Los responsables de Geeksphone anunciaron hace unos días la inminente disponibilidad de su nuevo terminal, y han cumplido con su promesa con el lanzamiento oficial del Geeksphone Peak+, un smartphone basado en Firefox OS pero con unas prestaciones superiores a las de sus predecesores.
Hasta ahora solo habíamos visto terminales basados en Firefox OS con configuraciones hardware muy modestas. Tanto los dos primeros modelos de Geeksphone (Keon, que tuvimos la oportunidad de analizar, y Peak) como el ZTE Open que Telefónica comercializa desde hace unas semanas llegaban para cubrir necesidades muy básicas. El Geeksphone Peak+ va un pasito más allá.
Más RAM, Firefox OS actualizado
En realidad el Peak+ comparte alguna de las propiedades de su predecesor. Así, nos encontramos con la misma pantalla IPS de 4,3 pulgadas con resolución de 960 x 540 píxeles.
El procesador también se mantiene: un Snapdragon S4 8225 dual-core a 1,2 GHz, y también lo hacen las cámaras (8 Mpíxeles y 2 Mpíxeles), la conectividad Bluetooth 2.1 EDR y WiFi N, o la batería de 1.800 mAh.

El cambio más significativo es el aumento de memoria RAM, que pasa de 512 MB a 1 GB en el Peak+, mientras que la capacidad de almacenamiento sigue siendo de 4 GB, ampliable mediante tarjetas microSD.
Los materiales externos e internos se han mejorado también según esta empresa, que destaca la inclusión de Firefox OS 1.1 que, entre otras cosas, mejora la autonomía de la batería y el rendimiento gráfico.
Disponibilidad y precio del Geeksphone Peak+
El nuevo dispositivo de Geeksphone sí está orientado a usuarios finales, no como sucedía en los dos primeros desarrollos. Ya es posible pre-reservarlo por 149 euros más IVA (lo que da un precio final de 180,29 euros).
Las primeras unidades --que tendrán un precio mayor tras esta etapa de pre-reserva-- estarán disponibles a partir del 15 de septiembre. Este nuevo modelo, por cierto, desplaza totalmente al Geeksphone Peak original, que tenía el mismo precio y que desaparece del catálogo.
Más información | Geeksphone En Xataka | Una semana con Firefox OS y solo con Firefox OS En Xataka Móvil | GeeksPhone Keon, análisis | Geeksphone Peak+, toda la información
Ver 22 comentarios
22 comentarios
asabater
¿Hay whatsapp para este móvil? Si no tiene, es impensable que triunfe.
Los desarrolladores son personas que se comunican y si les obligas a usar dos teléfonos la historia se complica.
miguelmax
Creo que estos terminales molan mucho para los desarrolladores pero tienen un problema y es que tienen un desarrollo muy lento y cuando llega al mercado esta obsoleto, eso si es una gran herramientas para los desarrolladores.
g_perez_alvarez
Subiendo un poco las capacidades hardware ya se puede ir optando a un público un poco más exigente. La falta de App clave es una rémora muy importante para el gran público, cuidado.
soyeltroll
Este hardware ya me parece muy interesante, el del ZTE era penoso, habra que ver como rinde el SO.
El precio no es nada caro... siempre y cuando no se te ocurra compararlo con un movil chino... como el mio.
oscarcalderonc
Realmente siento que es lamentable que el exito de un nuevo OS sea la presencia de Whatsapp, sin embargo aunque sea así, las empresas de telecomunicaciones, fabricantes y todos los envueltos en esto tendrían que estar conscientes de eso, saber la cuota de mercado que tienen apps como whatsapp, twitter, fb, etc.
Y aunque talvez eso no represente una gran innovación para el desarrollo de su OS (FIrefox OS) deberian echar manos a la obra para sacar las versiones de dichas aplicaciones para su sistema operativo, para que al menos ese sea el trampolin que los ayude a posicionar el sistema operativo, y ya con una base de usuarios mayor la plataforma será más tentadora para atraer desarrolladores.
En conclusión, cualquier empresa o entidad (Mozilla en este caso) que desee impulsar un OS creo que como una de sus estrategias de marketing y posicionamiento tendría que ser el desarrollo e inclusión de las aplicaciones más populares que ya existen en otros sistemas operativos que dominan el mercado, es decir, enfocarse en que desde tempranas versiones del OS ya esté Facebook, Whatsapp, Twitter, y alguna otra.
leoncasilla1984
No conozco esta linea de móviles, pero se ve lindo. Cada vez mas competencia en el mercado, ayuda a que mejoren los rendimientos constantemente.
planetvictor
Trabajo des de hace 4 años en una tienda de móviles, y os digo que los smartphones han triunfado en gran medida única y exclusivamente por el tema del whatsapp.
Hubo una temporada, hará unos 2 años que era exagerado, el 80% de los clientes preguntaban si el móvil se le podía instalar whatsapp y que si de verdad era gratuito etc...
Es un hecho objetivo, que nadie se engañe pensando en que un móvil sin esta app puede triunfar porque va a ser que no... Es triste, pero es lo que a pasado.
kenzzo
pero haber, tan difícil es crear una aplicación whatsapp para esta plataforma y todo arreglado? mira que es sencillo joder.
alorda
A mi Firefox OS me cae bien. Por lo menos no hay detrás una empresa que haga negocio espiándote -creo.
Pero no entiendo las ventajas que puede tener para fabricantes y operadores. ¿No es Android gratuito y está consolidado? ¿Alguien sabe por qué se meten en este lío?
Y confirmo: se puede vivir sin Whatsapp. Yo lo desinstalé. Menudo incordio. Pero entiendo que puedo ser la excepción que confirma la regla.
netmejias
Esto va a ser un BADA OS 3.0, fracaso seguro. Tiempo al tiempo.