Científicos de la Universidad de Bristol y de la Universidad Técnica de Dinamarca están publicando los resultados de una nueva e interesante investigación, donde afirman haber logrado por primera vez la "teletransportación cuántica" entre dos chips de ordenador.
Según los responsables de esta hazaña, consiguieron enviar información de un chip a otro de forma instantánea, esto sin que los chips tuvieran algún tipo de conexión física o electrónica. En caso de que se confirme este logro, se abriría la puerta al llamado "internet cuántico".
Una hazaña que abriría la puerta al "internet cuántico"
A día de hoy tenemos claro que la física nos dice que nada puede viajar más rápido que la velocidad de la luz, y sin embargo, la "teletransportación cuántica" permitiría romper ese límite de velocidad. Einstein lo llamó "acción espeluznante a distancia", una extraña implicación que lo mantuvo desconcertado durante años.
De acuerdo a la investigación, este tipo de "teletransportación" es posible gracias al 'entrelazamiento cuántico', en donde dos partículas se entrelazan entre sí y pueden comunicarse a grandes distancias. El modificar las propiedades de una partícula hará que la otra cambie instantáneamente, sin importar cuánto espacio de separación haya entre ambas. En decir, la información está siendo "teletransportada" entre ellas.
Los científicos explican que "hipotéticamente" no hay límite en la distancia sobre la cual la "teletransportación cuántica" puede operar. Para esta investigación, se generaron pares de fotones entrelazados en los chips, y posteriormente se hizo una medición cuántica de uno de ellos. Esto cambió el estado del fotón, y dichos cambios se aplicaron instantáneamente al fotón compañero en el otro chip.
Dan Llewellyn, coautor del estudio, explicó:
"Pudimos demostrar un enlace de alta calidad de entrelazamiento a través de dos chips en el laboratorio, donde los fotones en los chips comparten un solo estado cuántico. Cada chip fue programado para realizar una serie de demostraciones que utilizan el entrelazamiento. La demostración principal fue un experimento de teletransportación de dos chips, en el que el estado cuántico individual de una partícula se transmite a través de los dos chips después de realizar una medición cuántica. Esta medición utiliza el extraño comportamiento de la física cuántica, que simultáneamente colapsa el enlace de entrelazamiento y transfiere el estado de la partícula a otra partícula que ya está en el chip receptor."
Los responsables de esta investigación reportan que durante las pruebas tuvieron una tasa de éxito para la "transportación cuántica" del 91%, además de otros logros que ayudarán a entender esta hazaña en futuras investigaciones. Como un intercambio de entrelazamiento (donde se pueden pasar estados entre partículas que nunca han interactuado directamente a través de un mediador), y el entrelazamiento de hasta cuatro fotones juntos.
Cabe señalar que previamente, en investigaciones y experimentos anteriores, se había conseguido "teletransportación cuántica" a grandes distancias, pero entre diferentes componentes de un solo chip. Sin embargo, esta es la primera vez en la historia que se logra realizarlo entre dos chips diferentes, lo que significa un gran avance para la computación cuántica.
Ver 91 comentarios
91 comentarios
hispaniafer
La verdad que me parece alucinante que sea posible lo de entrelazar particulas y que los cambios que sufra una, la otra tambien la sufra, dando igual la distancia. Aun me cuesta aceptar que algo tan loco sea posible, el universo es fascinante
Trocotronic
¿Pero cómo confinan un fotón dentro de un chip y mides sus estados cuánticos?
pablo_
Pues no sé si esto de verdad es posible o no, pero es que da hasta miedo pensar que puediéramos lograr tal nivel de inmediatez. Por lo que leo en los comentarios, y sin ser muy ducho en el tema, parece que esto levanta suspicacias, pero al menos ya tienen mi atención. A ver cómo evoluciona.
rober7064
En las historias de ciencia-ficción de Ursula Le Guin hay un aparato de comunicación instantánea que se llama "ansible". Es un recurso narrativo muy útil y otros autores lo han copiado, incluso con el mismo nombre. Quizás no sea físicamente posible, pero la imaginación abre caminos.
lovercius
Aquí mi humilde opinión para los que piensan que es imposible porque nada viaja más rápido de la luz.
Ya se realizaron experimentos con anterioridad que demostraban entrelazamiento cuántico, de hecho, Einstein ya lo tenía en cuenta y se extrañaba porque, en teoría, nada podia viajar más rápido que la luz.
En este caso, por ejemplo, y exponiendolo muy básicamente. Dos partículas, A y B, previamente entrelazadas, si el espín de la partícula A, rota hacia la izquierda, el espín de la partícula B, rotaría hacia la derecha instantáneamente ya que no es posible que ambas estén girando a la vez en el mismo sentido cuando algo o alguien (si, también alguien) haya interactuado con una de ellas, todo ello independiente de la distancia que las separe. Aquí ya has transmitido un 1 o un 0 de información al instante.
A mí entender, hay más interacciones en el universo más allá de la luz y las fuerzas más conocidas, posiblemente se trate de una incompatibilidad de posibilidades, el universo, o mucho más que el universo, son posibilidades, puedes buscar información sobre el gato de Schrödinger o el experimento de la doble rendija. El simple hecho de tú observar algo ya desbloquea una de varias posibilidades que hasta el momento existían todas a la vez, posiblemente la otra posibilidad contraria haya sido mostrada en diferente lugar o algo parecido.
