Muchas empresas se juegan estos días buena parte de su futuro a corto plazo en el terreno de la movilidad, pero hay una que tiene aún más que ganar y perder: se trata de LG, que tras presentar ayer el LG G6 se enfrenta ahora al debate sobre el acierto o no de este smartphone.
La empresa surcoreana destaca por su valentía, algo que ya demostró el año pasado con un LG G5 que nos gustó pero que no logró cuajar en el mercado. Aquel paso en falso se quiere corregir ahora con una apuesta que también es valiente en otros apartados. ¿Conseguirá LG tener éxito este año?
El LG G6 cambia una vez más de personalidad
En Xataka hemos tenido la oportunidad de pasar unas horas en exclusiva con el dispositivo que se ha presentado en el Mobile World Congress de Barcelona, y las impresiones son excelentes. Su "gigantesca" pantalla de 5,7 pulgadas no parece tan grande gracias a ese diseño con marcos mínimos, pero es que además el formato 18:9 hace que la función de pantalla dividida cobre nuevo sentido en el terminal de LG.
Uno puede dudar de si ese modo de pantalla dividida puede o no ser más útil en un smartphone, pero en LG han decidido demostrarlo con una idea curiosa: la de ofrecer previsualizaciones directas de las fotos una vez las vamos sacando, algo que desde luego ahorra tiempo frente al ciclo de uso normal de hacer la foto y hacer un gesto para comprobar qué tal ha salido. No solo eso, porque en esa pantalla dividida para las previsualizaciones también se pueden ir aplicando efectos de forma inmediata a las fotos.

Esa no es la única novedad importante del dispositivo, que además llega con resistencia al agua y al polvo, algo que garantiza la certificación IP68 y que se le demanda cada vez más a terminales tope de gama. En LG no podrán presumir de Snapdragon 835, pero el Snapdragon 821 es una excelente apuesta para garantizar un gran rendimiento en todos los escenarios.

Y luego está su cámara dual, que mejora todo lo conseguido con el LG G5. Como veíamos en nuestro análisis de esa nueva configuración, una de las claves es que los dos sensores son de 13 Mpíxeles, algo que incrementa el nivel de detalle en lugar de combinar dos sensores de distinta resolución como ocurría en la versión anterior.
LG arriesga, pero ya no tanto: adiós a la apuesta modular
Cuando se presentó el LG G5 quedó claro que el protagonismo lo cobraba esa modularidad que permitía ampliar las capacidades del móvil con accesorios acoplables al teléfono en diversas circunstancias.

Por entonces ya nos preguntábamos si apuestas tan arriesgadas tenían sentido, y meses después teníamos la respuesta de la propia LG: los teléfonos modulares no han dado resultado. Al menos no en el terreno económico, donde LG salía perdiendo con una inversión que no logró ser rentable.
Eso ha hecho que en LG hayan abandonado esta idea —otros curiosamente la han reforzado— para centrarse en una propuesta "más conservadora" que apuesta sobre todo por una cámara móvil aún más llamativa, un buen rendimiento, un diseño de marcos reducidos y, cómo no, esa pantalla dividida que es la gran diferenciadora de este terminal frente a otras propuestas de este año.
LG necesita competir también en precio
Una de las grandes incógnitas de este dispositivo es cuál será su precio y fecha concreta de lanzamiento, datos que no se desvelaron en la presentación del dispositivo y que aparecerán —esperamos— en los próximos días.

