Las ventas de smartphones llevan tiempo descendiendo, pero parecía que Apple resistía el temporal y de hecho terminó 2023 con una noticia fantástica: fue el fabricante que más móviles vendió en todo el año, superando incluso a Samsung. Tres meses después, las cosas se tuercen para los de Cupertino. Y mucho.
Qué ha pasado. Según los datos publicados por IDC, las ventas de móviles se incrementaron un 7,8% a nivel global en el primer trimestre de 2024. Hay optimismo en la recuperación del mercado, ya que como señalan sus analistas, es el tercer trimestre consecutivo en el que las ventas se animan y crecen.

Samsung recupera el trono. Las noticias son buenas para el mercado en general, pero hay claros ganadores y perdedores en el terreno. Samsung es uno de ellos: la firma recuperó el primer puesto en cantidad de terminales vendidos, 60,1 millones. Uno de cada cinco móviles que se vendieron en el mundo los tres primeros meses del año era de Samsung. Aún así, la cifra es ligeramente inferior a la que logró hace justo un año, 60,5 millones.
Apple cae en barrena. La sorpresa negativa viene del lado de Apple, que ha caído nada menos que un 9,6% en ventas respecto al mismo periodo del año pasado. Eso la sitúa de nuevo en el segundo puesto en cuanto a número de móviles vendidos, pero también hace que pierda cuota de mercado. La caída estrepitosa de ventas en China ha sido motivo determinante para esos malos resultados.
Trimestre espectacular para Xiaomi. Sin embargo, los resultados más espectaculares en crecimiento son para dos compañías. La primera de ellas es Xiaomi, que logra crecer un 33,8% en unidades vendidas, pero curiosamente su éxito lo encontramos fuera de China: allí sus terminales se vendieron un 7% menos que en el primer trimestre de 2024.
Y aún más espectacular para Transsion. Más llamativo aún es el crecimiento de Transsion, el fabricante chino que está conquistando el continente africano y que poco a poco se está expandiendo a otras regiones. Según IDC sus ventas casi se doblaron (84,9% de crecimiento), y eso ha hecho que supere a OPPO (que vendió un 8,5% menos) y se coloca como cuarto fabricante a nivel mundial.
Huawei resurge en China. Aunque no aparece en los resultados de IDC, Huawei también está destacando en ventas en el gigante asiático, y ya es el segundo en cuota. Según los datos de la consultora Counterpoint, Huawei ha crecido nada menos que un 64% en ventas y gana fuerza a pesar del veto que sufre desde hace años.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
kukulkan1
La burbuja Apple parece que se pincha, ya no hay tanto applefan dispuesto a dejarse el sueldo de meses en un dispositivo Apple, eso sí, margen para bajar los precios y seguir ganando burradas, tienen. ..
Eagle
Pero mira que os gusta exagerar.
Caída en barrena y luego, es un 9,6%. Yo, por barrena, entendería del 50% para arriba, pero bueno...
OPPO parece que también ha caído "en barrena".
togepix
A todos los gatees que se han acelerado con el titular :
- Sabeis que no son datos oficiales no ? Que son estudios .
Lo digo porque después vienen los datos de teléfonos más vendidos oficiales y lleváis decepción , copando 6 modelos de manzanita el top 10 de más vendidos
TOVI
Lo que más me ha llamado la atención es lo de Transsion, ni la conocía.
Por lo de apple, parece que un 9,6% no pueda ser mucho, pero si que lo es, ya que supone miles de millones.
juanjouz
Conclusión: la gente no quiere / no puede gastarse más de 1.000€ en un móvil. Samsung también tiene móviles por encima de ese importe, pero seguro que la mayoria de las ventas vienen de los terminales de gama media o de los FE que suelen sacar.
mszerox
Lo de Huawei es digno de admirar. A pesar de todo y contra todo se las han arreglado para salir adelante.
Samsung no se rinde con sus Exynos y finalmente soltaron un Exynos decente con su 1480 (que es un 1080 con GPU de AMD, aun asi necesita una GPU superior).
Apple se dio un batacazo que con su SE se va a corregir.
Lo de Transsion ya es recompensa despues de tanto esfuerzo... solo que si su SW lo hicieran serian mas alto su crecimiento.
dbrel
es duro un 10% menos cuando venias de subidas constantes. Algo pasó, ¿el precio? ¿ya no se actualiza por que si todos los años? ¿se esperan los nuevos modelos?
El tema que Apple es iphone dependiente, se verá si sigue con esta tendencia que pasará al mediano plazo
avenger337
En Centro América ya casi nadie se acuerda se acuerda de Huawei, pero en Honor si ha tomado mucha fuerza. Queda claro por qué Samsung es la reina y es que si, los teléfonos chinos pierden por goleada en cuanto a las actualizaciones y en valor de reventa.