Tras unos meses de rumores y evidencias bastante fuertes, nos han dejado una presentación muy ligera de la Canon 6D Mark II. Una renovación muy esperada por tratarse del escalón de entrada de la marca japonesa al mundo de las ‘full frame’, pero lo dicho, se sabía todo sobre ella antes de llegar a este momento de presentación.
El resumen que podemos hacer es que es una apuesta bastante conservadora por parte de Canon, que por otra parte es lo que viene siendo habitual en la marca: poco a poco se aleja del frenético ritmo que está poniendo Sony con las especificaciones de sus cámaras A7. Tenemos toma de contacto de la máquina, con nuestras primeras impresiones.
Realmente han pasado cinco años desde que la Canon EOS 6D original fue presentada, y aunque por fuera casi todo parezca lo mismo, por dentro hay muchos cambios: nuevo sensor de 26,2 megapíxeles - 6 más que la 6D -, enfoque Dual Pixel AF, o el nuevo procesador DIGIC 7.
Hay mucho que demostrar en ese nuevo sensor, que Canon dice que puede capturar tomas con un ISO que va de 100 a 40.000, lo que es un incremento significativo con respecto a la primera 6D - hasta 25.600 -, pero ninguna excelencia en este mercado tan competido. Las ráfagas también suben hasta las 6,5 tomas por segundo (4,5 en 6D).
La pantalla es táctil y de ángulo variable
Misma forma y tamaño que montones de modelos de gama alta de la casa nipona, algo que gustará mucho a los que ya trabajan seriamente con Canon, pero criticable al ver cómo otros consiguen bajar de peso y crear soluciones más pequeñas.
Pero es obvio que no se puede hacer algo muy diferente si sigues apostando por dejar ahí el espejo. Repito, la ergonomía y funcionamiento de Canon es excelente, no creo que esto sea un problema para sus seguidores.

Una gran innovación en el mundo réflex con sensor de tamaño completo: pantalla táctil con ángulo variable. Esto es posiblemente lo más llamativo de esta renovación, y que nosotros creemos que será de gran utilidad para muchos tipos de trabajos creativos.
Repasando controles hay una cosa que echo en falta, un joystick, que sí está presente en otros modelos Mark de Canon. Entiendo que pasar a una configuración táctil puede aliviar el asunto, pero todo el que trabaja con esto a diario sabe lo cómodo que resulta moverse con ese sistema.
Sobre el sistema de enfoque automático, aquí confiamos mucho en el Dual Pixel AF de Canon, y en esta ocasión se opta por un 45 puntos, por los 11 puntos que tenía la primera 6D.

Coja en vídeo
Canon es una compañía muy extraña, tiene la tecnología y no la quiere implementar, como queriendo establecer mercados muy diferentes en su catálogo. El vídeo claramente es el peor damnificado, con la ausencia de algo tan habitual como es grabar en formato 4K.
Puede que el 4K no sea un reclamo para un fotógrafo, pero para una herramienta de estas características, a estas alturas, es una especificación necesaria