A falta de saberlo, lo cierto es que nos encontramos con una propuesta que parece acertar en la mayoría de apartados —veremos si cumple en autonomía de batería, por ejemplo— pero que nuevamente va a competir con rivales muy llamativos en los próximos meses.
LG no podrá rivalizar en potencia con toda la hornada de modelos que aparecerán con el prometedor Snapdragon 835, pero su diseño, sus cámaras , su resistencia al agua y su software (pantalla dividida y ojo, Google Assistant como destacados) deberían ponerle entre los mejores... si los responsables del producto afinan con el precio, un factor decisivo ahora que parece que nos enfrentamos a una gama alta que se acerca (y supera) los 1.000 euros de precio.
En XatakaMóvil | LG G6, así encaja dentro del catálogo completo de smartphones LG en 2017
Ver 29 comentarios
29 comentarios
pejoimsa
Así que.....LG sacará el móvil en España y Latinoamérica con peores prestaciones. Si? Tenía pensado cambiar al G6. Después de esto....disculpen la palabra, que se lo metan en el C U L O
anot
Uno de los LG que más me atraen físicamente de los últimos años.
Cierta inspiración en el innombrable, por lo menos en la estructura de las esquinas. Muy bonito, la verdad.
El tema es si los usuarios van a volver a confiar en LG, después de los bandazos de un lado a otro que lleva dando los últimos 2 años. Sobretodo por el precio, porque a más de 699$/€ iniciales con un 821 para el segundo trimestre de 2017...
faustoart
Yo tengo el LG G4 (comprado hace menos de un año) y no volveré a comprar LG por la batería. Un verdadero desastre la verdad. Ojo, en todo lo demás, un 10. Pero como hagas algo con el móvil que haga que la pantalla esté encendida, te dura la batería 3 o 4 horas como mucho. Lo dicho, ridículo. Son teléfonos muy descompensados en mi opinión.
Dasoman
No sé si será suficiente, pero desde luego es el mejor móvil que se ha visto en el MWC y hasta que tengamos el Galaxy S8, el que mejor diseño tiene en la actualidad.
Habrá que ver qué tal se comporta de precio, pero dado lo pronto que ha salido puede ser un gran candidato para comprar a final de año por 400 € (mientras los equivalentes de Samsung, Sony o HTC seguirán por encima de los 600 €)...
Rooben
EL problema es el mismo que tuvo htc....que no han cuajado... y la gente que se gasta tanto dinero en un movil se va a samsung o apple...
fácil , no hay más...
krazytheboy
es dificil que LG se recupere despues del FIASCO de meter QHD en el LG G3 con penosa bateria que te duraba 3 horas el movil xD
Ya la gente sabe los problemas de LG con la bateria y las muertes subitas... eso lo llevara a cuestas siempre a no ser que lo haga muy muy bien.
JM
Para mi gusto es el más completo. Ahora mismo sería mi elección, pero es cierto que quien lo compre debe saber que está haciéndose con un hardware de 2016 (siendo generoso, porque ya había teléfonos con mejores baterías, RAM y almacenamiento el año pasado).
Así que por ese precio habrá mejores opciones, aunque no tengan SD, radio (no he confirmado en ningún sitio, pero supongo que LG cumple con esto), etc.
Redondear la pantalla puede parecer una tontería pero mientras los cuerpos de los teléfonos tengan las esquinas redondeadas, la única forma de que acaben confluyendo como en el Mi Mix es que la pantalla también sea así.
Chizko
Estoy muy interesado por el diseño y porque desprende robustez, pero también soy consiente que desde el LG G3 (que tengo y uso) tienen fallas de hardware y piezas estéticas se desgastan demasiado rápido, con el G4 fue peor porque las fallas eran en la placa sin pasar por nada estético para estar alerta, en el G3 fallaban los contornos y se quebraban y el lector de SIM jodía con el tiempo sin explicación, del G5 no he leído nada concreto que sea falla regular, solo casos puntuales pero tampoco indague mas, bueno a lo que voy es que aunque es muy seguro que compre este G6 o V20 sera a fin de año cuando lleve mas terreno y saber si tienen problemas o necesita cuidados.
whlatlen
Llevo dos años con un LG G3. Al año le compre una segunda bateria, esta la cuide más que la primera y ningun problema. Le doy un uso normal y lo cargo por las noches al llegar a casa. Es posible que la carga inalambrica alargue la vida util de la bateria? Igual es eso y es una lastima porque el G6 no la va a tener en España.
accorn
Contando que es prácticamente el mismo móvil que el V20, que en España va a venir sin el DAC de alta definición ni la carga inalámbrica y el precio que tiene, pues me da que vana vender lo que vendió clavijo.
jose_mlv
Tiene muy buena pinta, espero que no este encima de los 700 ya que tiene un software del año pasado
JM
¿Soy el único que ve posible que hagan lo mismo que One Plus con el 3T? Sacar una versión vitaminada, pero en apariencia igual, en septiembre u octubre. Además, les serviría para seguir manteniendo el precio de 699€ en la versión mejorada y que el precio de 400€ (o menos) tenga sentido para el G6 "normal". No me gusta esa política, pero desde fuera sí que me animaría a comprar una versión tardía con mejor hardware. Si no, me esperaré a ver cómo es el V30 (y si por fin mejoran la batería).
assasin32
Criticaban el HTC U Ultra por no tener Snapdragon 835 y se lo echaban en cara en cambio con este LG solo le dan una pequeña punto en contra???
No defiendo HTC, me párese muy bueno este LG pero me hecha para atrás el tema del procesador
Neopumper666
Bueno, una iteración más que LG me pierde.
Sigue sin botones traseros
Siguen capandolo en mi Mercado
Le quitaron la batería extraible
Tiene procesador del año pasado
En lo de más del hw son Specs aun mas añejas (El v10 tiene 4gb de ram + 64gb internos + soporte microSd)
Es que insisten que me quede con mi G3.. Ya no se si quedarmelo 1 año más o cambiar de marca (nadie ofrece botones traseros, pero la bacteria de mi cel ya es un lastre)
carlos.herrerasantos
Yo creo que le habría venido bien el 835 para el ahorro de batería, ya que esa pantalla supongo que chupará bien..
Por lo demás tiene buena pinta, yo sigo con el G2 que me encanta aunque ya se le nota la edad...
No entiendo por que no pueden hacer uno de 5.2" con marcos aun más pequeños que el G2. yo creo que habría sido perfecto.
tony.fernandez.7568
Estoy teniendo una visión de futuro:
Las ventas de smartphones van a sufrir un batacazo en 2017.
Es el colmo, que xaomi, lg, sony, htc y marcas menos exitosas que samsung o apple, estrenen dispositivos por 1000€ es una cagada monumental.
Ya lo es para esos dos, pero tienen muchos fans cegados por su logo.