El teléfono franquicia de LG de este 2016 nos trajo varias sorpresas: nuevo diseño, cuerpo de metal, doble cámara y la más innovadora: un sistema de módulos para poder mejorar determinados apartados del smartphone.
El nuevo LG G5 es posiblemente el smartphone más diferente de este año. En Xataka hemos sometido a nuestro One to One el debate sobre si el sistema modular tiene futuro y merece actualmente la pena, hemos repasado cómo son los módulos disponibles ya en el mercado y analizado el módulo más relevante: LG Cam Plus. Y éste es nuestro veredicto.
El sistema modular del LG G5 a debate: nuestro One to One en vídeo
LG ha sido la más valiente de las marcas de primer nivel en este 2016. Se la han jugado completamente con su nuevo LG G5, terminal con el que han estrenado un sistema de módulos. Podrían haber optado por dejar su franquicia fuera de experimentos y ofrecer el sistema de módulos en un nuevo terminal, pero han echado el resto y consideramos que han sido muy atrevidos. ¿Demasiado?
El sistema de módulos del LG G5 permite en primer lugar disponer de un cuerpo metálico de una sola pieza donde podemos extraer la batería. Con ese punto de partida y a falta de que terceros fabricantes se sumen a la propuesta de los coreanos, los dos módulos disponibles por ahora son:
LG Hi-Fi Plus. De la mano de B&O este módulo ha sido creado para quienes buscan más calidad de sonido. Incluye un Hi-Fi DAC de 32 bits y amplificador.
LG Cam Plus. Básicamente es un grip que nos proporciona una batería extra de 1.200 mAh para compensar el gasto de energía en sesiones fotográficas más intensas. Añade también algún botón físico para el disparo, la grabación de vídeo y un modo de zoom que se aprovecha del doble sensor para simularlo
Un acierto y valor de entrada del sistema de módulos de LG es que, tanto si queremos usar sus módulos o no, el sistema permite extraer la batería y tener una de reemplazo.
Probamos el módulo de cámara: podría haber dado más de sí
De los primeros accesorios que tenemos disponibles para el sistema modular del LG G5 ya hemos probado el llamado LG Cam Plus. Se trata de un módulo que no añade longitud al terminal pero sí algo de peso y sobre todo grosor, lo que hará que no sea tan cómodo de llevar en un bolsillo como sin él.
Ese aumento de grosor está hecho adrede y lo que conseguimos de forma directa e inmediata es un mejor agarre para usar el LG G5 en modo fotográfico. Ojo porque el accesorio solo está disponible en plateado así que al colocarlo en un modelo dorado, hay contraste. Son pequeños detalles, pero ahí están para conocerlos.

Este módulo podemos mantenerlo el tiempo que queramos puesto, pues no perdemos ni el puerto de carga ni el altavoz o el micrófono para hacer las llamadas. Todo lo que hay en el módulo principal queda replicado en este Cam Plus. Y además ganamos un extra de batería, concretamente de 1200 mAh que hay que sumar a los 2800 mAh de la batería extraíble de serie, que demos extraer (hay que tirar con fuerza y sin miedo) de módulo de serie y añadir al de cámara.
Una vez colocado, el módulo queda detectado por la aplicación de LG para gestionar estos añadidos, y con una configuración bastante rápida y sencilla, los nuevos controles quedan asimilados por el terminal y listos para usar.
El LG Cam Plus efectivamente cumple con su propósito de poder gestionar el LG G5 para hacer fotografías de forma más cómoda. Podemos manejarlo con una sola mano sin que se desestabilice y además añade una serie de controles físicos como el botón de disparo, otro para vídeo, uno de encendido y la rueda de zoom.
Este último elemento no es lógicamente un zoom clásico sino que cambia entre los dos sensores de 12 y 8 MP para simular un zoom digital. Una vez que lo tenemos colocado, el accesorio, es al menos una buena solución para pasar del disparo con el sensor de 12 megapíxeles al gran angular del de 8 MP, aunque la rueda de zoom es continua y no tiene tope, por lo que a veces vamos a ciegas.



