A día de hoy, todavía sabemos muy poco sobre lo que les sucede a las personas que se infectan por segunda vez de COVID-19. ¿Están parcial o totalmente inmunizadas? ¿La inmunización tiene lugar en todas las franjas de edad?
Según un nuevo estudio observacional en el que se han involucrado más de 3.000 individuos sanos del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, la mayoría de los cuales tenían entre 18 y 20 años, sugiere que una infección pasada por COVID-19 no protege completamente contra la reinfección en la gente joven.
Así pues, según los autores de este estudio publicado en la revista The Lancet Respiratory Medicine, el haber pasado por infección previa y que haya presencia de anticuerpos no te libra de que la vacunación siga siendo necesaria para estimular la respuesta inmunitaria, prevenir la reinfección y reducir la transmisión.
En resumen: la gente joven debe recibir la vacuna siempre que sea posible, incluso en los casos en los que ya se ha pasado la COVID-19.
Menos anticuerpos tras la reinfección
En el estudio, realizado entre mayo y noviembre de 2020, alrededor del 10% (19 de 189) de los participantes que estaban previamente infectados con SARS-CoV-2 (seropositivo) se reinfectaron. Las nuevas infecciones tuvieron lugar en el 50% (1079 de 2247) de participantes que no habían sido previamente infectados (seronegativos).
Es decir, que haber pasado por la infección parece prevenir un poco una reinfección, pero no lo hace del todo.
En el estudio, los marines completaron una cuarentena sin supervisión en casa durante dos semanas antes de ingresar a una instalación de cuarentena supervisada por los marines durante otras dos semanas. Recibieron pruebas de anticuerpos para establecer si alguno de los reclutas era seropositivo (previamente habían sido infectados con SARS-CoV-2 y tenían anticuerpos). También se les hizo una prueba para detectar una nueva infección por SARS-CoV-2 al inicio del estudio y, luego, en las semanas uno y dos de la cuarentena, y completaron un cuestionario que incluía información demográfica, factores de riesgo, historial médico y síntomas de COVID-19.
Más allá de población militar
Aunque el estudio se realizó en reclutas jóvenes (la mayoría hombres) que estaba en buena forma física, los autores del estudio sospechan que el riesgo de reinfección encontrado se puede extrapolar al resto de jóvenes, si bien las tasas exactas de reinfecciones no serán aplicables en otros lugares (debido condiciones de vida en una base militar y el contacto personal cercano requerido para el entrenamiento básico que probablemente contribuya a una tasa de infección general más alta).

Por ejemplo, un estudio de 4 millones de personas realizado en Dinamarca también sugiere que el riesgo de infección era cinco veces mayor en las personas que antes no habían tenido COVID-19, pero encontraron que solo el 0,65% de las personas que tenían COVID-19 durante la primera la ola dio positivo nuevamente durante la segunda ola, en comparación con el 3.3% de las personas que dieron positivo después de haber sido inicialmente negativo.
El estudio, publicado en The Lancet, revela así que las reinfecciones por COVID-19 son "raras" aunque son "más comunes" en personas mayores de 65 años, que cuentan con una protección de solo el 47 % frente un segundo contagio, respecto al 80 % de los individuos más jóvenes.
Investigadores de la Universidad de Oxford también han anunciado el lanzamiento de una prueba de desafío humano para comprender mejor qué sucede cuando las personas que ya han contraído el coronavirus se infectan por segunda vez. Los investigadores examinarán qué tipo de respuesta inmune podría evitar que las personas se reinfecten con COVID-19 e investigarán cómo reacciona el sistema inmunológico al virus por segunda vez.
En ámbito de la investigación médica, los ensayos de provocación humana son estudios controlados que implican infectar deliberadamente a los participantes con un patógeno para estudiar los efectos de esa infección. El ensayo se desarrollará en dos fases, con diferentes participantes en cada fase. La primera fase está programada para comenzar este mes y la segunda fase debe comenzar en el verano. Este estudio tiene el potencial de transformar nuestra comprensión al proporcionar datos de alta calidad sobre cómo nuestro sistema inmunológico responde a una segunda infección con este virus.
En conclusión, es importante recordar que, a pesar de una infección previa por COVID-19, la gente joven puede contraer el virus nuevamente y también transmitirlo a otras personas. La inmunidad no está garantizada por infecciones pasadas, y las vacunas que brindan protección adicional aún son necesarias para aquellos que han tenido COVID-19.
