Ahora que soy flamante poseedor de una perla de Blackberry recibo con menos entusiasmo la noticia que nos dice que su sucesora, la Blackberry 8800, ya está en camino, aunque sin fecha ni precio definitivo.
Este nuevo modelo hereda de la Blackberry Pearl el botón central que sustituye a la rueda característica, pero incorpora de nuevo un teclado QWERTY completo, nada de pruebas extrañas.
Otro punto muy importante es la integración de WiFi, además de una cámara de 1.3 megapíxeles, zoom digital de 5 aumentos, flash y grabación de vídeo, resolución de 320×240, sonido estereo, 64MB de memoria flash, slot MicroSD, Bluetooth 2.0, en unas dimensiones de 106×60 x 15,5 mm.
Vía | Xatakamovil | Uberphones.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
1
Precioso.
Hola,
Yo también tengo una Pearl y antes tuve una 8707v que no funcionaba bien y dos E62.
Siento diferir de tu opinión. La Blackberry 8800 no pretende sustituir de ningún modo a la 8100 ya que pertenecen a dos gamas muy diferentes de productos.
La 8800 pertenece a la gama de dispositivos qwerty como sus predecesoras 8707v, 8700, etc. mientras que la 8100 pertenece a la familia de "teléfonos" blackberry que se inauguró con el 7100 (que a España llegó con la infame carcasa personalizada de Vodafone). Ambas gamas coexisten en el mercado y lo seguirán haciendo ya que los consumidores de ambas buscan cosas muy diferentes de cada una de ellas. Los dispositivos qwerty están enfocados a personas que buscan la un teclado lo más cómodo posible y una gran pantalla, y en definitiva un dispositivo funcional sacrificando el tamaño.
La serie 7xxx y la Pearl son las Blackberry para los que no quieren una "Blackberry" (dicho de otro modo un dispositivo con teclado qwerty… categoría en la que las Blackberry reinan de modo indiscutible) es la Blackberry para aquellos que no quieren llevar un dispositivo y simplemente quieren un móvil aunque esto suponga una menor comodidad a la hora de leer o contestar correos.
En cuanto al diseño… también discrepo… el diseño de la 8800 es la evolución lógica del producto que inició la 8100. Su diseño deriva directamente de su hermana menor. No creo que podamos decir que se parece a ni al Moto Q ni al E61 ya que lo único que comparten son que son dispositivos más o menos delgados. Por otro lado no comparten, materiales, colores ni acabados, pero lo que es más importante ni forma, ni perfil, ni (y aquí es vital) forma y disposición de las teclas.
Muchas gracias por el esfuerzo de mantener un blog como este vuestro! estar ahí cada día es muy duro… GRACIAS Marc
1
Se ve bien, habra que probarla.