Google decidió que había que acabar con la actividad de Motorola en diferentes mercados alrededor del planeta, España fue uno de los elegidos, cerrando sus puertas el 31 de diciembre. Ahora nos encontramos con una situación inesperada, ya que el Motorola Moto G va a aparecer en nuestro mercado.
Lo habrán estudiado bien, pero de las dos criaturas que han gestado Google y Motorola en los últimos meses, han elegido el producto de gama media, dejando a un lado al interesante Motorola Moto X. Aunque podemos interpretarlo como un paso positivo, no creemos que tenga que ver con la vuelta de la empresa, al menos podemos disfrutar de uno de los nuevos productos de la legendaria marca americana.
Motorola Moto G, la gama media según Google
No debemos olvidarnos que los nuevos teléfonos de Motorola están concebidos según los deseos de Google, y al margen de dispositivos Nexus, son claramente una declaración de intenciones. Así deben ser los dispositivos Android, tanto en especificaciones como en precio (a ver cómo sienta a la competencia un producto de gama media, con precio de gama de acceso).
Todas las especificaciones que se han ido filtrando días atrás se confirman, al igual que las imágenes que hemos visto sobre él. Así que poco nuevo que contar, más que poner en orden todos los datos que se han publicado, para conocer en condiciones al Motorola Moto G.

En primer lugar nos encontramos con una pantalla de 4,5 pulgadas, un tamaño que gustará a muchos que no se encuentran cómodos con el nuevo estándar – alrededor de las 5 pulgadas – de smartphones Android. La resolución es acorde con el tamaño, 1280x720 píxeles, con una densidad de píxeles de 329 ppi.
Pasando al hardware interno, un más que contrastado Qualcomm Snapdragon 400 (cuatro núcleos a 1,2GHz) nos parece una buena opción, tanto para Jelly Bean, como para el futuro KitKat. Está acompañado de 1GB de RAM, y la batería es de 2.070mAh.
La cámara principal es de 5 megapíxeles - puede grabar vídeo 720p a 30fps - y la cámara frontal es de 1,3 megapíxeles. Las dimensiones completas del Moto G son de 129,9 × 65,9 × 11,6 milímetros, y pesa 143 gramos. Os dejo con una completa galería de imágenes:
Esperando a KitKat
Incomprensiblemente el teléfono no viene con la última versión Android, conocida como KitKat, pero han prometido que estará disponible pronto. El Motorola Moto G se estrena con Jelly Bean, sin personalización.
La personalización realmente viene en la parte exterior, sin llegar a los niveles del Motorola Moto X, aquí han decidido que se puedan cambiar las carcasas, dándole juego con los colores. Se incluyen también fundas estilo bumper, y una estilo Samsung flip-cover.
Volviendo a Android 4.4, contar con ella es sin duda la mejor forma de decir al mundo que la nueva versión funciona en gamas inferiores a Nexus, y también demuestra el compromiso de sus creadores con los nuevos productos Motorola.

Motorola Moto G, precio y disponibilidad
El 1 de diciembre podremos comprar el Motorola Moto G en España, posiblemente unos días antes, y estará disponible – libre – por 179 euros, para el modelo de 8GB. Si elegimos el de 16GB, nos vamos a 199 euros.
Teniendo en cuenta las especificaciones y compromiso Google de tenerlo al día, el precio nos parece que es muy bueno, y a poco que lo publiciten, se convertirá en una gran opción en navidades, ideal para todos aquellos que quieren un dispositivo Android, pero su presupuesto no llega a Nexus 5.
Las operadoras también están metidas en el ajo, con Movistar como protagonista confirmado – desbloqueado -, aunque no podemos descartar a Orange y Yoigo. Hablando de operadoras, la ausencia de conectividad LTE parece ser su único fallo.

