El Mundial del Café existe y España ha puesto sus esperanzas en un barista de Vigo: Marcos González

  • En el Mundial de Baristas, los artistas ponen sus habilidades técnicas y creatividad a juicio

  • El mejor café de España lo prepara un barista vigués que será el que nos represente en el Mundial de 2025

Mejor Barista Mundo
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hacer café es sencillo, pero preparar un buen café es algo que tiene miga. Cuando empiezas a investigar las particularidades de cada preparación, variedades de café y los instrumentos para sacar todo el jugo a los granos, descubres que es todo un arte. Hay quien lleva esto al máximo nivel, tanto que hay hasta un mundial del café. O de baristas, mejor dicho.

Se trata del World Coffee Challenge, y este año el vigués Marcos González representará a España en esta curiosa competición.

El Mundial del café. Si hay un Mundial de Excel, es lógico que haya una competición así alrededor de una de la bebida más consumida en el planeta, después del agua, claro. De hecho, no sólo hay una competición, ya que el World Coffee Challenge es un paraguas que abraza varias disciplinas.

Una de ellas es la World Barista Championship en la que, evidentemente, los mejores baristas del mundo se baten en duelo por ver quién prepara la mejor experiencia. Porque aquí no sólo importa la técnica, sino contar una historia al jurado. Parece aburrido desde fuera, pero es bastante interesante ver las habilidades de los competidores.

Uno de ellos es alguien que se ha labrado una carrera como divulgador del café, James Hoffman, quien se alzó con el trofeo en 2007 y que ha hecho locuras como preparar un café de donut.

Coffee Fest. Como en todas las competiciones, hay una serie de rondas previas, y para encontrar al representante español, hace unos días se celebró el Coffee Fest. Más que una simple competencia, es una celebración del café con torneos de preparación del mejor café con leche o el mejor café filtrado, otros que ponen a prueba sus habilidades con el latte art, torneos de cata y otras actividades.

James Hoffman estuvo en la edición de este año, así como otros divulgadores y youtubers como Lance Hedrick. Y, al margen de ser un punto de encuentro en el que los amantes del café comparten conocimientos y experiencias, fue el marco de la competición nacional de baristas.

Concurso Barista

Vigo calidade. 18 profesionales de todo el país se dieron cita para probar sus habilidades, y el mejor fue el vigués Marcos González. No era la primera vez que se alzaba con la victoria, ya que en 2018 y 2019 también fue considerado como el mejor barista de España. Su propuesta de este año fue una experiencia que ‘contaba’ momentos cruciales de su trayectoria, como detallan nuestros compañeros de Directo al Paladar:

  • Origen: Inspirada en su conexión con la finca Esmeralda en Panamá, este brebaje refleja sus primeras experiencias con el café geisha, una variedad apreciada por su perfil de sabor único.
  • Libertad: Esta bebida encarna la relación de Marcos con su equipo y su espíritu innovador, destacando la importancia de la colaboración y la creatividad en el mundo del café.
  • Alegría: Una fusión que une sabores y técnicas de Colombia, Panamá y Asturias, regiones que han marcado significativamente la vida personal y profesional del barista.

Sus tres elaboraciones, por orden, fueron un expreso con el exclusivo café geisha, un café con leche y un cóctel. En Faro de Vigo, el barista confesó que un campeonato así requiere muchas horas de entrenamiento. También imaginación para ligar el café con la narrativa y conquistar al jurado. Y que no te tiemble el pulso porque todos sabemos que cualquier error de cálculo puede ser un desastre a la hora de preparar el café perfecto.

Objetivo: Milán. Será del 17 al 21 de octubre cuando Milán acogerá el Campeonato Mundial de Café de este 2025 y la oportunidad que tendrá Marcos para batirse en duelo contra  otros 69 de los mejores baristas del mundo. En FDV aseguró que algunos de ellos son sus ídolos, por lo que no lo tendrá fácil, pero espera que esta vez vaya la vencida tras quedar en 2019 a un paso de las semis.

Los jueces evaluarán factores como el sabor, la presentación, el equilibrio y la técnica del barista, así como esa narrativa que comentamos que ligue las elaboraciones. Habrá que estar atentos.

Imágenes | WCC

En Xataka | Tostar café en casa con la freidora de aire: el perfecto ejemplo de que los experimentos se hacen con gaseosa

Inicio