Los dispositivos plegables han tenido algún que otro tropiezo serio, pero como se había prometido al fin están con nosotros. El Samsung Galaxy Fold acaba de ponerse a la venta en nuestro país tras haberlo hecho previamente en algunas otras regiones.
El móvil plegable de Samsung con pantalla flexible desembarca por tanto tras superar los problemas que surgieron tras su presentación y lanzamiento preliminar. Eso sí, hacerse con uno de estos móviles no saldrá nada barato.
Ficha técnica del Samsung Galaxy Fold
Samsung Galaxy Fold | |
---|---|
Peso | 200 gramos |
Pantalla | 7.3” QXGA+ Dynamic AMOLED (4.2:3) + 4.6” HD+ Super AMOLED (21:9) |
Procesador | Snapdragon 855 / Exynos 9820 (según mercado) |
RAM | 12 GB |
Almacenamiento | 512 GB UFS 3.0 |
Sistema operativo | Android 9 Pie + One UI |
Cámaras traseras | Triple cámara trasera: gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo |
Cámaras frontales | Una en la cubierta, dos frontales internas (gran angular y profundidad) |
Batería | 4.380 mAh (doble batería) |
Precio | 2.020 euros |
Los problemas iniciales, solucionados al fin según el fabricante
Mucho se ha hablado de las potenciales ventajas que introduce este formato que Samsung se ha lanzado a impulsar con el Galaxy Fold, un smartphone con una pantalla exterior de 4,6 pulgadas y sobre todo una pantalla Infinity Flex Display de 7.3 pulgadas, siendo esta última plegable.
Las primeras unidades del Galaxy Fold fueron retiradas del mercado tras detectarse un problema con sus pantallas, que incluían una capa que algunos confundieron con un protector de pantalla.
Esos problemas se han corregido en esta nueva versión, y hace poco pudimos ver cómo en unas pruebas independientes el mecanismo de bisagra superó de forma notable la repetitiva tarea de abrir y cerrar el terminal: solo después de más de 120.000 pliegues comenzó a dar problemas.
Precio y disponibilidad del Samsung Galaxy Fold
Queda por ver si los nuevos Samsung Galaxy Fold acaban cuajando, pero está claro que este ámbito está generando mucho interés en la industria. El Huawei Mate X llegará próximamente, y Microsoft también ha apostado por una solución similar (plegable, pero sin pantalla flexible) con sus Surface Duo.

Entre los obstáculos a los que se enfrenta el Samsung Galaxy Fold hay uno especialmente notable: su precio, que será de 2.020 euros en los dos colores en los que está disponible, negro y plateado.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Usuario desactivado
Es caro, pero me parece muy práctico poder llamar o que te llamen estés donde estés, además puedes hacer fotos y verlas después en tamaño grande en tu ordenador o en tu televisor, ya si cupiera en un bolsillo del pantalón sería perfecto.
vilapicts
Una pantalla que se marca con solo pasarle la uña un teléfono con Un 90% de app no adaptadas para el tamaño de la pantalla y una bisagra que no puede oler el polvo no gracias. Y veamos con el frío la pantalla plástica cuando se contraiga
Usuario desactivado
Pues prefiero mi clasica combinacion de smartphone Huawei de 400 euros + iPad de otros 400 euros, cada cual lo uso donde realmente necesito usarlo, le doy usos diferentes exprimiendo sus ventajas y ademas disfruto de ambas plataformas. Con el resto de la pasta, si se diera el hipotetico caso, pues me compro media App Store y medio Play Store y soy el tio mas happy del planeta.
Pd. El plegable de Huawei me parece infinitamente mas interesante, este Fold me parece un concepto fallido.
Usuario desactivado
Sigo pensando que es un diseño bastante bien resuelto para la tecnología actual, pero creo que las pantallas plegables nunca van a acabar cuajando y voy a explicar por qué:
1. Normalmente, a nivel físico cualquier material que se doble, queda una especie de memoria en él que acaba formando un pliegue.
