Aunque os hablaremos de las novedades con más calma cuando lleguen al mercado español, Philips (de la mano de TP-Vision) ha adelantado los que serán sus modelos de televisores de referencia para lo que queda de 2014. Y su objetivo, además de potenciar la exclusividad que tienen con Ambilight, es poner Android y el 4K como elementos deseables de sus televisores.
Las tres gamas principales de la compañía, la 7000, 8000 y 9000, ha sido renovadas, y se ha acompañado de un reproductor cuya misión es, sobre el papel, solventar la ausencia de contenido 4K y en streaming del mercado. Llegará en 2015, así que ya veremos si acaba consiguiéndolo.
Philips 9100, modelo 4K con Ambilight de cuatro lados
La serie de referencia de TP-Vision para este final de año será la 9100, compuesta por modelos de 55 y 66 pulgadas. Son televisores con resolución 4K, motor Perfect Pixel Ultra HD, Perfect Motion Rate Ultra a 1000 HZ y reescalado de imagen. También ha cuidado especialmente el sonido incluyendo un subwoofer de 50 W.
A nivel de diseño detaca la base con forma de arco y la tecnología Ambilight de cuatro lados. Su funcionamiento está basado en Android (certificado por Google) con acceso a Google Play.

Philips 8900, curvatura y 4K bajo Android
Philips se une a la moda de los televisores curvos y su serie 8900, con un solo modelo de 55 pulgadas, es el primero de la compañía. Es además 4K, cuenta con Ambilight de tres lados, Perfect Motion Rate Ultra a 1000 Hz y reescalado de contenido. También cuenta con control por gestos y voz para el mando a distancia.
Este televisor también funciona bajo la plataforma Android, con acceso a Google Play completo.

Philips Media Player UHD 880: necesario para actualizar a HEVC
Algo que iba a pasar con la mayoría de televisores 4K del mercado era que quedarán a expensas del contenido HEVC. Philips lo va a solucionar en sus modelos de 2013 y 2014 con el reproductor UHD 880, que dejará los televisores listos para recibir contenido HEVC vía WiFi, UBS o Ethernet.
El equipo llegará en 2015 por 249 euros, aunque será gratuito para los que compren los modelos de Philips UHD curvos 8809 y 8909; y los de las series 9109 y 9809. Aquí, haber integrado ya esta compatibilidad en los modelos de este año habría sido lo ideal.

Ver 9 comentarios
9 comentarios
real_kanashii
Android nativo, bien, con plex,yomvi,netflix,etc... 4K, bien, panel preparado para el futuro. Soporte en los extremos, mal, te obliga a tener una mesa tan larga como la TV. Sin H265 en el top de gama, fatal, es como comprar solo el panel. Para eso me voy a por una F9000 de Samsung.
También tendríamos que saber que versión de Android será. ¿La de dispositivos o la de TV?
delcoso
IMPRESIONANTES modelos... de televisor..
petbenson
lo de las pantallas curvas será algo definitivo, o será alguna de esas modas que con el tiempo se dejan?
jaymz
¿Qué narices está pasando en la primera imagen?
Danny
1000 Hz? ¿Eso no es malo para los ojos?
Que yo sepa, el movimiento sin motion blur (altos fps) causa dolores de cabeza..
Usuario desactivado
Philips hace tiempo que no fabrica televisores.