Seguramente hayas escuchado alguna vez aquello de que los pedos de las vacas son uno de los principales responsables del cambio climático. Vale, pues es falso. Es falso en el sentido de que las vacas per se no lo son, aunque sí que hay algo de verdad en tremenda afirmación: la ganadería es una de las grandes fuentes del CO2 emitido a la atmósfera, concretamente del 14,5%, según la FAO.
En lo que concierne a las vacas, cada rumiante emite 500 litros de metano al día. Para hacernos una idea de lo que eso significa, un dato: el 39% de las emisiones derivadas de la ganadería proviene de los pedos de las vacas y un 10% de la descomposición del estiércol. Reducir estas emisiones supone todo un reto porque, al fin y al cabo, las vacas no van a dejar de tirarse pedos ni defecar, así que mientras se encuentra una solución, Dinamarca ha tomado una decisión.
Cobrarle a cada ganadero unos 100 euros anuales por cada vaca para compensar las emisiones.
¿Qué ha pasado? Que Dinamarca ha lanzado una iniciativa con la que pretende implantar una tasa de 120 coronas danesas (unos 16 euros) por cada tonelada equivalente de CO2 emitida a la atmósfera procedente del ganado. No solo de las vacas, sino también de los cerdos y ovejas, que también generan emisiones pero ni de lejos como las vacas. E irá a más.
Las vacas y las ovejas producen metano en su proceso digestivo. Asimismo, los fertilizantes nitrogenados sintéticos que hay en la hierba que comen también producen gases de efecto invernadero, apuntan desde Financial Times.
Un (potencial) dineral. Cada vaca produce alrededor de seis toneladas equivalentes de CO2 al año. A 120 coronas danesas la tonelada estamos hablando de 720 coronas que son, al cambio, 96,50 euros anuales por vaca. Y ese impuesto irá a más, ya que en 2035 aumentará hasta las 300 coronas danesas (40 euros) la toneladas.
Recuperado en forma de inversión. Este impuesto será, de alguna manera, devuelto a la industria en forma de otras iniciativas. El gobierno de Dinamarca destinará 5.300 millones de euros para reforestar 250.000 hectáreas de tierras agrícolas de aquí a 2045, generar una reserva de 140.000 hectáreas de tierras bajas para 2030 y comprar algunas explotaciones para reducir las emisiones de nitrógeno.
Objetivo. Reducir las emisiones de carbono, por supuesto. Según el gobierno danés, este paquete de medidas reducirá las emisiones en 1,8 millones de toneladas equivalentes de CO2 (unas 300.000 vacas, como curiosidad), aunque el potencial es de hasta 2,6 millones de toneladas. Se trata de una iniciativa pionera en el mundo que, según el Ministro de Alimentación, Agricultura y Pesca, Jacob Jensen, escribe "escribiendo un nuevo capítulo en la historia agrícola danesa". En palabras del Ministro de Clima, Energía y Abastecimiento, Lars Aagaard:
"La agricultura es el mayor emisor de CO2 de Dinamarca. No puede continuar. Por eso somos el primer país del mundo en introducir un impuesto climático y acelerar las medidas ecológicas, de modo que estemos en camino de alcanzar el objetivo de 2030 con mayor certeza".
Imagen | Pexels
Ver 30 comentarios
30 comentarios
elruedas98
Entiendo que cobrando, se revierten los hipotéticos daños que puedan causar dichas flatulencias, ¿no?
¿No?
crisct
Primero es el impuesto a los pedos. (¡¡¡Esta vez no es broma!!!)
Lo siguiente es el impuesto por respirar.
bernardo.ravinelli
No está mal para empezar el articulo:
"una de las grandes fuentes del CO2 emitido a la atmósfera, concretamente del 14,5%, según la FAO.
En lo que concierne a las vacas, cada rumiante emite 500 litros de metano"
En que quedamos, el problema de las vacas es el co2 que emiten o el metano... por que, mi estimado jose, metano y co2 tambien emites tu pero, me parece, el impacto del metano y del co2 no es el mismo.
Y ya puestos... ¿cuantas toneladas de metano emite la poblacion asturiana en la semana de la fabada? ¿Se ha estudiado el impacto sobre el calentamiento global de la semaa de la fabada? ¿se ha estudiado un impuesto especial al fabe asturiano por incrementar el efecto invernadero?
Sr_Truhan
Una idea grandiosa.
Luego, cuando suban los productos lácteos y cárnicos, espero que no le vuelvan a echar las culpas a las "grandes multinacionales" y a los ganaderos....
Cada vez más impuestos, todos justificadísimos por el CO2 y el cambio climático. Supongo que si pagamos muchos más impuestos dejarán de subir las temperaturas y se arreglará mágicamente el clima.
