Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, acaba de anunciar que propondrá finalmente la supresión del cambio de hora en la Unión Europea. Como comentábamos ayer, tras una encuesta a nivel comunitario (en la que participaron casi cinco millones de ciudadanos europeos y en la que ocho de cada diez se mostraron en contra del cambio de hora), la Comisión Europa ha tomado posición.
Aunque Juncker se ha referido explícitamente a la eliminación del horario e invierno, fuentes de su equipo han aclarado que la idea es cambiar el sistema actual y pasar a un horario único. Es cierto que en la votación ganó el 'horario de verano'; pero, según explican, la decisión final sobre qué horario adoptar aún no está tomada.
¿Qué significa eliminar para nosotros el horario de invierno?
En los años 80, la Unión Europea decidió unificar los cambios horarios en el continente con la idea de unificar las prácticas de todos los países y facilitar la colaboración interna. Con la idea de aprovechar al máximo la luz solar, actualmente los horarios se retrasan una hora en otoño y se vuelven adelantar en primavera. Esto solo es necesario en las zonas del planeta donde la longitud de los días cambia mucho a lo largo del año.
La gran pregunta es si nuestras sociedades están lo suficientemente desacopladas del sol como no necesitar el cambio horario
De hecho, en la mayor parte del mundo, no existe el cambio de hora.
La eliminación del horario de invierno conlleva que las jornadas laborales se desacoplarán aún más del horario solar y, durante los meses invernales, nos levantaremos antes del amanecer. Una hora antes de lo habitual. El lado positivo es que "se alargarán" las horas de sol durante tardes. Tradicionalmente, se pensaba que eso suponía un gasto energético mayor, pero a día de hoy no está claro.
Nunca hemos estado tan cerca de acabar con el cambio de hora

La decisión de la Comisión supone un espaldarazo sin precedentes a la idea del horario de verano permanente. Pero no significa que ya se haya aprobado el cambio (ni que, finalmente, vaya a aprobarse). Aunque hay países como Finlandia o Lituania que ya han apoyado públicamente la propuesta de pasarnos al horario de verano y, en Alemania, el partido de Angela Merkel se ha sumado también un cambio que pide gran parte de la población, hay muchas incógnitas sobre la posición del resto de países.
No es extraño. Aunque los argumentos contra el cambio de hora son bien conocidos (incluso los sanitarios), hay expertos que consideran que se trata de un error. La Comisión ya explicó en su momento que la consulta "no se trataba de un referéndum" y habría muchas cosas a tener en cuenta.
Según ha explicado Juncker en el canal alemán ZDF, la Comisión presentará formalmente la propuesta de eliminar el horario de invierno al Parlamento y el Consejo Europeo. Serán estos los que finalmente tomen la decisión.
Ver 59 comentarios
59 comentarios
yesod91
Ya era hora y nunca mejor dicho
herwiz
Como ya dije en la noticia de ayer. No me importaria en absoluto que anocheciese a las 21:00 todo el año.
mernelex
Siiii, por dios, que dejen el horario de verano todo el año, el invierno es puto deprimente haciendose de noche tan pronto. Es que sales de currar y solo quieres meterte en casa porque está oscuro. Salir de currar y tener una horita extra de luz es la gloria.
CUB5
y poner españa en la zona horaria que le corresponde?
kilek
Es que como va a suponer ahorro energetico tener horas de sol durante la jornada laboral si el 100% de la empresas tienen literalmente TODAS las luces encendidas hasta en pleno mes de Junio a las 4 de la tarde?
las empresas no van a gastar menos luz por que lo encienden todo incluso a pleno dia, pero en los hogares si que se gasta menos luz si por las tardes hay mas horas de sol
albertitoito
Pues yo, como persona de mañanas, que amanezca tan tarde es una p***** de las gordas.
jose.gon1
Creo que lo mejor es dejar la hora fija siempre. Nada de cambios de hora por decreto.
Preferiblemente la que corresponde a nuestro huso horario.
Luego, si ya una empresa, transporte o lo que sea quiere cambiar su horario durante un determinado periodo del año, que lo haga.
jsantiago
Esto es una locura… Entiendo que la gente de Baleares esté descontenta con el horario de invierno, pero en Galicia el horario de verano en invierno sería un suicidio.
Ahora mismo, en diciembre, con horario de invierno, amanece muchos días (hora oficial de salida del sol) a las 9.15 AM. Si se mantiene el horario de verano todo el año y no se cambia el huso horario, estaríamos hablando de amaneceres a las 10.15 AM ¿Estamos locos?
melo0on
Estoy claramente a favor de todo lo que suponga tener más horas de luz por la tarde/noche.
