Las calderas de gas tienen los días contados. En países como España todavía son predominantes, pero la Unión Europea tiene claro que deben desaparecer frente a alternativas más sostenibles como las bombas de calor. Ahora, el Parlamento Europeo ha dado el respaldo definitivo para su erradicación.
A partir de 2025 sin ayudas. La primera fecha que se ha establecido es la de 2025. A partir del próximo año se prohíbe subvencionar las calderas de gas o dependientes de combustibles fósiles. Sí se permitirá seguir dando ayudas a otras calderas que utilicen sistemas más sostenibles, como las bombas de calor o las instalaciones solares térmicas.
En 2028, todos los edificios públicos deberán ser climáticamente neutrales. El siguiente punto es 2028. Para este año todos los edificios ocupados por autoridades públicas o que pertenezcan a los distintos Estados deberán ser neutrales climáticamente.
Para conseguir este baremo se podrán tener en cuenta "el potencial de calentamiento global (PCG) a lo largo del ciclo de vida del edificio, que incluye la producción y eliminación de los productos utilizados para construirlo".
Y en 2030, todos los edificios nuevos. Previsiblemente las calderas de gas desaparecerán antes, pero lo que está establecido por el Parlamento es que en 2030, ningún edificio nuevo las tendrá instaladas.
Renovación progresiva. La fórmula que ha creado el Parlamento es progresiva. La idea es establecer un mínimo de reducción para cada momento. Para 2030, los edificios residenciales de cada país deberán adoptar las medidas para que se reduzca en promedio la energía primaria utilizada en un 16%. Para 2035, Europa obligará a que esta reducción de la energía utilizada sea entre un 20% y un 22%.
Otra renovación es con los edificios no residenciales. Para 2030 se deberán renovar el 16% de los edificios no residenciales menos eficientes y para 2033, el 26%. Es decir, paso a paso el Estado tiene la obligación de ir instalando alternativas a las calderas de gas. Primero para los edificios públicos y posteriormente los residenciales y no residenciales.
En 2040, adiós definitivo a las calderas de gas. Los distintos países miembros están obligados a eliminar los sistemas de calefacción de combustibles fósiles. La fecha elegida es 2040. Para esa fecha, las calderas de gas deberán haber desaparecido de Europa y se deberá haber pasado a sistemas alternativas como las bombas de calor.
Solo un par de excepciones. Sí hay un par de situaciones donde las calderas de gas podrán seguir estando presentes. El primero son los edificios agrícolas. El segundo son los edificios culturales e históricos, como monumentos o lugares de culto.
Imagen | Nedgia
En Xataka | El viejo radiador se resiste a morir: qué le espera a las calderas de gas ahora que la UE quiere eliminarlas
Ver 33 comentarios
33 comentarios
dark_god
Dejando de lado valoraciones personales, el gran problema es legislar de manera inflexible que no se adapte a las condiciones específicas que puedan pasar.
Se hacen decisiones y plan muy atómicos e inseguros. Se prohíbe vender coches de combustión para 2035, se prohíben las calderas para 2040, etc. Pero, ¿para cuándo un plan integral de energía que tengan en cuenta también incentivos e inversión en generación eléctrica para suplir lo demás? ¿Porque esa manía de prohibir sin más y dios dirá que hacemos después? ¿Tiene sentido desplegar red de gas natural hasta el 31 de Diciembre de 2039, que después será un "peso muerto"?
Son preguntas que no tienen respuesta y como se centran en los ciclos legislativos para los votos nunca hay planes a largo plazo.
reiizumi
Se van a cansar de dar subvenciones, porque la aerotermia no es cara, es lo siguiente (y lo dice un propietario de ella). Y mejor no hablamos de su mantenimiento o del momento de llorar porque 1 pieza se ha roto.
Dicen que cuanto más gente tiene una tecnología, más baja su coste, veamos si esto provoca una bajada del absurdo precio de esta tecnología.
Aunque las placas solares llevan unos años y sigue siendo carísimo de poner.
Eflosten
Pues habrá que acabar volviendo a la biomasa con carbón y leña, y si no al tiempo... No digo nada de casas y edificios nuevos pero a ver como montas aerotermia en los millones de pisos antiguos que hay...
Lo mismo que los coches eléctricos y la gente sin garaje.
charlize_gt
Yo me hago cruces a veces de lo poco que piensa la gente.
Llamádme paranoico, pero la gente confia tanto en que la electricidad no va a fallar ni un p... dia, en serio? En mi pueblo hace años que cuando llueve, aunque sea poco, el alumbrado de medio barrio está semanas sin funcionar. Pongámonos dramáticos e imaginemos que sucede algo como...no sé, unas inundaciones, unas tormentas de nieve como las que solo les pasan a los americanos... Que usamos para cocinar o para calentarnos?
Usuario desactivado
Apuesto a que en 2041 sigo conduciendo mi coche de combustión y calentando mi casa con gas natural
ultraverse
El verdadero titular: "El fin de Europa ya ha sido fijado por Europa: así va a ir desapareciendo hasta 2040"
Trocotronic
No se lo creen. En 2028 sacarán una moratoria.
labandadelbate
Como se habrá apañado la Iglesia para que la dejen exenta.