Por cierto, la UE en su conjunto emite menos del 10% de emisiones globales de CO2 al año. Solo China emite más del 33% del CO2 a nivel mundial. Pero es que China, EE.UU., India, Rusia y Japón, los 5 países con más emisiones del mundo, emiten a si solos más CO2 que el resto del planeta junto. Pero venga, a pagar más impuestos, que seguro que eso lo arregla todo....
clarksonevr
Excelente. Vamos a tener que abrir granjas clandestinas para garantizarnos la comida. Fascinante, incluso.
pableras
Que prohíban las vacas y así se pueden comer la hierba que sobre.
bernardo.ravinelli
Y tengo entendido que las emisiones de metano se producen princpalmente por que la alimentacion de los animales se realiza a partir de harinas de cereales por cuestiones de eficiencia y escalado industrial... que añadiendo suplementos naturales a ese pienso las emisiones de metano se reducen a niveles minusculos y que simplemtne no se hace por las mismas cuesiones de economía y rentabilidad.
me pregunto si a un ganadero que suplemente a sus animales para reducir sus emisiones le reduciran proporcionalmente la factura fiscal de este impuesto o van a tirar de brocha gorda (todo ganadero es culpable hasta que se demuestre lo contrario) y le pasaran la misma factura fiscal independientemente de las emisiones reales de sus animales. POr que dudo mucho que se molesten en estudiar cada explotacion.
carloslópez_1
Que inteligentes! Ahora tendremos alimentación más balanceada! Un día si, un día no.
mszerox
No podrian simplemente captar esos gases y en lo posible generar combustible con ello?
fanboy_de_todo
Las cantidades medianas (No medias, ¡Importante!) de metano, CO2 y similares varían a lo largo del año. Es importante porque al final, las cantidades medidas, las que ves en un estudio, solo tienen en cuenta el 37% de un día; a lo largo del día la cantidad de estos gases varía muchísimo en un mismo sitio. Y aunque usar las medianas tiene sentido para unas cosas puede no tenerlo para otras. Comparar el metano de un evento puntual con una cifra mediana de CO2 que precisamente excluye de sus mediciones eventos puntuales (excluye el 63% del día, nada más y nada menos) creo que es un error. Habría que calcular el impacto de este evento puntual en la mediana global. Lo que queda después de que las vacas eructen, las plantas hagan fotosíntesis, y el ganadero apague su tractor - por eso no se usa la media, porque se considera que puede adulterar el valor que se quiere medir.
Y aquí tenemos un primer problema, y es que no sabemos medir la aportación al total de fuentes naturales, con estimaciones que varían en un 75%, tales que no permiten estimar luego que papel juega la aportación humana. Y es que dime tú, ¿Si gano entre cien euros y dos mil euros al mes, podré permitirme un iPhone? Es evidente que la hay, pero ¿Como es de relevante?. Parece improbable que en la variación en el aumento de 2013 (aumento de 5.69 ppm en CO2) y 2014 (12.75ppm, algo más del doble) la humanidad haya tenido un papel relevante (medidas sacadas del observatorio de Mauna Loa). Tampoco parece que el ser humano límite sus actividades contaminantes la mitad del año, y sin embargo las medidas realizadas tienen valles y picos cíclicos todos los años.
Al final, lo de echarle la culpa a las vacas y demás, no es más que un tema ideológico, fruto de la antropizacion de los animales, y también resultado de una organización económica de la actividad humana que impide solucionar un problema que, aún con toda probabilidad solucionable sin afectar a la actividad humana actual, no sea rentable. Pero una tasa por comer si es rentable.
relectron
Pues si ya están quebrando infinidad de explotaciones ganaderas, con esta "ocurrencia" ya pueden cerrar el resto.
Eso si no les da a los políticos en subvencionar las explotaciones de sus "conocidos".
enlacaratelodigo
pues que nos cobren a los humanos por pedos, pq somos muchos más y nos tiramos muchos más pedos, en el mundo hay 4 vacas contadas que no hacen absolutamente nada al planeta por muchos peos que se tiren.
raziels
y por que no matan a todas la vacas de una buena vez y se acabo el problema, ridiculo
nessness
Sigan votando zurdos...
fusqui
Aqui llegara mas pronto que tarde ya vereis
liaconti123
El gobierno danes busca la rebelion de su pueblo por impuestos absurdos
gabriel_
Miles de científicos que se han dedicado toda la vida a estudiar el impacto del ser humano en el medio ambiente, los millones de artículos que se pueden comprar que se habrá publicado... Pero quienes más saben del tema son unos foreros que no ven que el medio ambiente no es cosa de derechas o zurdos. Cuando el planeta llegue a un punto de no retorno y no haya suficiente agua para alimentar a toda la ganadería, la industria y el consumo humano directo, acabaréis votando a fascistas que se apoderarán del ecologismo. Hoy son ultranacionalistas, en 30 años serán ultraecologistas. Al tiempo.