphones de entrada, los que regalan las operadoras.
Esto es una aberración plástico, que se fijen en HTC y Sony.
vornn
Con tan poco cambio me han hecho feliz, porque han alargado la vida de mi Galaxy s4 por lo menos un año más. Y casi lo mismo podrán decir los usuarios de un Galaxy s3. ¡Gracias Samsung por ser tan sumamente poco innovador y tener en consideración a tus actuales clientes de un Galaxy! Porque está claro que con novedades como esta, nuevos clientes no es algo que busquéis.
silver2048
el galaxy s2 con hardware del s4= s5
luffytenerife
Un gran movil, puesto a punto. corregidme pero no viene con un 801? pasar de un 600 (s4) a un 801 es lo mas que pueden evolucionar en procesadores e igualmente, siempre nos quejamos de que renuevan potencia y nunca piensan en bateria, Pues ahi teneis un modo en escala de grises que seguramente le solucionara la vida a mas de uno, 24h de bateria con un 10%¡¡¡ espero que pronto lo porten al note 3 , creo que es lo mas importante que contiene este galaxy S5 si no al tiempo
y lo del lag de touchwiz, yo creo que ya es mania, es verdad que no es el mejor, pero tampoco trae lag masivo, yo en mi antiguo S3 no tenia ni pizca. igualmente siempre uso nova por los gestos,temas..etc
sergiom30
¿Que la pantalla también ha sido otro chasco para algunos? Pues deberían estar contentos. No entiendo para qué se quiere tener una pantalla 2K en un móvil de 5.1". En un phablet o un tablet, vale, tiene un pase, pero que una pantalla que monte Full HD en 5.1", es más que suficiente. Yo tengo un Note 3 y no echo para nada en falta más resolución. A menos que se quiera tener un chucóptero de batería, que por cierto, ya podrían haber estirado más, 2.800 mAh se me antoja poco para un tope de gama, y con las quejas que tenemos siempre de andar cargando los móviles todos los días, más en este caso, que hay que quitar la tapa USB para cargarlo. En fin, muy decepcionado con este modelo. Viniendo de Samsung, me esperaba más, mucho más.
kunik
La verdad es que el SoC del S5 es un misterio: unos dicen que es un S800, otros un S801 y alguno que es un S805.
En este mismo site se dijo que era un 801, así que la sensación es que no se tiene ni idea de lo que monta.
quierountopo
Me parece una evolución natural y comprensible, pero como ya he dicho en otras noticias, me gustaría que diesen la cara todos aquellos que pusieron a parir a Apple por no hacer un diseño diferente ni innovador. ¿No creéis que ya no hay más que hacer salvo potenciar el interior de los teléfonos? Repito, no me parece novedoso, pero sí lógico que sea así. Aunque bueno, la verdad que la tapa trasera para mí es fea, pero ya es meterse en gustos de cada uno. Preferiría que fuese como el S4 :).
tala2000
Innovar a estas alturas es complicado, despues de todo un movil es una pantalla algunos botones y una camara y a dia de hoy todo esta muy mejorado.
carach
Pues la cámara será todo lo rápida que queráis, pero aún no he visto una foto de las que habéis puesto de interiores que no esté movida...
prk
Nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
applesfera + xataka windows + genbeta etc y ahora, tachan xataka S5 !!!!!
darkyevon
A mi me ha decepcionado muchísimo el s5, a parte que me parece mas feo que su predecesor. A parte que lo quitaron del stand de samsung a saber porqué motivo...
jose.gon1
Efectivamente, en iPhone solo hay que tocar, en éste hay que tocar y deslizar.
jacawitz
Si equipos más baratos pueden tener al menos el marco en metal (Los Alcatel, por ejemplo), no entiendo por qué un S5 no puede. Se agradece el cambio en la tapa de la bateria, cuyo tacto no era nada bueno, pero definitivamente al equipo le urge un marco que no sea de plástico.
cme887
Todo muy lindo, pero el tema es lo que poseen un celular de los últimos por así decir si vale la pena cambiarlo, y la verdad no me parece una gran innovación.
El sensor de huellas no se que gran uso le pueden dar, el Pulsometro? Eso peor todavía, cada uno se puede tomar su propio pulso si es que tanto les preocupa! Me parece que están integrando tecnologías innecesarias que te hacen olvidar por un momento lo que realmente el usuario usa y necesita.
Héctor
Muy buena la acotación de la falta de un puerto de carga magnetico para no abrir la tapa de puerto MicroUSB
Supongo que tampoco es compatible con carga Inalambrica por defecto, por lo que se lanzara una carcasa con Qi que aumentara su grosor
lrdkuzco
diseño consolidado... psa, soy el unico que ve el parecido con el iphone 1?? http://cdn1.sbnation.com/products/large/37/done-apple-iphone-1.jpg?1318877878
tecnologia4all
La verdad es que esperaba más del Samsung Galaxy S5. El paso del S3 al S4 trajo muchas más sorpresas. Yo he tenido el Galaxy R, el S2 y ahora mismo tengo un S4 y la verdad es que ni me planteo comprarme un S5...aunque tengo que decir que la función de enfoque de la cámara y la incorporación de la resistencia al agua y al polvo, junto con el modo de ahorro de batería me parecen las funcionalidades más destacadas de este teléfono.
Preparad la cartera porque acabo de leer que el precio de salida será de 729 euritos (libre).
Miquel
Soy el único que espera a ver cuanto tardan a piratear el lector de huellas? En este punto se la han jugado. Además está que el sensor del 5S (Samsung lo ha puesto cagando leches porqué el iPhone lo tiene) funciona en todas las direcciones y personalmente me parece más cómodo dejar el dedo encima del botón Home que el tener que deslizarlo, reconocimiento a la primera o no aparte.
troll_police
La parte de atras del teléfono en la foto, se mira muy fea la verdad, y por lo demás que cada quien saque sus conclusiones :|
ziceck.zhuk
Creo que el diseño de enfrente se ve mejor que el trasero.
Guybrushh
No hay mucha diferencia con Iphone, Apple tambien saca dos novedades y todos lo compran como el mejor. Todas las empresas son iguales, el tema es que Samsung se pasa a veces, se pasa para mal, porque la verdad no compraría este celular de ninguna manera
nelss
Samsung la cago con el S5, diseño muy muy continuista incluso el S3 es más bonito que este, pantalla pentile y con menos ppi que el S4 y de los materiales ni hablar, sólo la Cámara les salva y los demás plus son copias de Sony y Apple...una pena $&%$&&& . Perdón por mi sinceridad pero no me podía callar.
edwin.bulnes.5
No entiendo por qué tanta queja sobre la compuerta del USB, ¿Qué pasa? ¿Se les caen las manos si abren muchas compuertas de USBs o simplemente son muy perezosos?