La región marroquí de Guelmim Oued Noun, que tiene costa cercana a las Islas Canarias, dispondrá a finales de esta década de una planta solar y eólica de 10,5 GW. Esta energía sin embargo no será para Marruecos, será enviada directamente a Reino Unido mediante un cable submarino que bordea las costas de España y Portugal. El cable submarino más grande de su categoría.
Se trata del Proyecto de Energía Marruecos - Reino Unido de Xlinks, una compañía británica que busca proporcionar el 8% de la energía necesaria en Reino Unido mediante este cable proveniente de África. Concretamente cuatro cables de alto voltaje y con 1,8 GW. Serán los más largos del mundo y recorrerán alrededor de 3.800 kilómetros bajo el agua. Otro que podemos decir que "se le acerca" es el de Israel, Chipre y Grecia con 1.500 km de longitud.
Para seguir con los números, se espera que la planta solar y eólica tenga alrededor de 1.500 kilómetros cuadrados. 7 GW serán solares y los otros 3,5 GW eólicos. La planta estará conectada exclusivamente a Reino Unido, aunque se instalarán batería de 20 GWh /5GW en Marruecos para almacenar la energía. Xlinks dice que este proyecto permitirá dar energía a 7 millones de hogares en Reino Unido para 2030. Esto significa abastecer el 8% de la energía que los británicos necesitan.

Más sol que en España y el doble que en Reino Unido
Ahí está la razón por la que Xlinks ha puesto sus cartas en Marruecos y no en otro lugar. Según expresan, dicha zona de Marruecos tiene la tercera irradiación horizontal global (GHI) más alta del Norte de Africa. En otras palabras, las horas de sol disponibles cada día a lo largo del año. En los días de invierno más cortos aún consigue 10 horas de sol. Esto es el 20% más que España y el doble que Reino Unido.

Tanto es el rendimiento extra que Xlinks consigue en Marruecos que le vale para invertir alrededor de 20.000 millones de euros en la construcción de este proyecto. Le llevará unos cuantos años, se espera que el primer cable esté acabado para 2027 y dos años más tarde los otros tres.
La estructura sale de las costas de Marruecos y bordea todo el país hasta acercarse al norte frente a las costas de Huelva y Portugal. A partir de ahí bordea todo Portugal hasta Galicia y toda la costa cantábrica de España e incluso España. De ahí sube a Reino Unido. Un ambicioso proyecto que conectará ambos países para, metafóricamente hablando, llevar el Sol a Gran Bretaña.
Ver 56 comentarios
56 comentarios
jorgecrce
En lugar de depender de Argelia, oriente medio y Rusia para los combustibles fósiles la idea es pasar a depender de que Marruecos nos venda electricidad.
Horrible idea de Reino Unido que espero no copiemos en Europa.
Usuario desactivado
No es buena noticia para España, acerca más diplomáticamente a dos paises "incómodos" para el país. Además ahora Marruecos tendrá un modo fácil de presionar a UK, un poderoso aliado.
vbis
Pues si es rentable generarla y transportarla miles de kms, esta claro q el Sur de España es una potencia energética q tenemos que aprovechar.
Y empezando por los tejados ahora vacíos, en vez de perder divisas con el gas, gastarlo en tecnología y mantenimiento propios
royendershade
Terrible cómo Marruecos nos está comiendo la tostada desde hace tiempo y a nadie le importa. Con diferencia nuestro problema estratégico a medio y largo plazo (con repercusiones a corto plazo cada año) más preocupante, al mismo nivel de gravedad que los nacionalismos. Pero como en general la gente tiene la formación y la vision geoestrategica que tiene...
vodor
Este proyecto, el datacenter submarino de Microsoft, un pinchacito al cable y a minar cryptomonedas como locos 😅
Hablado una poco más enserio, esperemos que Europa no decida pasar a depender energéticamente de otros países extranjeros sin necesidad
innova
Pareceria más lógico tener 2 o 3 es en paralelo con diferentes puntos de Europa.
Pero cuando estas tan acostumbrado a traicionar a tus socios al no respetar pactos previos.
Igual tienen miedo que desde Europa algún día le corten los suministros y buscan alternativas aunque sean ilógicas y carisimas.
wiredbrain
¿Un cable submarino de dos paises "no muy amigos" en aguas españolas? Sería una pena que se rompiese accidentalmente la próxima vez que "alguien" utilice a migrantes como arma arrojadiza.
albator
En España es mas importante dejar mal al político de enfrente que hacer que el país sea competitivo y mejore, así nos va.
sanamarcar
A cuanto tiene que estar de la costa esto... y bueno estos ingleses siempre piranteando. La verdad que esta claro que con lo que tienen en las islas no pueden vivir... al nivel actual.
netmejias
Cuando digan España, se refieren a la península. comparen la irradiación de Marruecos con Canarias.
iraes
https://www.youtube.com/watch?v=9si5jD0AKKg
Entre otros temas, comenta los business marroquíes.
descartes
Muy interesante.
Tengo curiosidad por entender las razones por las cuales el cable parece serpentear más de lo que hace falta.
Entiendo que a más longitud mayor la perdida de energía, por lo que se me hace extraño ver que entre a RU por la parte norte de Cornualles en vez de la Sur.
carlosgonzalezanimax
No manches, pero si se está construyendo en Marruecos, también merecen ellos la electricidad, eso se me hace algo injusto...
RamonYo 😬
Buena idea de Reino Unido que espero que copiemos en Europa.
agnusdenisepaula
Malas noticias.
Cuando todos los vecinos y ¨aliados¨ se hayan burlado de nosotros, hayamos perdido todo peso estratégico y estén comprometidas Ceuta y Melilla, lo único que nos quedará será dejar a los chinos que pongan una o dos bases militares en nuestro territorio. Una base naval en La línea y otra aérea, yo que se, en Antequera.