A inicios de esta semana, Samsung finalmente presentó, físicamente, a la prensa su Galaxy Fold, su primer smartphone plegable de 2.000 euros, de hecho nosotros en Xataka ya tuvimos oportunidad de conocerlo para unas primeras impresiones.
El lunes, la prensa estadounidense publicó sus primeras tomas de contacto sin ninguna novedad. Pero hoy, periodistas de CNBC, The Verge y Bloomberg, están reportando que sus unidades del Galaxy Fold están presentando problemas en la pantalla. Lo curioso de todo esto es que los tres casos son completamente distintos.
Vayamos caso por caso.
Steve Kovach de CNBC
After one day of use... pic.twitter.com/VjDlJI45C9
— Steve Kovach (@stevekovach) 17 de abril de 2019
Steve Kovach, editor de tecnología en CNBC, subió esta tarde a Twitter este vídeo donde muestra un parpadeo en la pantalla del Galaxy Fold, que es una unidad de análisis proporcionada por Samsung. El editor asegura que no hizo nada raro con el terminal y esto ocurrió tras un día de uso.
Kovach afirma que lo único que hizo fue abrir el dispositivo y que actualmente su Galaxy Fold es inutilizable. También menciona que se ha puesto en contacto con Samsung, quienes por el momento no ofrecieron declaraciones hasta investigar qué había ocurrido.
— Steve Kovach (@stevekovach) 17 de abril de 2019
Dieter Bohn de The Verge
Otro caso es el de Dieter Bohn de The Verge, quien explica que una protuberancia apareció en la pantalla, justo en la zona de la bisagra, la cual terminó provocando que se rompieran unas líneas del panel OLED. El mismo Bohn explica que llevaba 48 horas usando el Galaxy Fold y supone que esa protuberancia puede ser resultado de colocar arcilla en la parte trasera, la cual suelen usar para realizar fotos y vídeos para los análisis de los dispositivos, pero no puede asegurar que esta sea la razón.
SUPER YIKES: something happened to my Galaxy Fold screen and caused a bulge. I don’t know how it happened, and I’m waiting to hear back from Samsung. It’s broken. https://t.co/p1014uB01D pic.twitter.com/3FZJkWtSKr
— Dieter Bohn (@backlon) 17 de abril de 2019
Bohn se puso en contacto con Samsung y le reemplazaron la unidad de análisis, esto mientras investigan qué fue lo que provocó el fallo del primer Galaxy Fold.
Mark Gurman de Bloomberg
The screen on my Galaxy Fold review unit is completely broken and unusable just two days in. Hard to know if this is widespread or not. pic.twitter.com/G0OHj3DQHw
— Mark Gurman (@markgurman) 17 de abril de 2019
Y por último tenemos el caso de Mark Gurman, quien tras dos días de uso reporta que la pantalla plegable del Galaxy Fold ha dejado de funcionar gradualmente. Aquí hay que destacar que el editor de Bloomberg retiró una especie de plástico protector que estaba en la pantalla principal, el cual Samsung le confirmó más tarde que no debería haberse retirado.
The phone comes with this protective layer/film. Samsung says you are not supposed to remove it. I removed it, not knowing you’re not supposed to (consumers won’t know either). It appeared removable in the left corner, so I took it off. I believe this contributed to the problem. pic.twitter.com/fU646D2zpY
— Mark Gurman (@markgurman) 17 de abril de 2019
Gurman explica que el dispositivo no incluye ninguna advertencia acerca de no retirar el plástico, lo cual cree que pudo contribuir con el fallo de la pantalla.
It has gotten progressively worse. Here’s the latest, photo taken now. One photo is from last night. Other photo is earlier this morning. pic.twitter.com/qzmlM0a3pL
— Mark Gurman (@markgurman) 17 de abril de 2019
Mark Gurman afirma que se puso en contacto con Samsung, quienes le darán otro Galaxy Fold, pero hasta el momento tampoco hay declaraciones oficiales acerca de este incidente.
Marques Brownlee
PSA: There's a layer that appears to be a screen protector on the Galaxy Fold's display. It's NOT a screen protector. Do NOT remove it.