Ver 66 comentarios
66 comentarios
grebleips
Empezáis el artículo anulando todo lo que haya escrito después de "A día de hoy, todavía sabemos muy poco sobre lo que les sucede a las personas que se infectan por segunda vez de COVID-19".
Como sabemos muy poco, la vacuna no puede ser imprescindible. Es una cuestión de lógica.
controlando
A mí lo que me hace mucha gracia (por decirlo suavemente) es que todos los días en la radio y en las TVs dan la cifra de infectados (y muertos), pero NUNCA dan la cifra de gente que han dado de alta y que han pasado el virus sin mayores contratiempos.
Luego te informas aparte, por otros medios, y te dan una incidencia de curación en los infectados que sobrepasa el 98 %. Es decir, que casi la inmensa mayoría de la gente pasa el COVID 19 como otra gripe más, y la casi todos en su misma casa.
Pero eso no lo dicen en ninguna parte, y acojonan con el número diario de infectados, las tasas por 1.000 habitantes y, no podía faltar, el número de fallecidos, la mayoría de ellos por complicaciones con otras enfermedades pretéritas.
Pero eso no lo dicen en ningún sitio. Parece que la función de los medios es acojonar a la gente lo más posible.... Sino de que iban a vivir la farmaceúticas que ha puesto tanta vacuna, sin testar los suficiente, en el mercado, y los gobierno que han firmado contratos multimillonarios con esas farmaceúticas para suministrarlas, yq eu ahora se encuentran con que una gran parte de la población no pica el anzuelo.
Y en absoluto soy antivacunas. Me la pondré si lo estimo oportuno, y la que crea más conveniente en base a su efectividad real. Y esto ya descarta de salida a Astracéneca y todas las del grupo de Adenovirus. Y si no me dejan vacunarme cuando y con la que yo quiero, pues seguiré sin vacunarme. Y asumo los "riesgos" que esta decisión pueda tener. Pero me cruje mucho el empeño continuo de vacunarse todo el mundo con lo que sea, y acosta de lo que sea.
"Si lo elemental no es creible, entonces es que no es elemental" (Confucio).
innova
Es imprescindible para proteger y reducir los efectos.
Pero no puede evitar que te contagies ni que contagies.
ianpocks
Si te da Covid descanso 10 dias y ibuprofeno , nunca Vacuna!
jorgemezon
Todo estos datos están muy bien. Pero aún no he visto una explicación a que ha pasado con la gripe.
En la temporada 2017/18 hubo 700000 casos en atención primaria, 52000 hospitalizaciones, 3000 ingresos en uci y 15000 muertos. En la 18/19 y por el mismo orden 490000 casos, 35300 hospitalizados, 2500 uci. La de 19/20 619000 casos, 27700 hospitalizaciones, 1800 uci, 3900 muertos. Estos datos están sacados del Instituto Carlos lll.
Y si nos remontamos años atrás vemos que siempre ha tenido una incidencia bastante elevada, apesar de la vacunación.
Y curiosamente los grandes picos coinciden con las primeras semanas del año, si las fiestas, cenas que según parece este año han sido una irresponsabilidad.
Es entendible que gracias a un mayor distanciamiento social y mascarillas, la gripe tuviera una incidencia menor, pero de ahí a datos ridículos es absurdo, sobre todo cuando es perfectamente visible que las medidas se cumplen de una manera bastante laxa por una gran parte de la población, entre los que me incluyo, no soy un Santo y a mí alrededor veo lo mismo, aunque en los foros parece que todos cumplen todo a rajatabla.
Yo no niego la existencia del virus y de las consecuencias que pueda tener sobre todo a determinados grupos, pero lo que no me queda claro es que su incidencia sea la que nos dan, y más sabiendo que la incidencia se saca de una prueba que no se utilizaba de forma generalizada antes porque su fiabilidad era de probabilidad, y por tanto poco fiables.
Pero bueno supongo que estaré equivocado, y que lo que nos dicen en la tele los expertos es verdad, aunque no hace tanto tiempo teníamos el mejor sistema bancario, y todo era maravilloso y los que ponían el grito en el cielo eran agoreros, y otra clase de etiquetas,hasta que un día explotó y vimos el engaño.