La situación de los botones físicos es acertada para ese zoom y el botón de disparo de foto, pero no para el de vídeo (demasiado pequeño y cercano al de foto) ni mucho menos para el de encendido. Si la idea es que la empuñadura sirva para manejar el modo cámara con una sola mano, no tiene sentido que para encender la cámara tengamos que coger el terminal con dos manos o hacer un poco de malabarismo para alcanzar y activar un botón que podría haber estado perfectamente en la zona a la que llegamos con el dedo índice de la manera lógica con que cogemos el terminal con empuñadura.
Para nosotros era más lógico activar la cámara pulsando hasta el fondo el botón físico de disparo, como ocurre con otros terminales. Pero no ocurre así. Sí que nos deja acceder a la cámara pulsándolo un segundo si el terminal no tiene la pantalla bloqueada.
A rasgos generales no hay nada que objetar sobre este accesorio del LG G5. Cumple con lo que dice pero a razón de 99 euros, bastante alto para lo que obtenemos a cambio. Por ese precio y haciendo uso del sistema de módulos esperábamos más. Un conector para poder colocarlo directamente en un trípode, un flash de Xenon o algo que hubiéramos deseado mucho: un sensor de más tamaño aprovechando que en ese accesorio no hay problema de espacio. Eso sí hubiera sido un gran módulo fotográfico que justificara el sistema modular y le diera valor más allá del intercambio de batería.
Ver 56 comentarios
56 comentarios
lahuevo
Hoy no merece la pena, pero cuando Apple saque su nuevo iphone con smartconnector y salgan cien mil accesorios como este del LG a precios 10 veces mas caros y con una calidad mas pobre que la que se le cuestiona al G5, ahi si va a ser la la panacea de panaceas y diremos que como pudimos vivir tanto tiempo sin esas "novedosas" caracteristicas... it s like magic...
(sarcasmo apagado)...
jujuan lolopez
Hay que apagar el móvil para ponerle el módulo de las fotos y no mejora la calidad de éstas. No lo veo un gran avance teniendo en cuenta que esa idea ya se usaba con los móviles antiguos y sus accesorios (no módulos) para añadir o mejorar funciones:
http://cloud2.todocoleccion.net/segunda-mano/tc/2010/12/28/2010-12-25%20001%20018.JPG
Me alegro de que LG haya innovado, pero pienso que abrá que esperar un par de generaciones "modulares" para que el tope de gama de LG merezca realmente la pena.
camilotovar vallejo
Los módulos de Lg son una gran idea, pero le falta madurar. El Lg G5 me parece estéticamente feo, pero lo compraría, yo juzgo el interior no la carcasa, además rara es la persona que tenga un móvil bonito y no le ponga una funda de silicona de 10euros para evitar que se raye con solo verlo. Al que está cansado de que siempre mencionemos a Apple en cada comentario le digo que respete la opinión ajena, pues si la gente compara con Apple es porque en un blog como Xataka, sus editores son pro Apple, suelen defenderle a capa y espada, justificar lo indefendible, regalarle buenas notas, y nosotros los lectores damos nuestra opinión y queremos que lectores un poco menos conocedores de tecnología no se dejen engañar por los publireportajes en favor de Apple, que por que me importa si engañan a los demás, fácil, porque soy una persona que piensa que uno debe compartir el conocimiento en pro del bien de los demás, y porque me hubiera gustado que alguna persona me hubiera aconsejado mejor, así no hubiera comprado artículos de poca calidad que al final lo único que tenían era buen marketing, no hubiera desperdiciado el dinero que con tanto esfuerzo reuní.