Una cámara de unos 2.000 euros, con una pantalla abatible, buen sistema de enfoque, y la opción de acceder a las mejores ópticas, sería un caramelo para aquellos que se dedican al vídeo, pero no, Canon sigue a su rollo. De hecho el modelo superior - 5D Mark IV - sí puede con esa resolución pero lo hace con unos formatos que son prácticamente inservibles.
Volviendo a la cámara, la 6D Mark II se queda en 1080p a 60 imágenes por segundo, que seguro que está bastante bien en la práctica, con el apoyo en en el enfoque del sistema Dual Pixel AF. Comentar que hay un jack para un micro externo, pero no hay uno para auriculares.
Una novedad relevante parece estar en el nuevo modo HDR Video, que ayuda a exponer mejor las escenas, que no se pierdan detalles en luces altas:
Canon 6D Mark II, precio y disponibilidad
Bien servida en cuanto a conectividad, la 6D Mark II no se olvida de NFC, WiFi, Bluetooth o GPS. Las baterías que se usan son las mismas que antaño, las NP-E6N y se ha presenta una nueva empuñadora con batería.
La cámara llega para ocupar un hueco entre las réflex de gama alta de la casa y el nivel más profesional marcado por las 5D, de ahí que su precio se sitúe prácticamente en la mitad que una 5D Mark IV: disponible en julio por 2.169 euros (sólo cuerpo) y 2.599 euros en el pack que incluye el objetivo 24-105 mm f/4L II IS USM.
¿Muestras? En la web de Canon USA hay una sección con fotos y vídeos para ir abriendo boca.
Más información | Canon
Ver 15 comentarios
15 comentarios
TOVI
En serio Canon ? 2.169 euros y no poner 4k mientras que las CSC(sin espejo) no paran de empujar y restar cuota....
Lo veo una mala decisión
sergiosavageoyono2
Al final se comerán a Canon, ya no es que innove poco, es que ni siquiera pone lo básico a precios elevados. Y Fuji, Olympus, Pentax y sobretodo Sony están apretando mucho...
juan.f
Señor redactor, cuando mencione un modelo de cámara se agradecería que utilizara correctamente los nombres. No puede hablar de Mark IV y Mark II sin especificar de qué modelo concreto está hablando, porque Mark es sólo una etiqueta generacional que añade Canon a todos los modelos de su gama media-alta y usted la emplea como si fuera el nombre comercial completo del producto. Esa especie de familiaridad con la que se refiere usted a la 5D Mark IV borrándole el nombre aporta poco y causa confusión a quienes no se saben de memoria la extensa gama Canon actual, porque Mark IV, así a secas, ha habido muchas, y Mark II, también a secas, hay más de una vigente. Hablemos con propiedad.
Usuario desactivado
a mi ya nadie me mueve de sony, mas vale que se pongan las pilas porque no paro de ver Canonistas pasarse a la familia Alpha
joesrc
Mi mirrorless de allá del 2014 tira 11 fotos por segundo con seguimiento continuo de enfoque automático y 179 puntos de AF... y por 1/3 del precio
shmeckler
Tan importante es que una camara de FOTOS grabe video a 4k?
Si quisiese grabar video creo que hay camaras específicas que por ese precio seguro tiene mejor rendimiento.
vic.lop.9
El objetivo del kit 6d mark ii por 2.599. ¿Estais seguros que es el: 24-105 mm f/4L II IS USM que mencionáis en el articulo? O será el Canon EF 24-105mm f/3.5-5.6 IS STM que suelen colocar últimamente en los packs y que vale menos de la mitad que el 24-105 mm f/4L II IS USM.
vistayencuadre
A mi personalmente no me importa que grabe video de plano. Si eso me ahorra costos, bienvenido. Canon achicó y aligeró ligeramente el modelo reflex al menos en la 6d anterior. Eso es un buen avance. El agarre de una reflex para los que llevamos años disparando sigue siendo muy importante. Jamás uso correa gracias a su excelente y segura empuñadura. Estoy por pasar a CSC pero cuando tenga la posibilidad de migrar. Aún no, mientras tanto, uso todas mis ópticas y flashes en la misma confiable marca. Que bastante bien hace las cosas y por eso mantiene continuidad.
LA única critica es el valor y que sepan de mejor manera qué quiere el usuario. La mayoria NO quiere grabación de video en una cámara fotográfica. Años con reflex y he usado sólo un par de veces grabación de video. No se justifica. Aliento los recortes en specs mientras estos ayuden a un mejor desempeño (más simple, menos fallas) y mientras reduzcan CONSIDERABLEMENTE su valor.
Esta 6D me parece buena opción para mi si la encuentro a un valor mucho menor que el proyectado aquí. Se corrigió el principal error en su versión anterior que era el sistema y los puntos de enfoque. Vamos bien pero queremos más