Si eres un amante de los relojes Casio, pero no quieres renunciar a las posibilidades que brinda un smartwatch, puedes contemplar algunas opciones, como el G-Shock GSW-H1000. Sin embargo, si buscas un diseño mucho más clásico, estás en problemas, a menos que sea un maker con ingenio y talento, claro.
Este es el caso de Pegor, un usuario de la plataforma de desarrollo GitLab que se ha embarcado en el interesante proyecto de transformar un Casio F91W, modelo lanzado originalmente en 1989 y que todavía se vende en las tiendas, en un reloj inteligente con pantalla OLED y conexión inalámbrica Bluetooth.
Lo cierto es que no se trata del primer proyecto de estas características. El año pasado ya habíamos visto como el hardware Open Source y el uso de sensores abrían la puerta a darle una nueva vida a este reloj lanzado hace más de 30 años. Ahora vemos otro ejemplo lo que se puede hacer con las herramientas actuales.
Diseño retro, corazón moderno
El Kepler F91, que es como Pegor ha denominado a su creación, conserva todas las características externas del Casio F91W, diseño clásico, cristal de resina y carcasa de plástico, pero el hardware de su interior es capaz de ofrecer mucho más que la hora, cronómetro, calendario y otras funciones básicas.
¿Quieres recibir notificaciones de tu smartphone? Lo tiene. ¿Leer SMSs con el nombre del contacto? Lo tiene. ¿Necesitas que el reloj que avise si alguien está llamando? Lo hace sin ningún problema. Además, como era de esperar, es capaz de mostrar la fecha actual y la hora en diferentes zonas horarias, pero, de momento, no mucho más.
El creador del proyecto cuenta en su página de GitLab que empezó a trabajar en esta idea hace un año aproximadamente y que ahora ha decidido abrirla al público para que otras personas puedan colaborar. Así, ha revelado todos los detalles de la creación.

Como mencionamos anteriormente, Pegor reemplazó todas las partes internas del Casio F91W por su propio hardware. El corazón del reloj es una placa TI CC2640 de Texas Instruments con capacidad Bluetooth. A nivel de pantalla, el maker optó por un panel OLED SSD130.
Para poder hacer funcionar todos los elementos, el desarrollador recurrió a una impresora 3D para imprimir las piezas necesarias para acomodar los elementos internos. Además, muchas veces la configuración funcional era demasiado grande para funcionar dentro reducido espacio del reloj.

En cualquier caso, Pegor dice que logró hacer funcionar su creación con las funciones mencionadas arriba, aunque espera que el proyecto siga evolucionando. Espera que cuente con una batería recargable (actualmente funciona con una pila) y que sea capaz de reproducir sonidos.
Otra de las mejoras que el maker tiene en mente, y una que la comunidad podría ayudar a desarrollar, es mejorar el enlace con el smartphone. Actualmente solo es posible a través de aplicaciones de diagnóstico de Bluetooth como nRF Connect, pero espera que pueda conectar como cualquier otro dispositivo.
Imágenes | Pegor K
En Xataka | Las cabinas de teléfono están desapareciendo del mundo. Así que un iluminado se ha instalado una en casa
Ver 19 comentarios
19 comentarios
legen-dario
No le han instalado el Doom?
Elaphe
Cuando igualen la autonomía del reloj original entonces lo mismo le llego a prestar algo de atención a la noticia.
Yo llevo un reloj digital en la muñeca para que dé la hora. ¿Que tiene fecha, alarma, cuenta regresiva, etc? Pues muy bien. ¿Más funciones propias de relojes digitales? Vale, incluso si ello implica un gran aumento de precio, pero que funcione todo con una pila de botón que tenga que preocuparme de cambiar cada 5 años. Yo no tengo un reloj para estar mirando cada dos por tres el nivel de carga y tener que estar enchufándolo a la corriente cada noche. Bastante tengo con tener que preocuparme del móvil.
Nost
En mi honor Magic llevo de carátula una adaptación del Casio f-91w. Cientos de diseños diferentes y la que siempre acabo dejando puesta es la del Casio de toda la vida. Solo que actualizada con los datos que dan los relojes de hoy en día.
aaroncordoba
Ojalá prospere, ese smartwatch con este estilo es más bonito que muchos modernos y se ve más funcional
ukos
La pantalla me parece pequeña de más para leer nada ahí pero es un comienzo.
pitutete
Pues mola mucho. Si Casio sacara algo similar con funciones de pulsera, se iba a vender bastante.
imf017
Buen trabajo, pero prefiero el reloj original.
elmonch
Cualquier particular en su casa innova mas que Casio en los ultimos 10 años.
Como fan de la marca, da bastante pena.
lokihappydog
Buen trabajo 👍
secoinsa
¡ Que maravilla, me encanta !