2. La pantalla al ser flexible, necesita un recubrimiento que también lo sea. El cristal no es flexible, por tanto debe ser un material plástico que nunca tendrá la resistencia de un vidrio y será propenso a rayaduras.
3. Los pliegues pueden acabar provocando desperfectos en la pantalla y hacer que esta acabe "rota".
Por tanto, creo que hasta dentro de unos buenos años hasta que se descubran o mejoren materiales, es mejor la solución que propuso Microsoft (aunque ya había otros dispositivos) de tener dos pantallas, solo que Microsoft a parte de los grandes marcos que dejó arriba y abajo, dejó un pequeño marco también entre las pantallas y es ahí donde está la clave:
Si ese lado de la pantalla no tiene "marcos" al estilo de las pantallas curvas actuales, (sin tanta curvatura) el efecto de tener una sola pantalla sería mucho mayor, así como tener la bisagra solo en la parte trasera y que no interrumpa la continuidad entre las pantallas.
Es la única manera de tener 2 pantallas que parezcan una sola y que estén bien protegidas por vidrio ante rayaduras y no queden pliegues marcados en la pantalla ni sea propensa a roturas por esos pliegues.
Cufloc
El Huawei Mate X está mejor diseñado, a mi parecer.
Alfons C.
Cito textualmente lo que pone hoy un periódico de tirada nacional en uno de sus artículos:
"Uno de los aspectos que hay que tener en cuenta es que, a pesar de que la pantalla crece en pulgadas cuando se desdobla, el tamaño disponible para ver un vídeo es el mismo de la pantalla pequeña"
En serio? Quieren que me gaste 2000 euros y no poder ver un simple vídeo a pantalla completa?
De que van???
jamesw
Podrian haberlo dejado en 1999€ que queda mejor q 2020€ al menos a nivel marktng
brucecedillo
El peso tiene que ser muy superior a los 200 gramos que indica el artículo pues eso y más es lo que pesa cualquier teléfono actual de más de 6 pulgadas
ixma
A mí la impresión que me da este movil es que no está listo para salir a la venta y que en Samsung lo saben, pero que tras tantos años de desarrollo no se pueden permitir no ser los primeros.
Veremos qué pasa con el del Huawei, pero a menos que hayan encontrado la forma de que la pantalla no se ralle con mirarla, me da que también vamos a tener mucho cachondeo con esa pantalla totalmente expuesta en todo momento.
molina206
Esto es una primera versión y se nota que lo único que quieren es marketing y que unos pocos pudientes se lo compren.
La gente de a pie nunca lo compraría porque si te gastas un dineral en un smartphone, quieres que sea algo fiable.
Una persona que le sobra la pasta le da igual si se rompe y será menos molesta para ellos.
Si quisieran venderlo como superventas, lo hubieran puesto a 1200 y no darían a basto para fabricar.
emiliojosebreavaltierra
Y tanto que sibaritas, que ofrece que no ofrezcan otros, con lo que vale te compras un 📱 de alta gama, una buena tablet y una 📸 reflex decente y te sobra 💵,pero para gustos los colores y cada uno con su dinero que haga lo que quiera
antoniocarlosordonezcintrano
Me estoy acordando del LG Flex y Flex 2. Eran carísimos cuando salieron, pero al año y pico por 300 euros o menos se podían comprar y seguían siendo un móvil con prestaciones de tope de gama y seguían siendo únicos. Hasta que no salió la serie V no me hicieron dejar de mirar los Flex con deseo.
Samsung no ha logrado esto con el Galaxy fold. Con el primer Edge y con el Galaxy Camera sí que dieron con algo diferente e interesante para mi. Incluso el que traía un proyector me pareció interesante. Esto..... No me ha despertado ninguna necesidad ni interés.
Buen intento, Samsung. Siguiente, por favor.