La idea de tener un teclado "invisible" no es del todo nueva, a día de hoy existen accesorios que ofrecen tener "teclados láser" que se proyectan sobre cualquier superficie, pero la realidad es que funcionan más como curiosidad que como una verdadera innovación. Además, una de las desventajas es que necesitan un accesorio adicional y no funcionan cuando hay mucha luz.
Samsung ahora busca darle un giro a esta idea usando inteligencia artificial y las cámaras frontales de sus dispositivos. Se trata de un proyecto en etapa de desarrollo conocido como SelfieType, el cual permite que el dispositivo "mapee" nuestros dedos para que detecte el movimiento como si estuviesen escribiendo sobre un teclado.
¿Teclados? En el futuro no necesitamos teclados, según Samsung
En el #CES también encontramos el teclado invisible de Samsung C Labs, donde mediante IA y la cámara frontal es capaz de reconocer los dedos y escribir a distancia. https://t.co/EFT5vuHV7V pic.twitter.com/1sDCzoJjWJ
— xataka (@xataka) January 10, 2020
En el papel todo suena asombroso, futurista e innovador, pero habrá que verlo en la práctica si es que un día se vuelve realidad. Lo que es un hecho que incluso en la demo en vídeo que está lanzando Samsung llama la atención.
Según Samsung, SelfieType se basa en una plataforma de desarrollo propio que consiste en inteligencia artificial con tecnología de reconocimiento de imagen. El smartphone puede usarse ya sea en vertical u horizontal y no proyecta absolutamente nada, ya que todo se hará de acuerdo al movimiento de nuestros dedos en el aire y lo toques que demos sobre una superficie a modo de tecleos.
SelfieType es un proyecto de C-Lab, la división de experimentos de Samsung, por lo que no hay ninguna garantía de que vea la luz en un futuro. Sin embargo, la idea es sumamente atractiva al tratar de dar un giro al uso del teclado en dispositivos móviles.

Sin duda será interesante ver cómo evoluciona este proyecto y en un futuro podamos tener más detalles, ya que lo más interesante será saber cómo hacen para rastrear el movimiento de cada dedo y saber que se trata de un tecleo, ya que estaríamos hablando de un gran trabajo de precisión para funcionar tal y como lo prometen.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
palalol
La mayor ridiculez que he visto en mucho tiempo.
Se supone que si usas ese "teclado" se escribe más rápido y/o cómodo que con el teclado de pantalla y no me hace falta probarlo porqué no será así. Partiendo de la base de que la mayoría de usuarios no sabe el orden del teclado, ¿si no saben donde está la tecla que quieren pulsar cómo lo sabe el móvil?
Una absurdidad que no va a llegar a nada.
Usuario desactivado
Habría que probar para sacar conclusiones o esperar análisis... No me las daré de listo como muchos que veo por los comentarios lo hacen.
Usuario desactivado
De los creadores de “si quieres ver un negro puro apaga el TV”, ahora semejante chorrada.
Esto como los proyectores de teclado pueden venir bien para un momento puntual en el que no hay alternativa, pero tírate un rato dándole a la madera de la mesa con las yemas de los dedos verás que divertido
shengdi
¿Nadie piensa en la gente que no sabe mecanografiar (que son el 90% o más) o los que no se saben el teclado?
review
Si ya echo de menos un teclado físico cuando escribo desde el móvil, ni me puedo imaginar con esa porquería. Lo veo igual que cuando Microsoft se empeñó en decir que el teclado está de más y que los Pc's se usarán por voz e interfaz de pantalla táctil
McAllus
La idea me parece muy interesante. Veremos si sale de los laboratorios y se convierte en producto
vicentesimal
El teclado vino para quedarse. Lo misno para el ratón.
ricardorojas
Esto pienso que se debería Enfocar cuando manejemos bien la AR para así poder tener una base visual a tiempo real xD
humbertomondejar
No me imagino ahora después de viejo explicandole a mi cabeza que cada dedo es para unas teclas y no para otras.