Samsung aseguró que el Galaxy Fold estaba listo para soportar más de 200.000 dobleces y nos lo mostró en vídeo. Era el equivalente a utilizarlo cinco años en un uso regular, abriendo y cerrando el móvil 100 veces al día. Pero eso fue en el mes de marzo, pocas semanas antes que Samsung tuviera que retirar el producto porque las primeras unidades empezaron a mostrar defectos al cabo de poco tiempo. El fabricante retiró el dispositivo para solucionar estos problemas y ahora, a partir del 18 de octubre, volverá a estar disponible.
El nuevo Galaxy Fold ha mejorado la bisagra y reforzado los bordes para que la pantalla no se dañe al doblarlo. Unas mejoras que han conseguido que al menos durante estas semanas no se haya vuelto a escuchar hablar de problemas. Si bien, esa sensación de fragilidad parece inherente a las pantallas flexibles, tal es así que la propia Samsung coloca todo tipo de advertencias para llevar cuidado al usarlo.
El nuevo Galaxy Fold no se rompe a la primera
Ahora, desde CNET han querido comprobar la resistencia del Samsung Galaxy Fold y lo han sometido a un duro test. Retransmitiéndolo en directo, han utilizado una máquina para doblar y desdoblar el Galaxy Fold hasta que se rompe la pantalla. El objetivo era comprobar si sobrevivía a los 200.000 pliegues, una cifra que no ha alcanzado pero donde sí se muestra que el móvil de Samsung es capaz de aguantar miles de veces.
Para ello han contactado con SquareTrade Inc, una compañía de San Francisco que dispone de una máquina capaz de automatizar el pliegue. Inicialmente estaba previsto aguantar algo más, pero el test finalizó tras 119.380 pliegues.
119,380 folds in, we've lost half of the screen and the hinge has lots its satisfying snappiness. Keep watching here: https://t.co/VupObDxttw pic.twitter.com/Z627VRfpWR
— CNET (@CNET) October 4, 2019
Como explican los autores, no se trata de un test científico y está lejos de las condiciones de laboratorio de Samsung. Es fácil observar que la máquina pliega y dobla el Galaxy Fold con bastante más fuerza de lo que podríamos hacer los usuarios.
El resultado es que mitad de la pantalla deja de funcionar y se pueden ver píxeles rotos, pero es interesante conocer que el Samsung Galaxy Fold está creado para aguantar tantos pliegues. Y es que aproximadamente 120.000 pliegues equivale a más de 3 años de uso plegándolo unas 100 veces al día. Suficiente para mostrar que la nueva remesa sí parece preparada para ser utilizada de manera normal.
Vía | CNET
Ver 60 comentarios
60 comentarios
yavi
El problema que podría haber ahí es que la máquina lo abre y cierra muy centrado, habrá quien tire de las esquinas y podría ser un problema a tener en cuenta.
Recientemente en el trabajo ocurrió algo similar, se puso un pistón hidráulico a abrir y cerrar una puerta 100.000 veces con el tiro perfectamente centrado, luego en la vida real esos 100.000 se convirtieron en 1/4 hasta que empezó a fallar porque una persona no tira exactamente del centro siempre.
Por otro lado a la velocidad que en teoría es real que lo hacen en el video es tremenda, se debe calentar lo suyo por el centro de la bisagra el plástico que cubre la pantalla.
egago
Vale, ahora es cuando tendrá un componente obsolescente de baja calidad que lo hará petar en 2 años y 1 día.
Moreste87
Está mal hecho ese test. El calor que se genera en el material de la pantalla lo destruye más rápido, además del calor de la visagra. Nunca doblaron rápidamente un clip cómo se calienta?
awsomo
O sea, que la afirmación de Samsung de que el móvil está preparado para un uso normal no tiene… dobleces 😄
sanamarcar
El tio lo de fatiga se lo paso por el forro. Un test muy mal hecho...
pcbalear
65 dobleces al día durante 5 años....
karlmorgan
Creo que dañarlo por doblarlo no debería ser el mayor de los problemas, siendo la pantalla plástica, los arañazos hechos por prácticamente cualquier cosa van a ser mucho peor, porque hasta las mismas uñas lo rayan.
Usuario desactivado
Se dejará de actualizar mucho antes de que se rompa la pantalla.
javierrodriguezgarcia
Ese movil segun le acerques las llaves de casa o te acerques a una playa....esta muerto
jaimejames
Si la gente quiere teléfonos sin marcos y ultradelgados que acaban protegiendo con una funda "para protegerlo" que los acaba haciendo más gruesos.
A ver, ¿cuantas veces sacar alguien su teléfono del bolsillo por hora?, esas serán la veces que se desbloraria el galaxy fold, unas seis por hora por 15 horas, serían 90 por día, unos 3 años de uso, pero eso bajaría enormemente su precio de venta como usado porque cada vez más se acercaría a su punto de fallo.
eduardoalbaizarmenchaca
La estadística para que se inventó?
Hacemos un único test y listo.
Patético.
ad0N
Unos 15 años de uso.
davidrubio
A mí desde luego no me "doblan el bolsillo" para comprar este artilugio, que con el tiempo parece que va a dar muchos problemas.
capitan667
"Es fácil observar que la máquina pliega y dobla el Galaxy Fold con bastante más fuerza de lo que podríamos hacer los usuarios."
Que muy fuerte?... pfff... eso porque no han visto como mi padre trata a su teléfono móvil
Por cierto, recién a los 5 minutos me di cuenta que el vídeo duraba 4 horas (x_x)
hellville27
no creo que alguien que pague semejante cifra de dinero lo pliegue con esa fuerza!
victor-bcn
Osea,un paston para un móvil que te va a durar tres años y lo vas a tener que cambiar si o si por qué la pantalla se muere de tanto doblar.
Me parece una gran chapuza.
imf017
Yo sigo diciendo que este móvil se lo dejas a un túzaro de pueblo y no le dura ni un día.
julenrossi
Lo sigo sintiendo innecesario y riesgoso tener una pantalla plegable...No me atrae esa cualidad realmente, mas allá de la curiosidad...Lo que se ahorra en superficie al plegarse, se consume en grosor del dispositivo...
Tengo un Samsung A70, de 6,7" y estoy mas que satisfecho, pero bueno Samsung habrá hecho sus cuentas...
kibocop
Lo va a comprar de segunda mano Pirri. A saber las aperturas que llevaría
pauvelasco
Si el usuario lo desdoblara y doblara con la misma precisión y fuerza que una máquina creería ese número de dobleces, sin embargo como usuaria no podré ser tan exacta y apuesto a que en cuanto salga a la venta volverán a dañarse casi como al inicio.
Los productos con pantallas flexibles aún son productos en fase beta y vendría mejor comenzar con móviles pequeños y flexibles como ese supuesto Motorola RAZR (que sin duda me llamaría la atención y hasta pensaría en comprar) para después hacer tabletas flexibles ya teniendo un mayor conocimiento y materiales para hacer pantallas más confiables.
McAllus
No apostaba a que duraría tanto 🤣
ismael_
Y ahora venderan esa unidad diciendo "ultimo modelo de Samsung casi nuevo, solo 1 dia de uso", le descontaran 100 o 150 euros y a venderlo sin problemas
(es broma)
javierrodriguezgarcia
Fuera de garantia,cambiar la pantalla costara 600 euros...casi nada
melon80
12 horas y esperando a que salga volando, pero no.
tecnoman
¿200.000?
Pocas me parecen.