OPPO suele esforzarse por mostrar que están a la última en tecnologías llamativas y nos han anticipado diseños muy de plegables o funciones como una verdadera carga inalámbrica, aunque parte de estas cosas sólo asoman de momento en vídeos o mockups. Es lo que han hecho precisamente con su tecnología de cámara bajo la pantalla, mostrándonos cómo queda y el efecto que hace en un móvil aparentemente funcional.
Da la impresión de que parece haber cierta intención en sumarse a ZTE en ofrecer esta característica, ya que de momento es éste el fabricante que lo ha colocado en dos móviles oficialmente presentados pero se rumorea para otros, como los esperados plegables de Samsung. Ahora OPPO manifiesta que también lo ha conseguido, aunque aún tendremos que esperar a verlo en un producto oficial.
La promesa de unos selfies de alta calidad
Explica OPPO en su comunicado que para lograr este efecto han creado tanto un hardware especial como unos algoritmos propios, que tiran de inteligencia artificial para sus funciones. El fabricante afirma que su nueva solución resuelve problemas relacionados con la fabricación que habían experimentado durante los años que llevan trabajando en esto y que, sobre todo, se mantiene la consistencia de esta zona con el resto tel panel.
Habrá que verlo de cerca y en mano para ver si es así, dado que a diferencia del OPPO X 2021 (que es un plegable ya en estatus de producto terminado) de momento la marca lo ha mostrado en un prototipo y no en un modelo de móvil ya para salir al mercado.

OPPO explica que se han basado en una nueva distribución y geometría de los píxeles, de manera que éstos son más pequeños pero no disminuyen en número. La densidad de la zona que cubre la cámara es de 400 píxeles por pulgada, que para tener una referencia familiar es una densidad cercana a los 409 ppp que vemos en muchas pantallas FullHD+ de unas 6,5 pulgadas actuales, como en el Realme GT (6,43 pulgadas, 409 ppp) o en OPPO Find X3 Neo (6,5 pulgadas, 402 ppp).
Siendo así, en principio no se debería notar una pérdida de densidad a la vista e incluso acercándonos mucho en el caso de una de estas pantallas con densidad parecida. El fabricante explica que también han remplazado el material habitual del cableado de la pantalla por uno transparente, consiguiendo además reducirlo en un 50%.

Según OPPO, ni el color, ni el contraste, ni el brillo se van a ver afectados en este área al corresponder un circuito a cada píxel (y no un circuito por cada dos). Y hablan también de durabilidad, prometiendo que debido a esta mejora con tecnología propia y a los algoritmos la vida media del panel se ha incrementado un 50%, aunque no determinan a qué se traduce esto en días.
Las expectativas son altas viendo la fotografía que dicen haber obtenido con una cámara frontal bajo este nuevo panel. Se trata de una imagen con una nitidez muy elevada y muy buena calidad, pero habrá que esperar a poder probarlo para salir de dudas y verificar que la tecnología no compromete el resultado.

Lo decimos, sobre todo, por lo que ya hemos podido probar. Casualmente, hace poco de la presentación del ZTE Axon 30 5G, el segundo móvil de la marca que dispone de esta tecnología para ocultar la cámara frontal. En principio describieron mejoras con respecto a lo que vimos en el ZTE Axon 20, cuyos resultados en los selfies nos parecieron muy mejorables, así que habrá que ver si ZTE ha mejorado y si OPPO se convierte en un muy digno rival, como ha querido mostrar.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
serokie
Sabia que en los comentarios se iba a hablar mas del teléfono de la manzana que del propio artículo.
rexd94
Por fin algo fresco entre tantos refritos de otras marcas, ojalá cumplan lo prometido y estar a la altura.
JuanAnt
Que llegue ya y se extienda tan rápido como en su momento se extendió el fatídico (y puñetero) notch, una aberración absoluta que no tiene ninguna justificación (no querer tener marco superior no puede justificar poner un punto negro en la pantalla, por Tutatis!).
Menos mal que no llegó a implementarse en otros dispositivos, como por ejemplo en pantallas de portátiles.
Saludos.
joseortizortego
Bravo por la innovación!. Hay que aplaudir estas iniciativas en un mercado donde parece que la característica que más importa es la fotografía.
No creo que a día de hoy sea una característica que vaya a romper el mercado a su favor, al final si nos fijamos a los usuarios de Apple les importa bien poco el notch y siguen teniendo muchísima demanda.
Pero se debe aplaudir las ganas de innovar.
innova
Y cómo podemos saber cuando está activa esa cámara y cuando no ?
manolomalocalvo1
Bueno, siendo un OPPO con android estoy seguro que con el iPhone original puedo hacerme mejores fotos. Lo de “espectacular” se han colado