Investigadores de la Universidad de Washington financiados por el programa de innovación de la NASA trabajan en un nuevo tipo de motor que podría revolucionar la exploración espacial. Con los actuales motores de propulsión, una nave tripulada que quisiera alcanzar Marte tardaría unos cuatro años en ir y volver.
El nuevo motor que la NASA quiere probar es un motor de fusión nuclear capaz, según sus creadores, de hacer el trayecto de ida y vuelta al planeta rojo en un plazo de entre treinta días en las mejores condiciones y noventa en las peores.
La Universidad de Washington ha explicado en su web que el nuevo motor de fusión se basa en un núcleo de plasma encapsulado en un campo magnético. El campo magnético se comprime, haciendo que tres anillos de litio se colapsen sobre el núcleo de plasma generando una fusión nuclear controlada. La energía de la fusión escapa por un conducto de campos magnéticos que impulsa el motor generando calor y también electricidad.
Este proceso dura unos segundos pero basta repetirlo cada pocos minutos para desarrollar una velocidad constante con fracciones mínimas de material y a un coste mucho menor que el de los motores convencionales.
El investigador jefe del proyecto, John Slough, comenta que el motor se encuentra ya en fase de pruebas para testear el proceso de fusión. La tecnología es tan prometedora que la NASA ya ha ofrecido una extensión de su apoyo económico al proyecto.
Vía | Slashgear Más información | Universidad de Washington
Ver 108 comentarios
108 comentarios
googlade
Suponiendo la distancia mínima de Marte a la Tierra de 60 millones de km, para recorrer en 30 días, que multiplicado por 24h son 720h. La división resultante nos da una velocidad media de.... aproximadamente y redondeando:
83.000km/h
Me imagino al Astronauta de turno: -He notado una pequeña vibración en el casco, voy a asomarme por la ventanilla a ver si hemos rozado con algo...
mostoles_2
Y a la luna entonces en 1 hora estoy alli, tardo menos ir a la luna que ir a la playa de vacaciones jiji
ignist
Genial. Y para cuando la versión jetpack para ir a clase?
elmonch
Para entender mejor el por qué de los 30 dias o 90 dias en el mejor o peor de los casos, dejo este video muy interesante de como se mueve el sistema solar desde una perspectiva mas "completa", no la heliocéntrica a la que estamos acostumbrados
http://www.youtube.com/watch?v=0jHsq36_NTU
¡Bombjack!
¿Pero ésto es en serio? ¿No se estaban desarrollando los reactores de fusión para generar electricidad? ¿Qué ha pasado con los tomahawk?
¡Es absurdo!
Contaminamos la Tierra quemando combustible fósil pero invierten en un reactor de fusión para viajes espaciales que a la gran mayoría del planeta le traen sin cuidado.
¡Que lo hagan para quitar la dependencia de los combustibles fósiles y se dejen de zarandajas!
erbentasio
Y todo esto 50 años antes del nacimiento de Zefram Cochrane jajaja. Quien siga Star Treck a lo mejor lo pilla.
foxcepin
Una pregunta tonta....los viajes a Marte ahora duran 9 meses, no 2. Ejemplos tenemos las misiones de Spirit y Opportunity y la más cercana Curiosity
fran35
Duplicado
rajehi
Sigo prefiriendo el motor de curvatura
edecon
Bueno ya falta menos para el motor de curvatura :)
Alexd20
Gran avance.
makaveli29
Da panico un simple avion a Combustible, que sera uno que corra a "fusión nuclear controlada".. espero que no fracasen 11 apolos mas antes que lo puedan lograr, pero fuera de eso es un total y absoluto avance, espero vivir para ver gente poblando x alla arriba..
hdmi
Tengo curiosidad, ¿Cómo manejan cantidad de energía (calor) sin que se fundan los materiales de los alrededores?
ghaco
Supongo que habra mucho camino por delante. No es lo mismo velicidad sin rozamiento ninguno en el espacio, que entrar o salir de la atmosfera con un rozamiento brutal. La velocidad y la estabilidad seran las cuestiones mas complicadas de controlar.
Pero una vez conseguido... Tal vez sea el avance mas importante hasta la fecha para la exploracion espacial
jesusgm
como se entere la DGT de esa velocidad ya sacarán los radares...por nuestra seguridad.
r a g n o r
Me parece una noticia brutal y no he visto nada en las noticias ni apenas en ningún sitio.
agrojugaos
Excelente, ojala y se saque mucho provecho a este avance para aplicaciones de lo cotidiano.
nacorb
Estos son los avances que poco a poco nos llevaran a las estrellas y nos haran dejar atras este planeta :D
Aunque ahora les falta pensar como van a frenar la nave yendo a 160000 km/h...
repettoa88
Me parece muy muy gracioso, esta noticia la semana pasada era que en 3 meses te llevaba a Marte, teniendo en cuenta que antes no se tardaria menos de 1 año en condiciones optimas de distancia Tierra/Marte... Ayer la noticia era que en 30 dias el motor de fusion te llevaba y solamente llevaba a marte en 30 dias, ahora duplican la apuesta en 30 dias no solo te lleva, si no que te lleva y te trae!! jajajajajjajajajaa Telefono descompuesto les decian!
sexshopdiavolo
Ya era hora que se avanzara en los tipos de motores, cuando veo esos mastodontes elevandose, quemando combustible a tutiplen, siempre pienso. Ese no es el camino de los motores, si queremos pensar más allá de la luna.
Ya queda menos para el motor de curvatura.
Nosotros no lo veremos, pero tiempo al tiempo.
faliqui
Y me pregunto yo, ya que tienen tan avanzado el proyecto porque no lo utilizan para generar energía limpia.
La fusión nuclear no genera residuos radiactivos y sería una fuente inagotable de energía, lo cual creo que es más importante en estos momentos que llegar en 30 días a Marte...
Saludos
rafael.angel123
Esto es verdad? Suena a la más pura ciencia ficción....
akiranuse
Tendrán radares por el camino? Si el viaje lo organizara el gobierno español cambiarían las señales de tráfico a 110km/h. Por cierto, no sé si han pensado en la aceleración que tendrían que soportar los tripulantes de la nave.
fran35
Es un avance sin duda. Se me plantea varias cuestiones, si al volver a la tierra la nave le da por desintegrarse tendremos una bonita lluvia radioactiva y la otra es a la velocidad que tiene que ir
para llegar en ese tiempo lo que se va fusionar son los astronautas.