No será hasta octubre del año que viene cuando veamos los Pixel 8 y Pixel 8 Pro, si todo sigue como los años anteriores. Pero eso no evita que ya aparezcan las primeras filtraciones de los futuros móviles de Google. Y lo primero es conocer el nombre en clave de los futuros móviles, lo que significa que desde Google ya están trabajando en ellos aunque todavía quede tiempo para su llegada.
'Shiba' y 'Husky' son los códigos que representarán a los Pixel 8 y Pixel 8 Pro, respectivamente. Así lo afirma el popular filtrador Roland Quandt. Además de esto, también ha anticipado algunas de las características que llegarán con los futuros Pixel. Estos son los primeros detalles que se han filtrado sobre ellos.
La primera novedad es acerca de su procesador. Como era de esperar, los Pixel 8 llegarán con una nueva generación del chip Tensor. En este caso se apunta que tendremos el nuevo Tensor G3 y estará fabricado por Samsung, como ya ocurría en años anteriores. De hecho, según las filtraciones, mantendrá el mismo módem que el actual Tensor G2.
El nuevo Tensor G3 estaría basado en el Exynos 2300
Este chip Tensor G3 estaría basado en el Exynos 2300, un procesador de Samsung que tendría como nombre en clave 'Zuma'. La diferencia este año es que Samsung no utilizará el Exynos para sus nuevos Galaxy S23. En esta ocasión, según ha confirmado la propia Qualcomm, los Galaxy S23 apostarán por los Snapdragon 8 Gen 2 que serán presentados el mes que viene.
Lo que deja que Samsung ayudará a crear el futuro chip de Google, pero ese trabajo no estará en sus propios buques insignia. No se descarta que la compañía surcoreana acabe usando el Exynos 2300 en algunos mercados, pero según The Elec, el plan es no usar su última tecnología con este chip.
Los Pixel 8 y Pixel 8 Pro volverán a tener un procesador propio moderno, pero no uno a la altura de los últimos buques insignia. Qualcomm apuesta por la fabricación de TSMC de 4 nanómetros para los nuevos Snapdragon, mientras que Samsung podría mantenerse en los 5 nanómetros para el Exynos 2300, con la idea de recortar costes.
Otras características filtradas son la pantalla y la cantidad de memoria. Se espera que los Pixel 8 y Pixel 8 Pro lleguen con hasta 12 GB de memoria RAM, lo que supondría un salto respecto a la actual generación.
El modelo Shiba (Pixel 8) añadiría un panel FullHD+ de 2.268 x 1.080 píxeles mientras que el modelo Husky (Pixel 8 Pro) haría lo propio con un panel "2K" de 2.822 x 1.344 píxeles. Una configuración equivalente a los Pixel 7 y Pixel 7 Pro.
Falta todavía un año y hay margen para que Google cambie sus planes respecto a los Pixel 8 y Pixel 8 Pro, pero estas primeras filtraciones ya nos permiten hacernos una idea aproximada de lo que podremos esperar.
En Xataka | Google Pixel 7 Pro, análisis: cámara, software, magia
Ver 3 comentarios
3 comentarios
asdfgh2
Lo que tomará prestado Google de Samsung será la arquitectura en que se basa el chip porque el resto de componentes son los genéricos de ARM o los modificados por Google como el DSP, ISP, NPU, TPU, que actualmente ya van todos modificados o son diseño de Google. Y en cuanto la GPU la genérica de ARM y según la configuración que elijan volverá a ser de los mejores.
La CPU mi quiniela es que para el Tensor G3 saltará del X1 al X3 directamente, no porque los X3 sean más potentes si no porque recuperan la relación potencia/vatio que se empeoró para las cargas bajas con el X2, al menos teniendo en cuenta como se balance el chip y que la litografía se mantiene (o no ha tenido cambios tan significativos).
Los Tensors usan 2 cores X y no 1 como hacen Qualcomm o Samsung, así que es entendible priorizar el viejo X1 que el nuevo X2 para absorber las cargas de pico cuando los A77 empiezan a tener cargas altas (y su relación P/W pasa a ser peor que la X1 con cargas bajas), de esta forma puedes balancear mejor las cargas sin que se vaya de las manos el consumo. Entiéndase mejor viendo esto: https://imageio.forbes.com/specials-images/imageserve/62d05d0ad11bb92fd89139ef/Performance--SPECint-base2006-/960x0.jpg
Aun así como seguramente todo será ARMv9 Google tiene margen para elegir y mezclar cores mas variados de la generación pasado y no seguir estrictamente los de Samsung.
brightspark
Pues más que unas filtraciones, aparte de los supuestos nombres en clave, no dejan de decir algo más que obvio con el procesador que llevarían o la cantidad de RAM. Aunque cabe recordar que ya el Google Pixel 6 Pro, y el 7 Pro, venían con 12gb de RAM. No sé donde estaría el salto, más allá de pasar a un modelo de RAM un poco más rápida.
Hazel7
En serio apenas presentados los nuevos Pixel, ya se está rumoreando de los siguientes?