Supongo que por expresar esto y dudar de los datos que están dando los medios es por que creo en teorías de conspiración, así que me tendré que poner un gorro de aluminio en la cabeza.
moloeloba
La cuestión es, durante el confinamiento me dio COVID por lo jodido que estaba. Y la respuesta del médico/Hospital fue que me quedase en casa.
Ahora con 2 vacunas con vectores víricos, ¿me inyectan otra vez el virus para ver si me da por culo de una vez?
Porque si ya he tenido el Covid, no entiendo por qué diablos vacunarme. Si al final no me quita de la condición de portador pasivo... .
abandonmac
La vacuna os la metéis por el culo.
Xataka, desinformadores y perros del estado, sois cómplices cabrones.
mauricioezequielurdaniz
Y la novedad? acaso nadie se engripo 2 veces el mismo invierno, o incluso mas de 2 veces en toda su vida? Parece que esperan que este virus se comporte distinto a todos los del mundo hasta ahora. Ahhh, y la vacuna no solo no evita que te infectes sino que tampoco que lo transmitas, el porcentaje de efectividad alude solo a la baja en la posibilidad de que mueras por el mismo. eso si.... si la cepa no cambia y te vacunas 2 veces al año. Un delirio.
manolomalocalvo1
Igual que cualquier gripe, nada nuevo bajo el sol
Usuario desactivado
toda excusa es buena para justificar la vacuna de marras
hay una cosa que el covid 19 ha rematado pero bien, la gripe comun y el resfriado hjAhjajhahjAhahJAHJAHJ
hectorh.quispe
Una pregunta:
Si todo un país se encierra 30 días (incluyendo viajes). Fácticamente imposible pero: ¿Qué sería del virus en ese país? ¿Y si fuese todo el mundo?
fr0gdev
El autor del artículo ha perdido la razón. Vamos a ver, si ni siquiera la exposición al antígeno real, completo, garantiza la inmunidad (como es el caso de coronavirus como la gripe, que la puedes coger un año sí y otro también), entonces cómo diantres "la vacuna", que en la mayoría de los casos (excepto Sinofarm) sólo expone al vacunado a una parte del virus, va a proporcionar inmunidad?
Aparte las vacunas basadas en la proteína espiga (que creo es a lo que se refiere el autor con "la vacuna"), sólo exponen al vacunado a la versión de la proteína que se introduce en el diseño, mientras que en el mundo real el virus cambia esta proteína poco a poco por mutaciones. ¿No es acaso claro que las vacunas fabricadas en un año sólo proporcionarán cierta efectividad contra la cepa contra la que se diseñaron?
No, los que han pasado un virus no necesitan vacunarse. Decir lo contrario es hacer publicidad a los fabricantes de vacunas. Espero que al menos hayan pagado al autor, pues sería enormemente triste que tan buena publicidad fuese gratuíta.
vayavaya
"es importante recordar que, a pesar de una infección previa por COVID-19, la gente joven puede contraer el virus nuevamente"
Ah, osea que los mayores no la contraen! De puta madre!
Exactamente a que te refieres con esta frase? "La inmunidad no está garantizada por infecciones pasadas" Quien lo dice? Tu, la TV, el medico pagado por sanchez, malditaSEA o todos los cientificos estan de acuerdo de que eso es asi? Porque a ver si porque lo digas tu, tengamos que hacer caso. Afirmais cosas que vete tu a saber de donde habeis sacado y con que otra informacion esta contrastada. Existe algo llamado memoria genetica por lo que no es cierto del todo que NO estes inmune si la has pasado.
Dejar de decir mentiras a la gente y explicar las cosas bien, y que tampoco es necesario vacunarse si es que lo has pasado ya. Ya vale de bulos!!
mundo . sputniknews.com /20210123 / memoria-genetica-clave-puede-explicar-casos-asintomaticos-covid-19-1094207963 . html
Quitar los espacios que he puesto en el enlace para poder entrar y leer que esta gente no deja ponerlos.
vertuperfil
«Incluso la gente joven y sana que se haya vacunado contra el COVID-19 puede volver a infectarse».
Espero que sea ese el siguiente artículo.
patogarza
Todos nos vamos a morir!!!!!!!!!! 😔