Si el sistema modular fuera de Apple, aquí se diría que fue la revolución tecnológica del milenio, las palabras del editor serían "el modulo icam plus ultra, iris definition (si así de rimbumbante) es lo más novedoso, que tiene carencias, si, pero que novedad tecnológica no las tiene, Apple ha dado el giro a la tuerca, a asestado el golpe definitivo a sus rivales, son el ejemplo a seguir, la prueba latente de que aún hay margen para la innovación y han creado algo técnicamente inconcebible debido a lo avanzado del sistema modular, no creemos que sus rivales puedan poner un producto mejor en tus bolsillos, su precio es una ganga para lo que ofrece"
Bien, centremonos en Lg, admiro la marca por atreverse, si hubieran lanzado un lg G5 con un mejor diseño exterior, sería el móvil del año, su cámara que "dicen" es igual al Lg G4 supera y por mucho a la gran mayoría de los gama alta de android, me atrevería a decir que solo el Htc 10 la supera, y pues también queda atrás de los Lumia 950 y 950Xl, ningún iPhone puede competirle en fotografía ni en video al Lg G5.
Al módulo de cámara del Lg G5 le faltó un zoom óptico, botonera en mejor posición y poder lanzar la cámara sin desbloquear la pantalla, un procesador de imagen más rápido y avanzado que el que está en el propio celular, creo que Lg si sabe encaminar esto de los módulos podrá ser el fabricante móvil de referencia, sino sabe encaminar esto, pues podría terminar con ventas desastrosas como Htc.
Lo que me gusta del G5 es que al acoplar y desacoplar los módulos, se nota la solidez del terminal, un iPhone por el contrario nunca a sido un móvil robusto realmente, parecerlo no es lo mismo que serlo. El Lg G5 es una impresionante obra de ingeniería, tener ranura para micro sd, componentes internos dispuestos en torno a la batería, tener dos camaras, lector de huellas y aún así conservar un peso adecuado y unos biseles mejores que los ofrecidos por un iPhone que no tiene sistema modular ni ranura para micro sd, es digno de elogio, lo único que le crítico a Lg es mandar la versión recortada de su G5 a Latinoamérica, pues los operadores lo venderán al mismo precio que la versión con Snapdragon 820 de eso que no les quede duda.
davidrr
Creo que los accesorios modulares no son mal invento, pero tal y como lo ha llevado a cabo LG, si me lo parece. El móvil se convierte en un teléfono MUY endeble y la parte del modulo se dobla EXCESIVAMENTE fácil.
Creo que es mejor hacer un diseño robusto y de una sola pieza, y que los módulos externos encajen aparte aparte mediante conector.
kanete
No me parece una estrategia acertada, para el precio del terminal los módulos deben de ser más baratos porque el cliente ya te ha comprado el teléfono, y no a un precio muy asequible que se diga.
Luego viene con lo que haces una vez quieres cambiar el terminal, porque estará claro que esos módulos no servirán en otros modelos superiores, como a gente tampoco los querrá una vez pasados el año. Así que tocará venderlos barato perdiendo una gran parte del dinero invertido.
La teoría modular puede estar bien siempre que al consumidor le salga a cuenta, poder elegir la cámara que incluye, elegir la batería, si quiere un dac específico para audio o uno "normalucho" le baste... De forma que con el precio habitual de un terminal de gama alta te lleves un terminal de gama alta más enfocado a tus necesidades.
andresar12
Para mi los teléfonos modulares son un futuro pero este no, este es un intento de teléfono modular (para mi), en la cual una de las contras es que hay menos batería, porque dirán, pues porque el mecanismo que sujeta la batería y todo ocupa espacio que se podrá aprovechar, y por otra parte la parte que se extrae esta mal echa pueden buscar en review si quieren para que vean y también me parece que es un punto que no tiene mucha resistencia.