— Marques Brownlee (@MKBHD) 17 de abril de 2019
I got this far peeling it off before the display spazzed and blacked out. Started over with a replacement. pic.twitter.com/ZhEG2Bqulr
También hay que destacar el caso del youtuber Marques Brownlee, quien, al igual que Mark Gurman, también creyó que la película de la pantalla OLED plegable era protectora y se podía retirar. En el caso de Brownlee hasta el momento no hay fallos en la pantalla del Galaxy Fold, pero destaca que la caja o el manual deberían incluir una advertencia respecto a este plástico protector.
100% did the same exact thing and the inside screen spazzed. There should be a PSA or writing in the box.
— Marques Brownlee (@MKBHD) 17 de abril de 2019
Como vemos, se trata de tres casos completamente distintos, cuatro si consideramos que el de Brownlee es el mismo que el de Gurman. Hasta el momento Samsung no ha emitido declaraciones oficiales, y será interesante saber si se trata de un fallo generalizado, el problema de un lote de producción o simplemente un fallo derivado del mal uso del usuario.
Desde Xataka nos hemos puesto en contacto con Samsung para conocer su postura antes estos casos del Galaxy Fold y actualizaremos la noticia cuando tengamos una respuesta.
"Se proporcionó un número limitado de muestras de Galaxy Fold a los medios para su revisión. Hemos recibido algunos informes sobre la pantalla principal en las muestras proporcionadas. Inspeccionaremos a fondo estas unidades en persona para determinar la causa del problema.
Por otra parte, algunos periodistas informaron haber eliminado la capa superior de la pantalla causando daños en la pantalla. La pantalla principal del Galaxy Fold presenta una capa protectora superior, que forma parte de la estructura de la pantalla diseñada para proteger la pantalla de arañazos involuntarios. Retirar la capa protectora o agregar adhesivos a la pantalla principal puede causar daños. Aseguraremos que esta información sea entregada claramente a nuestros clientes."
Ver 62 comentarios
62 comentarios
imanol.salinas
El servicio técnico de Samsung ahora se llama CARGLASS (incluye escobillas de regalo!!!)
palalol
¿Podemos decir que era predecible?
Son prototipos de venta al público, no hay más.
heliopausa
Lo estás doblando jo********te mal
Galaxy Fold 💔
dukden
El iPhone 6 también se rompía al doblarse y no vi tanto jaleo
kal1973
Independientemente de la cagada que esto supone, lo de retirar ese protector es una cagada por parte del periodista porque uno de ellos (creo que Marques Brownlee pero no me acuerdo) subió una foto del manual de instrucciones donde se leía bien clarito que no retirar esa película protectora.
Así que independientemente de todo lo que esto conlleva (a mi me cuesta creer que todo esto sea por un film protector) me parece una irresponsabilidad por parte de los periodistas no echarle una ojeada a las instrucciones, muy poco profesional la verdad.
Nyek
No pasa nada, los recogen todos, los arreglan y luego los venderán en algún país como Galaxy Unfold mientras desarrollan el Fold 2.
mitxael
Para mí, este teléfono tiene un problema de diseño muy difícil de resolver y es por lo que le ha petado a Dieter Born.
La bisagra tienes huecos por donde le puede entrar restos que puedas tener en el bolsillo. Pero el principal hueco se ve en esra foto
https://cdn.vox-cdn.com/thumbor/73u6pLKy7hlU152tXNkfOLranPM=/0x0:2040x1360/1120x0/filters:focal(0x0:2040x1360):format(webp):no_upscale()/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/16127449/jbareham_190417_3377_0066.jpg
La primera capa es una lamina adherida a la pantalla, no hablo de eso. La segunda capa, negra, es la pantalla, que al curvarse, genera unas aberturas bajo el radio de curva. Esas aberturas son muy complicadas de cerrar puesto que la pantalla tiene que pasar de ser curva a plana. Por ahí, si entra mierda, estás vendido y no creo que sea difícil.
En este diseño es muy comolicado resolver el problema porque el radio de curva plegado es muy pequeño. En el caso de los teléfonos que pliegan al revés, por fuera, el radio de curva es mucho mayor y la bisgra se puede hacer que acompañe a la pantalla en todo momento. Aún y todo, hueco habrá.
