GE Renewable Energy reveló a finales de 2019 los logros de Haliade-X. Su turbina eólica, la más grande del mundo, era capaz de generar 12 MW con el prototipo instalado provisionalmente en Rotterdam. Dos años después, han conseguido pulverizar ese récord alcanzando los 14 MW.
El historial de Haliade-X es desde luego interesante. Nos presentaron esta gigantesca turbina en 2018 y tras el récord de los 12 MW en 2019, este pasado 2020 llegó un modelo de 13 MW. Ahora la compañía ha conseguido un prototipo que sube hasta los 14 MW de producción.
Según GE Renewable Energy, esta nueva versión de Haliade-X tiene 107 metros de largo y mide 260 metros de altura. Con su tamaño y teniendo en cuenta las condiciones del entorno, calculan que la turbina tiene el potencial de producir hasta 74 GWh de energía cada año.

En métricas de la compañía, esperan ahorrar alrededor de 52.000 toneladas de CO2 al año. Esto viene a ser equivalente a las emisiones de 11.000 vehículos de combustión en un año, según indican. ¿Por qué el empeño de hacer las turbinas cada vez más grandes y potentes? Implica tener que instalar menos turbinas en cada parque eólico si cada una de ellas genera más energía. Esto supone en cierto modo un ahorro en costes de instalación.
El futuro de Haliade-X 14
Teniendo actualmente el récord de la turbina eólica más grande y potente del mundo, Haliade-X 14 se prepara para su debut comercial. Será instalada en serie en el parque eólico marino Dogger Bank C, a unos 130 km de la costa oeste de Inglaterra. Se espera que se instalen 87 turbinas para 2026 y así convertirse en el parque eólico marino más grande del mundo.

Pero Haliade-X 14 tiene los días contados en el trono. Si bien es la turbina eólica más grande y potente ahora mismo, apunta a perder este título el año que viene. Y es que el año que viene se espera que Vestas presente su modelo de turbina V236-15,0 MW con, efectivamente, 15 MW. Así mismo, en China están preparando una mayor que se espera que entre en producción en 2024. Se trata de la MySE 16.0-242 de MingYang Smart Energy, con una producción de 16 MW.
Ver 59 comentarios
59 comentarios
albator
Esto como las teles, cada año una mas grande y mejor.
jdf.delafuente
Los primeros parques eólicos flotantes están sorprendiendo con factores de capacidad que rondan el 65%. Y es que cuanto más te alejas de la costa más constante es el viento. Esas cifras ponen en solfa la afirmación de que las renovables son intermitentes. Lo son y no lo son. Depende de que hablemos. La geotérmica en zonas con buen recurso funciona por encima del 80% del tiempo. Luz hay todos los días. Incluso cuando llueve, incluso con nubes. Mareas hay todos los días. Se puede hacer electricidad de mil formas diferentes. Y se puede almacenar los excedentes de otras mil maneras. Baterías, centrales de bombeo, sales fundidas, como hidrogeno... Y sólo hablamos de tecnología disponible hoy día. La pregunta es qué carajos hacemos dependiendo de los caprichos de Putin y compañía en un país con 2500 horas de sol, montaña para dar y regalar, miles de kilómetros de costa, islas volcánicas, millones de metros cuadrados de tejados ociosos...
vilani
Bueno, matemática simple. Un coche eléctrico hace mas kilómetros cuando mas grande sea la batería, una turbina eólica genera mas electricidad cuando mas grane sea esta. No es ningún invento, es solo matemática simple.
TOVI
Un momento puntual de pico de energía no significa que reemplace al suministro constante que se demanda, pero si es mas economica y produce mas que las actuales, es un gran avance. Pongame 1000
ret2002
Los típicos gazapos de Xataka , que no saben ni lo que copian, pegan y traducen. Confundir potencia con producción, o energía.
La turbina tiene una POTENCIA de 14 MW. Que tendrá una PRODUCCIÓN de 14 MWh a la hora.
Zapp Brannigan
Esto de que X es la más grande del mundo y tal me hace gracia porque hay una carrera entre mingyang, vestas, ge, SiemensGamesa entre otras por ver quién la tiene más larga y poder publicar noticias todas las semanas. Concretad por qué dicen que es la más potente, en qué condiciones porque estas 4 empresas al mismo tiempo no pueden tener el molino más potentes del mundo.
Escepticum
Da gusto ver lo bien que progresamos.
Estamos convirtiendo la naturaleza en un gigantesco parque industrial.
En unos años, cuando queramos salir a disfrutar de un paraje natural idílico, iremos al parque urbano, en el centro ciudad.