Caminar, por su ratio entre efectividad y simplicidad, es uno de los mejores ejercicios para nuestra salud, especialmente la salud del sistema cardiaco. Pero andar también puede ayudarnos a cumplir otros objetivos, como por ejemplo adelgazar.
Pero, ¿tanto como para ahorrarnos la dieta? La respuesta a esta pregunta es compleja, ya que, en principio la respuesta debería ser “sí”, al fin y al cabo el ejercicio físico nos ayuda a quemar calorías. Sin embargo, esta no es la mejor estrategia a seguir.
El motivo es que, cono norma general, el ejercicio físico suele ser mejor opción para mantenernos en un peso y no tanto para perderlo.
“Para la pérdida de peso, la dieta parece ser más efectiva que la actividad física” señalaba Donald Hensrud, experto del Programa Vida Sana de la Clínica Mayo. Según este experto, la pérdida de peso requiere mucho ejercicio, especialmente si lo comparamos con el mismo déficit calórico alcanzable a través de la reducción del consumo.
La confusión es lógica, ya que sobreestimamos severamente el impacto del ejercicio físico en el consumo calórico. Por mucho ejercicio que hagamos, el mayor gasto calórico de nuestro cuerpo siempre va a ser el destinado a existir. Simplemente eso. Se estima que el ejercicio físico representa, de hecho, entre el 10% y el 30% de nuestro consumo calórico.
Eso no quiere decir que sea imposible perder peso caminando. Al fin y al cabo no deja de ser una forma de quemar calorías. Solo que puede resultar inútil si no tenemos en cuenta lo que consumimos.
“Podrías perder peso [caminando], según la duración y la intensidad de tus caminatas y la composición de tu dieta” explica Katherine Zeratsky, también de la Clínica Mayo. “Una combinación de actividad física y reducción de las calorías parece contribuir a la pérdida de peso más que el ejercicio por sí solo”
Zeratsky incide también en la idea de que, una vez hayamos perdido el peso que queríamos quitarnos, el ejercicio, o en este caso caminar, es lo que puede ayudarnos a mantenerlo. “Si agregas 30 minutos de caminata enérgica a tu rutina diaria, podrías quemar alrededor de 150 calorías más al día. Por supuesto, cuanto más camines y cuanto más rápido sea el ritmo, más calorías quemarás.”
Máximo rendimiento
Sea para mantener nuestro peso o para reducirlo, podemos encontrar algunas pautas recomendadas por expertos sobre el tiempo que debemos invertir en ello y la intensidad.
Algunas recomendaciones hablan de un mínimo unos 150 minutos a la semana, o dos horas y media. Es recomendable también que nuestros paseos sean de al menos media hora y que, si no caminamos todos los días, al menos lo hagamos en días alternos, es decir, sin que pasen dos días sin un paseo.
La constancia es importante. Aquí caminar tiene una clara ventaja: es un ejercicio fácil, asequible, por lo que no nos dará tanta pereza como el gimnasio u otras actividades más intensas. También podemos ver este ejercicio como una alternativa a aquellos días que no estemos tan motivados para ir al gimnasio.
“Como andar es un ejercicio más cómodo que correr o el entrenamiento de alta intensidad por intervalos (HIIT), muchos individuos serán más capaces de mantener el hábito”, comenta la nutricionista Lily Chapman a Live Science.
Pero la intensidad también es importante. Podemos aumentar esta de dos formas: caminando a paso acelerado, o con caminatas más largas. Esto facilita que nuestro cuerpo acabe recurriendo a la grasa almacenada en lugar de a los azúcares más disponibles en nuestro cuerpo.
La ventaja de utilizar las caminatas para controlar nuestro peso está en el efecto positivo que los paseos tienen en nuestra salud. Andar puede ayudar, por ejemplo, a la prevención de la diabetes tipo 2. El efecto de las caminatas puede acentuarse, además, cuando lo paseamos en la naturaleza.En resumen. Ponernos a caminar es una buena idea, pero si lo hacemos es mejor que lo hagamos de cara a nuestra salud, y no simplemente para bajar de peso. Caminar sí puede ayudarnos en este sentido, pero bien en combinación con una alimentación más saludable, bien para evitar efectos rebote y mantener
Imagen | Daniel Reche
Ver 16 comentarios
16 comentarios
wiredbrain
La RAE, la dieta es el conjunto de sustancias que regularmente se ingieren como alimento; a si que caminando y sin dieta (sin ingerir alimentos) tienes que adelgazar a la fuerza.
stranno
Hombre, no es tan efectivo como cortarse una pierna, pero sí.
t_r_a
vaya si hay métodos confirmados por la ciencia, anda que no, ahora que estan tan de moda, que les pregunten a los de la sociedad de las nieves esa
chuflator
Con dejar el coche en casa y caminar a paso vivo se puede comer de todo 😁
wakele
Pues claro que sí. Anda que no perdí kilos en el último ataque de ciática que tuve. No aguantaba estirado así que lo único que hacía era caminar todo el día. Me llegaba a caminar más de 20 kms diarios porque era eso o rabiar de dolor si estaba parado. Y perdí bastantes kilos (soy una persona muy activa, siempre he hecho ejercicio).
De hecho es curioso, pero lo de perder peso y ejercicio no va de la mano siempre. Ahora me he tirado por el paleotraining y estoy unos 4 o 5 kilos por encima de lo que solía estar,por la ganancia de masa muscular, porque más gordo no estoy.
jkujami
Cada día que voy al gym, 1 hora de cinta corriendo, ritmo suave 6:00min /km -> 900 calorias
Mano de santo....
usergeek
Es posible, pero te dejas la piel en el gimnasio, sobre todo en cardio
togepix
Desnatados , integrales , sin azúcar , sin grasa y una hora de cardio . Y ya está . No es tan difícil . Pero claro : sentados en el sofá y comiendo mierda como que no .
pablov
en mi experiencia el primer paso es empezar a mirar mal el azúcar
una pequeña investigación sobre los hábitos de cada uno revela que la cantidad de azúcar que consumimos es absurda
caminar yo casi no lo considero ejercicio, pero es cierto que es el mejor complemento a la dieta porque es un consumo calórico muy fácil de implementar
de todas formas, todos sabemos que hay personas que se alimentan a base de verduritas hervidas y pescado a la plancha, pero luego rompen las leyes de la termodinámica
ciencia sí, pero solo cuando me conviene
liszt606
Las caminatas te harán ganar vitalidad, pero una vez que la ganas, según tu objetivo, debes o ir al gym o comenzar a correr... No hablo de prepararse para maratones, pero cuando empecemos a ganar ritmo deberemos intensificarlo, y los resultados hablarán por sí solos (independientemente de la dieta que se lleve)
Usuario desactivado
Todo tan simple, para la gran mayoría de los casos, como conocer el por qué y cómo el cuerpo acumula grasa. Algo que ni siquiera hablan todos los que se dedican a esto, porque una vez se conoce, lo demás es bobería...pero ahí están, que si los ejercicios, y que si la dieta 🤣
Virutas
Déficit calórico es tu amigo.