Usuario desactivado
El nuevo ¡boom! de Samsung XD
dark_god
Es normal que haya problemas dado que es tecnología muy nueva y delicada. Yo ni loco me gastaría un pastizal en algo así nada, creo que hay que esperar que la tecnología madure mínimo 2 años.
fernandonunez3
Curioso que el redactor ponga: "será interesante saber si se trata de un fallo generalizado, el problema de un lote de producción o simplemente un fallo derivado del mal uso del usuario."
Fuera Apple diria: "Increíble que un dispositivo tan costoso, de una marca tan reconocida como la manzana, tenga un fallo tan terrible. Pesima construccion y producto de muy mala calidad. Se nota que esta sin terminar.."
XD
gdeep
1. Esto no es un prototipo. La finalidad de un prototipo es que sus desarrolladores puedan advertir eventuales fallas en el funcionamiento y descubrir falencias. Tras las pruebas y los análisis necesarios del prototipo, el fabricante contará con la información que precisa para comenzar con la producción general. El Galaxy Fold es un articulo producido en serie y totalmente comercializable.
2. Los fallos no han aparecido después de un prolongado uso, han aparecido apenas 1, 2 o 3 días después de comenzarse a emplear el artículo, lo que demuestra es que ha fallado de forma brutal el proceso de gestión de la etapa de pruebas, quizás como en el caso del Boeing 737 MAX motivado para adelantarse a la competencia y ser el primer en lanzar un producto de este tipo.
3. Samsung se ha pegado un tiro en el pie derecho al poner en circulación un articulo con tantas deficiencias, porque ahora de resultar positiva la experiencia de uso del modelo de Huawei, que a simple vista esta mucho mejor concebido y elaborado, esta segunda compañía puede continuar ganándole espacio en el mercado, lo cual es peor si se llegaran a cumplir los criterios que muchos expresan sobre la posibilidad de que este tipo de móviles – Tablet sean el futuro a mediano plazo.
toniarromgarau
Mark Gurman es el nuevo HowToBasic: "How to easily destroy a Samsung Galaxy Fold"
leonardobriceno
Samsung siempre buscando excusas para defenderse, todo teléfono trae un plástico protector de fábrica y muchas personas siempre se lo quitan, obviamente si Samsung no da un aviso de que ese plástico no se debe retirar... Nadie es adivino.
luismorales4
Eso paneles plegables van a traer muchos problemas, no se como piensan las compañías meter tal producto al mercado y aun costo de riñon.
kinico
Duró menos que un libro pirata
ivimail
2000€...
om76
Esperemos la segunda generacion para el 2020, esta generacion, sera todo un fracaso, la construccion al menos lo que se ve dice que eso se va a romper a la primera, no hay forma de cuadrarlo por otro lugar, de que se rompe se rompe... veremos que pasa con l agente Huawei... aun nos queda tiempo para este tipo de dispositivo...
Y mi pregunta siempre ha sido la siguiente, de verdad creyeron que iba a funcionar?
gusmarzocchi1
Un desastre !!
brenque
Ve despacio que tengo prisa.
Usuario desactivado
Pues se han lucido, espero que como informan sea un fallo restringido a las pocas unidades de muestra que dieron y a retirar esa capa protectora, obviamnte la agnitud del problema aun en el peor de los casos va ser menor que con el Note 7 al ser un terminal de nicho, por precio y avances.
Sea como sea no pueden cometer estas cagadas, aunque al final se debiera solo a una falta de comunicación en como usarlo y qué no se debe retirar. Yo como cliente si me gasto 2.000€ y me pasa me cago en Samsung desde el primero al último. Y posiblemente no volviera a la marca.
germanolabel
Esperara a huawei mate x o el de xiaomi q tal va, samsung ademas de su horrible diseño salio todo mal
joesrc
ya habían tardado mucho en romperse
jonathangarcia1
Samsung... El que se supone que iba a ser pionero en pantallas plegables. 🙄
Entiendo que es prototipo, pero que no manchen xD