Más información | Motorola En Xataka Móvil | El Motorola Moto G llega justo a tiempo, también a España, para triunfar en la campaña navideña
Ver 98 comentarios
98 comentarios
modej
Pues yo estoy esperando el Xiaomi red rice y este Motorola sería interesante pero esa cámara de 5 mpx me hace dudar(calidad lente, no por mpx).... habrá que esperar review
Tanto con el mediatek a 1.5 ghz como el S400 tendría suficiente pero la cámara es lo otro que me interesa y como tenga fallos como el Motorola X, apañado vamos.
sinbroncas
Sin ranura para MicroSD no creo que llegu muy lejos este telefono
panemamen
Esta todo muy bien, pero estan mas flojos de la cuenta la cpu debio de ser dual a 1.7 ghz en nucleos de buena tecnología el rendimiento supera a muchísimos cuatro nucleos... Otra es la camara que debio de ser equivalente a Galaxy s2 8mp 1080p... Para comprar eso compraria.un galaxy nexus que es casi lo mismo.
Pablosar
Talvez no esten de acuerdo conmigo y hasta me voten negativo, pero cero que debemos recategorizar las gamas.
Este telefono no lo considero un gama media, sino un gama baja. Hasta en Qualcomm tienen sus categorias: S800 gama alta, S600 media y S400 baja.
Igual cosa con la ram, 1Gb ahora debería considerarse gama baja, 2 Gb media y 3Gb alta (que ya lo tienen algunos modelos) al magen de la polemica de si es necesario o no, simplemente los mas alta gama ya traen 3Gb y no deberían presentarnos nada con menos de 1Gb, por lo que un terminal de entreda debería tener minimo esto
Pantalla, igual, los mas alta gama traen fullHD, aunque en este el ppp es muy bueno.
Memoria: viene con versiones de 8 y 16Gb, cuando los gama alta vienen con 32 y 64Gb, por lo que se quedaría en un gama baja (gama media estaría en 16 y 32Gb).
Con esto no quiero decir que su relacion calidad precio sea mala, todo lo contrario es muy buena y es un excelente terminal, pero no es un gama media.
La tecnología avanza y solo lo notamos en los mas alta gama, debemos tambien notar que el los gama media y baja tambien avanza.
alecks90
Lumia, Lumia everywhere!
cyberdemon
Lo de siempre con Google: smartphone sin ranura para MicroSD ni dual SIM. Lo siento pero hay smartphones chinos que ofrecen más por menos, conmigo que no cuenten.
donpalabras
todos peleandose por colocar este equipo en una gama (ya sea por pantalla, memoria, almacenamiento o numero de nucleos) y yo acá con mi flamante (y recien estrenado) lumia 720, jugando Arkkanoid...
gianmarcocardenas
Joder, la conversión vuelve a ser 1-1.
Saureleski
Tanto en el Moto X como en el Mogo G se nota mucho la mano de Google (es que prácticamente parecen nexus, y no tienen nada que ver con los motorola que sacaban antes), la cuestión es si terminará unificando Motorola y Nexus para no depender ya de terceros y poder hacer un gama alta que sobresalga en todos los niveles y con un precio rompedor, ya que el nexus 5 es casi eso pero tiene algunos fallos (cámara y batería) que hacen que no destroce por completo a la competencia.
quierountopo
Gran precio para lo que ofrece, como pone un usuario ahí arriba, van a joder a los chinos con él.
motorheavy
Hola, hay alguna lista de los países donde estará disponible?quisiera saber si lo tendrán en mi país.
nota
Pues la verdad es que parece un gran terminal. Si no se me atragantaran las pantallas táctiles me lo pillaba sin dudarlo. Estoy chapado a la antigua...
case
Pues a mi me gusta.
Un móvil normalito, a un bueno precio y con soporte de Google.
Decidme si una compañia china te puede ofrecer el mismo soporte por el mismo precio.
silfredo
Que digan tambien que modelo de distribucion tendra, porque en Canarias Google nunca venden los nexus, de hecho los nexus 7 se venden bien en Carrefour o mediamarkt porque es la distribuidora de asus la que las llevan a las tiendas, no como LG que para no dinamitar las ventas de sus moviles los ponen mas caros que el movil hermano del nexus
steven.jurado24939
La G es de google XD
delcoso
Lo malo de esto es que MOTOROLA ha estado desaparecido y le va a costar hacerle cosquillas a SAMSUNG en su gama media, que es aparte de los chinos, como dice Juanki quienes van a sufrirlo, esperemos que hagan una buena campaña publicitaría...
zyhdo
No hay de frente blanco?.Bueno siemopre los motorola se ven feos en blanco por los sensores aunque estos no parecen tan alargados.
lmarti
¿No sabemos nada aún de la versión de 16GB en España? ¿Cuando llegará? Va pasando el tiempo y no puedo más.
smilo
Segun veo en xatakandroid, le falta conectividad LTE, si la tuviera, el movil perfecto para la gran mayoria de gente que busca un telefono no muy caro y que funcione bien.
oscarcontrerasavila
Ojalá llegue a Bolivia. Creo que es buen teléfono y podría tener un buen precio.
jc84
¿Es cierto que es resistente al agua?
yeikel.sa
Me parece una buena opción, aparte de que el Moto X demostró ser super fluido, rápido y estable, sin duda este será igual de rápido como el Moto X.
castrorei
Me alegro mucho por Motorola y por aquellos que no tengan el lujo de gastarse 700€ en un smartphone(un servidor) por que este movil tiene unas prestaciones estupendas a un precio que creo que está condenado a ser un "super ventas"(es para que se entienda, tampoco nos emocionemos aunque ojalá xD)
Pero me da pena por las marcas españolas tipo BQ, Primux etc que seguro se van ver realmente perjudicadas cuando desembarque este terminal a nuestro país
Usuario desactivado
Tengo dudas entre comprarme este o el Nexus 4 ,al fin y al cabo son solo 20€ de diferencia (los de 8 Gb)