Sigo esperando un digno sucesor de mi g2 y aun nada, me compraría un g4 pero lo único que le falta en mi opinión es un lector de hullas buena a esperar sera...
jacawitz
Copio y pego mi coment de FB:
El problema es que los accesorios son cosas que pudieron poner de fábrica en el teléfono: Más batería (toda la competencia tiene mejor batería), botón físico para la cámara( Xperia Z5 lo tiene), Mejor Sonido (HTC y algún otro de la competencia). Por si fuera poco el equipo es igual de alto y ancho que un G3 o G4 pero la pantalla es más pequeña y no ofrece la resistencia al polvo y agua del S7 y los Xperia.
Modular sería que tuviera una cámara adicional con sensor más grande, flash xenón y, tal vez, zoom óptico o un gamepad de juego especial y con bateria extra. Cosas que no se pueden meter dentro del equipo, pero no cosas que NO QUISIERON poner dentro del equipo.
Manuel
Que cansina es la gente con el puto aifone de los cojones....No entiendo si esto es applesfera o como coños se diga o el xataka o el coño de la bernarda.
Por cierto, el lg ese es horrible pesado gordo y un atraso.
Manuel
Y a ti que te importa?
whisper5
Lo que debería ser modular, que el usuario pudiera elegir e intercambiar, es el software, pero eso no interesa a ninguna empresa. Así como en un PC puedes ejecutar diferentes sistemas operativos, estaría ideal poder elegir el sistema operativo del teléfono, pero nada más lejos de las estrategias de Apple, Google, Microsoft y otras empresas.
getero
No me parece mal el planteamiento pero veo una chapuza los módulos de cosas que ya deberían venir implementadas de serie, y más tiendo en cuenta el precio del móvil pelado. Porque me gusta tener batería extraíble pero prefiero tener 4000 mAh y no necesitarla, y prefiero tener el botón de la cámara integrado, y el DAC del audio, etc...
up20
Yo ya tengo un qx-100 de sony y puedo usarlo con casi cualquier móvil, no es un avance significativo, no me lo parece.
WhiteLion
Sinceramente, yo siendo LG con el G5 hubiera integrado varias funciones de los módulos anunciados, por ejemplo, en el mismo teléfono hubiera integrado botón de camara (y de ser posible una ruedita de zoom), en su interior hubiera colocado un DAC de alta calidad (aunque según tengo entendido ya los LG traen un DAC muy bueno para ser de móvil).
Seguramente de esta forma hubiera logrado montar un mucho mejor diseño y ademas hubiera tenido el mejor smartphone fotográfico del año, ademas de mayor espacio para meter al menos unos 3200 de batería al no tener que hacer maromas para integrar el "magic slot".
Hubiera sido bajo mi punto de vista el smartphone del año.
cell_
No
antoniomartinez
E comido huevo frito con patatas.Si pero apple no lo invento.Jajajaja.No me jodas.
just4laugh
Interesante debate sobre el futuro de Apple copiando lo que otros hacen.
Gracias a este artículo he tenido una revelación. No sé si habéis observado las fotos de la redacción, todos los equipos de usuario que están a la vista son de Apple. ¿Qué se puede esperar de los críticos de una revista cuyos equipos son todos de Apple? ¿Es posible que haya un poco de objetividad si todo tu ecosistema se mueve con la manzana?
Pues ahí lo tenéis, si Javier Penalva se levanta con producto Apple en la muñeca, llega al curro y trabaja con Apple y ha claudicado y vendido toda su información a la manzana no se puede esperar que sea un redactor objetivo.
Así, le dan un LG innovador y con una oferta curiosa y no puede parar de criticarla, le dan un Iphone SE, que es un dispositivo de coña, y hace una redacción benevolente y justificando las carencias...
waxi
Personalmente prefiero un diseño bonito unibody.
tiesto268
Crear más módulos para que ahora te lo compres pieza por pieza y gastes más de lo que un móvil qué venga ya todo completo...?
mack9
Fuera apple, dirian ¡esto fu un gran acierto?