En este último año el servicio de internet satelital Starlink se ha desplegado a lo largo y ancho del mundo. Con decenas de satélites lanzados cada mes, SpaceX ha conseguido ofrecer una cobertura cada vez mayor, llegando también a España por ejemplo. Ahora el servicio ha madurado los suficiente como para ser un servicio completo y dejar su estado de beta. Esto ocurrirá el próximo mes de octubre.
Al menos eso es lo que ha prometido Elon Musk, CEO de SpaceX. Según ha indicado en Twitter, el próximo mes el servicio abandonará la fase de pruebas. Para que esto ocurre Starlink debe prometer una cobertura completa, constante y de alta velocidad para todos los usuarios en los países donde el servicio opera. Algo que no siempre ha ocurrido durante estos meses desde la apertura de la beta. Con razón, el servicio no ha tenido suficientes satélites desplegados y aún ha estado configurando y probando conexiones.
Meses atrás SpaceX ya estimaba que tendría cobertura global para septiembre. Eso significaba tener unos 1.800 satélites en órbita que ofrecieran conexión constante y en todo el mundo. La fecha de octubre indicada por Elon Musk cuadra con las estimaciones previas de este modo.
Starlink lleva en beta desde hace más de un año. Los primeros detalles salieron a la luz en verano de 2020. Luego llegó más y más información, incluso detalles oficiales con la beta en España.

Las tarifas son la gran incógnita
Es la pregunta más importante a hacerse ante la llegada de Starlink. Si bien ya hemos visto cómo funciona, cómo son las antenas y qué velocidades promete, aún no está claro cuál va a ser su precio final. Actualmente las antenas se venden para el servicio de beta a 499 euros más 60 euros por los gastos de envío. El precio mensual del servicio son otros 99 euros al mes. Sin embargo, estos son precios en beta, por lo que se espera que sea más en cuanto llegue de forma oficial. Elon Musk de hecho ya avisó que actualmente pierden dinero con las antenas a 500 euros.

El precio es considerablemente más alto que las tarifas de las operadoras tradicionales, donde hasta el router te lo instalan gratis. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que se trata de un Internet por satélite y disponible en cualquier lugar del mundo. Es más, con velocidades a menudo más altas que las de un operador por fibra óptica.
De todos modos, SpaceX no se va centrar con Starlink sólo en los clientes tradicionales. También ofrecerán el servicio a otras empresas como Google o Microsoft. Otro terreno en el que buscan entrar es el de la aviación, ofreciendo Wi-Fi a las aerolíneas.
Vía | ArsTehinca
Ver 49 comentarios
49 comentarios
sergio71
Antes que finalice esta década Starlink va a terminar teniendo el poderío mundial de la internet satelital
En muy poco tiempo (4 años) logro colocar 1800 satelites de los 12.000 que contempla la red y actualmente SpaceX tiene una mayor programacion de lanzamientos que acelerara el proceso
El 75% mundo no tiene infraestructura de internet por los inconvenientes de la topografia, asi que una vez que comience va a ser un boom de clientes.
Obviamente esto traera bajadas drasticas de precios en muy pocos años (4 o 5 años son relativamente muy poco tiempo)
Alfons C.
Espero que no sea un fiasco como lo fue la red IRIDIUM en su día.
moreorless
para que esto no sea un fracaso debe haber muchisimos subscriptores. pero si de 100 conexiones (o familias) usando internet solo 1 usa starlink esto se ira por el barranco.
por mencionar un fracaso parecido es la telefonia satelital de iridium que salio en 1997 y nunca funciono.
labandadelbate
Cuanto tiempo creeis que los militares de EEUU van a tardar en contratar el servicio, entre otros, o los terroristas...
rafaello76
Telefónica ha instalado un cable submarino directo a EEUU.
Cualquiera diría que están algo acojonados. Sí, por la latencia, digo.
transmedia
Hola amigos de Xataka, en Chile ya está en operaciones comerciales restringidas en algunas zonas, habiendo empezado con servicio en dos colegios de zonas rurales de nuestro país.
https://www.transmedia.cl/blog/2021/09/04/algunos-usuarios-de-chile-ya-estan-recibiendo-servicio-de-internet-satelital-starlink-de-manera-parcial/
hardgo1239
Es lógico que después de un tiempo bajen de precio, una por los satelites disponibles, y otra por las antenas y routeres fabricados.
nexus01
Los 60 euros por gastos de envío te dejan un poco WTF. Viene en Falcon 9?
marcussmith
"con velocidades a menudo más altas que las de un operador por fibra óptica"
Ya se hiso un test y resulta que hasta una conexión ADSL es más rápida, lo que si tiene es muy baja latencia. El test lo hiso Linus Tech Tips
pocust
Otro proyecto que acabará no valiendo para nada como todo lo que hace el vende-humos del señor Musk. Por no hablar de la enorme cantidad de basura espacial que va a generar.