Amazon acaba de anunciar la llegada de Alexa Skills Kit y Alexa Voice Service a España. Con estas herramientas, el gigante online empieza a permitir que los creadores puedan empezar a crear skills y aplicaciones para su asistente inteligente por voz, un paso previo antes de lanzarlo oficialmente en España.
De hecho, en la nota de prensa nos recuerdan que Alexa estará disponible en España este mismo año, y que los altavoces conectados Echo, Sonos y Bose también saldrán a la venta a lo largo de este 2018, algo que ya confirmaron por primera vez hace unos días. Por lo tanto, la tienda online ya está preparando el terreno y avisándonos de que su asistente por fin llegará a la península en los próximos meses.
Con este movimiento, Amazon sigue los pasos de su principal competidor, un Google Assistant que ya ha dado sus primeros pasos en España llegando primero a los móviles hace unos meses y más recientemente a nuestros hogares mediante los altavoces conectados Google Home. Ambos asistentes son los más importantes actualmente en el mercado, por lo que será interesante quién acaba llevándose a los usuarios una vez ambos estén asentados con altavoces inteligentes.
Dos herramientas para preparar el terreno
La primera herramienta que ha sido lanzada es Alexa Skills Kit (ASK), un conjunto de herramientas, documentación, muestras de código y API en self-service con el que los desarrolladores pueden crear y añadir skills a Alexa. Las skills son el equivalente a aplicaciones para el asistente de voz, por lo que con ellas podemos hacer que cuando le digamos determinado comando el asistente realice la operación que queramos.
La función de esta herramienta es precisamente que cuando Alexa llegue al mercado lo haga con un ecosistema de skills lo más amplio posible. No sólo con los comandos que Amazon programe de serie, sino también con otras funcionalidades de desarrolladores de terceros, o incluso las que los fabricantes que vayan a implementar Alexa en sus productos quieran otorgarle.
Y luego tenemos el Alexa Voice Service (AVS), un kit con API, kits de desarrollo de hardware, software y documentación que permite que los desarrolladores integren Alexa directamente en sus productos. Durante este año Amazon lo irá haciendo oficial para que los fabricantes puedan integrar Alexa en sus productos de España, aunque de momento para acceder a él hay que solicitar un acceso anticipado a la vista previa para desarrolladores, que está disponible sólo con invitación.
En Xataka | Amazon confirma que Echo y Alexa llegarán a España este año
Ver 11 comentarios
11 comentarios
catafracto
Soy uno de los clientes de Amazon a los que se ofreció hace un par de semanas realizar la prueba beta del Echo 2 Alexa en España con una unidad de regalo.
Acostumbrado a usar Google y Cortana, la decepción con este dispositivo ha sido absoluta y de hecho, tras probarlo solo tres días, me he hartado de él, lo lo he vuelto a meter en su caja y ha acabado en el rincón de los trastos inútiles del armario de la aspiradora.
Básicamente, solo sirve para que te diga el tiempo y escuchar online emisoras de radio (ojo, no todas). Para noticias en español solo hay una "skill" disponible de EL PAÍS. En cuanto a la música en "streaming", a no ser que tengas cuenta "Premium" en Deezer o Spotify, estás limitado a Amazon Music, y si en esta no tienes también Premium, solo te da "muestras" de la música solicitada en la mayoría de los casos... si es que te entiende, que no ocurre siempre. Alexa es incapaz de interactuar con la naturalidad de Cortana, sus chistes son pésimos y su fuente de información parece ser el primer párrafo de la Wikipedia. No le preguntes "Alexa, qué es la prima de riesgo", porque no te va a responder, no entiende la pregunta. Claro, que es peor si en la misma pregunta mezclas español e inglés ("Alexa, pon música de Foster the People")... Y así con todo.
En cuanto a la "domotización", solo es posible con los dispositivos previstos por Amazon.
No entiendo cómo se han lanzado a hacer una prueba beta sin tener varios "skills" en español ya disponibles. Es como si te dejan probar un todoterreno pero que solo puede circular por un circuito de autoescuela.
Y hablando de "skills", he estado echando un ojo a las disponibles en EEUU y el Reino Unido y en su inmensa mayoría son chorradas.
Eso sí, como altavoz está muy bien, pero no puedes conectarlo ni la la tele, ni a un reproductor ni a nada.
En cuanto a la app, malísima.
Mira que me encantan el Kindle y el Fire Stick TV pero esto... Esto no es un asistente, es un juguete.
TOVI
Ya lo recibí, no me encuentra muchas canciones de Amazon Music Unilimited y no tengo skyrim :(, por lo demás genial, tiene mucho potencial.
PD: El modelo no es el de la foto, está cubierto entero con tela gris oscura.
Usuario desactivado
Yo también he sido seleccionado para el envío de un dispositivo gratuito de pruebas, pero hace ya varias semanas y no me ha llegado, pese a que ayer ya tenía una encuesta de Amazon para responder.
El seguimiento del pedido de DHL (pedido teórico, ya que no lo hice yo ni aparece en mi zona de usuario de Amazon) sigue estando en Alemania, supuestamente salió el 20 de junio pero no hay más información.
Quería llamar o escribir a Amazon, pero no sé cómo hacerlo, ya que no es una incidencia en un pedido de los que yo pueda tener en curso ni aparecen teléfonos de contacto para asuntos que puedan parecerse remotamente con esa cuestión, o con cuestiones generales.
Si alguien sabe algo al respecto, ya sea para contactar con Amazon o para comprobar el pedido de forma más fehaciente, agradeceré cualquier información.
En cuanto al producto, no es que me entusiasme, yo no lo compraría, pero vamos, que si me lo regalan para probarlo, pues vale, lo pruebo.
mad_max
Pero lo mas importante es si podremos jugar a skyrim en español
eremes
Las skills las pueden programar ustedes mismos y publicarlas...
Limites no hay.