Todo esto da mucho que pensar e incluso miedo pero, por favor, no me condeneis a muerte, finalmente la tierra sí giraba alrededor del Sol.
Sporty
Pero a ver, si es instantáneo debe ser más rápido que la luz. Si pongo una partícula en Marte y otra en la Tierra la luz tardaría varios minutos pero ¿El entrelazamiento cuántico sería inmediato?
tarkniss
Pero ojo, esa información no es útil, osea, que en realidad sirve solo para encriptación.
alons0
Me gustaría aclarar lo siguiente:
Si bien es cierto que las leyes de la mecánica cuántica (al menos lo que sabemos a dia de hoy) posibilitan este fenómeno, aqui las leyes de la fisica se cumple de igual modo.
Me explico: dos partículas entrelazadas pueden transferir su estado independientemente de la distancia. Esto es, pueden alterar sus estado simultáneamente aunque una esté en una punta del universo y su “gemela” en el otra punta.
Pero claro, aqui viene la historia: para separlas hasta esas distancias hay que transportarlas y ahi es cuando intervienen las leyes de la física. Ya sabeis, nada puede viajar más rápido que la luz. Es un detalle que no deja de ser paradójico.
Así que si alguien pensaba en una comunicación cuántica entre planetas o estrellas -salvo que descubran otro comportamiento cuántico de la materia que funcione por encima del entrelazamiento- estaría complicado de esta manera.
Por otro lado, la frase "la física nos dice que nada puede viajar más rápido que la velocidad de la luz" me hace pensar si no nos hemos equivocado en algún momento de la historia con la interpretación y aceptación de estas leyes y estamos teniendo una compresión limitada de la realidad.
Bajo mi punto de vista, es como cuando tienes una herramienta en la mano y te dicen: "esto solo sirve para esto" o "solo se puede usar de tal manera"
Un saludo.
lbiohazardl
BIENVENIDOS A LA DEEPWEB 2.0 XD
Genial en todo sentido mas cuando el internet que abrió las puertas a un nuevo universo de informacion está siendo mutilado por cada gobierno a su amaño
tuadmin
no se si tuve un dejavu, pero juraria que esto ya habia pasado hace 10 años, donde lograban compartir informacion por el entrelazamiento, y dedujeron en usarlo para compartir estados , equivalentes al 0 y 1, y creo que la mejor forma de usarlo sera para el ejercito, comunicadores , espias, que envien informacion sin temor a ser interceptados
gustavoua
Esto si es una inocentada a tope .....
TheKinG
Todo esto parece ciencia ficcion pero que alguien le pregunte a su abuelo si penso alguna vez en su vida que podria tener un videoclub entero metido en una cajita de 10x2cms. Asombroso todo pero real.
sior
"Esto no se puede, esto sí se puede." Bienvenidos al ignorante ateo del siglo XXI.
zxsabreman
No tengo que llamar a nadie, sólo faltaba, ellos saben lo que están haciendo y no es precisamente comunicación cuántica, que es imposible. Me limito a señalar una frase, escrita por el redactor, que no es cierta, y que es fruto de la creencia que tiene mucha gente de que la comunicación cuántica es posible porque lo ha leído en los libros de ciencia ficción. Aquí se explica muy bien (no me deja poner enlaces, así que añadirle lo que sigue a la web com de forbes): /sites/chadorzel/2016/05/04/the-real-reasons-quantum-entanglement-doesnt-allow-faster-than-light-communication/
siliconbrain
a ver si cuestiones como estas, van a estar detrás de la explicación de los fenómenos llamados "parafísicos" (paranormales) y es que este fenómeno en sí, del entrelazamiento cuántico, es "parafísico" y dejará de serlo y se integrará perfectamente en la Física, cuando el conocimiento de toda la Física esté completado y para ello, me temo, falta mucho todavía.
Lo que no se puede es ignorar los fenómenos parafísicos porque no encajen en nuestra Física.
klaithal
Estoy seguro de que no es literal y de que el que ha escrito este artículo no tiene ni pajolera idea de lo que habla. Esperaré tranquilamente a que alguien explique aquí por qué no es posible la transferencia de información mediante entrelazamiento cuántico. Un avance: https://cienciadesofa.com/2016/04/podemos-comunicarnos-mas-rapido-que-la-luz-entrelazamiento-cuantico.html
macintosh64
que yo recuerde hace tiempo se saco un articulo que decia que el entrelazamiento cuantico no era mas rapido que la luz.
Usuario desactivado
" consiguieron enviar información de un chip a otro de forma instantánea"
Eso viola el principio del límite de la velocidad de la luz. Así que, no.
mechinflores
Es como el grafeno siempre promete pero nunca llega esa tecnología
zxsabreman
"El modificar las propiedades de una partícula hará que la otra cambie instantáneamente". FALSO. Las propiedades de ambas partículas serán siempre las mismas; otra cosa muy distinta es que puedas deducir una determinada propiedad de la segunda partícula a partir de la información que obtienes de la primera. Por ese motivo la comunicación cuántica es imposible.