Dani
Una de las peores cosas que tiene el invierno es el cambio de hora, lo que hace que a las 18:30 ya sea de noche, eso hace que sea más deprimente todavía.
Estar cambiando la hora 2 veces al año sí que es antinatural.
hispaniafer
Si españa se queda en el horario de verano seria un horror, 2 horas de retraso al horario solar, incluso 3 horas por galicia de retraso. Entrariamos al colegio o al trabajo de noche en invierno...
l0ck0
pues yo prefiero que nos pongan en el de invierno.... si me levanto a las 6 de la mañana para ir a currar quiero que sea de noche no me apetece pegarme un madrugon que me hace no ser persona en 2 horas para que parezca que es totalmente de dia
bizarroman
A esto lo llamo "matar el tiempo"
juan.f
Lo has dicho al revés, los relojes primero se adelantan en primavera y después se atrasan en otoño: la alteración al horario natural es el horario de verano, que suma 1 hora al horario GMT+X de cada huso horario europeo (GMT+0 es Greenwich). En España peninsular tenemos en invierno GMT+1 (aunque nuestro huso horario es GMT+0, pero eso es otra historia) y en verano es GMT+2. Por lo tanto si decimos que se elimina el cambio horario, lo que se elimina es el horario de verano, que es el que mete una hora adicional. Si se decide, a nivel estatal o europeo, mantener el horario de verano y modificar el de invierno para que sea igual, estaríamos haciendo un cambio adicional a la eliminación del cambio horario, consistente en agregar 1 hora a la que le corresponde por huso geográfico a todos los países. Puede hacerse, no entro a valorar lo que es mejor o peor, pero hay que tener claros los conceptos.
aWanderingPretzel
A ver, si se va a escribir un artículo sobre el cambio horario, que menos que informarse un poco. Además esto ya lo hicisteis en su día en otro artículo sobre el mismo tema, ruego rectifiquéis la redacción del texto para dejar de desinformar a la gente.
El horario normal es el de invierno, ES EL DE VERANO EL QUE MODIFICA EL HORARIO NORMAL y no al revés.
Por tanto SON LAS SUPUESTAS BONDADES DEL HORARIO DE VERANO A NIVEL DE AHORRO ENERGÉTICO ETC LAS QUE SE PONEN MÁS QUE EN DUDA.
No olvidemos que en España gracias al señor F, además tenemos la hora de Alemania, lo que provoca que tengamos una hora de diferencia respecto al horario solar en invierno y 2 horas en verano. Los catalanes por su localización geográfica en realidad reducen este problema en media hora aproximadamente y los gallegos lo aumentan en media hora también aproximadamente, rozando el absurdo.
Esto lo que ha provocado es que las personas se acuesten más tarde y se levanten más tarde o que las personas se levanten más tarde y se acuesten más tarde, la verdad no está muy claro si es antes el huevo o la gallina.
Lo cierto es que las horas de sol son las que son, da igual el uso horario que pongamos, si queremos más horas de sol por la tarde tenemos que estar a medio gas por la mañana en clase o en el trabajo, si queremos levantarnos con el sol para estar a tope desde primera hora, en enero con 9,5 horas de luz, eso significa que saldremos de noche del trabajo (o con horarios más racionales tipo Europa, pues nos quedaría una horita de luz más o menos, ojo en lo peor del año).
Personalmente pienso que como sociedad y como país nos iría mejor si la gente a las diez estuviera ya pensando en ponerse el pijama y no en bajar al bar a tomar unas cañas, o a las ocho de la mañana sentado en su puesto de trabajo a tope y no quitándose la legaña de camino al trabajo.
Una solución intermedia sería recolocarnos en nuestro uso horario geográfico con el horario de verano de esta forma solo tendríamos una hora de diferencia con el horario solar, durante todo el año y sin cambios que nos trastornen la fisiología.
repensando
Lamentablemente hay mucha gente que opina sin entender antes bien el tema del cambio de hora (y más de uno confundiéndolo con el desfase de huso horario de España). Hay mucho que dice "no" al cambio de hora porque le parece un lío cambiar el reloj 2 veces al año, sin pararse a pensar p. ej. su utilidad para rebajar el desfase entre la hora del amanecer y la hora de despertar. Estaría bien leer antes del tema , buscando por Internet se puede encontrar información de calidad, a mi me pareció útil un artículo de la web miscelaneanatural.org
furbyantonio
ES MENTIRA SIEMPRE DE CAMBIA DE HORA
regys
Putos progreflanders...
renzoquu
supongo que hay muchos adolescente comentando. Lo digo por eso del verano eterno. Os explico chavales. Espana es una pais muy atrasado. Tan atrasado que no teneis organizaciones decentes que luchen por vuestros derechos. Entre otros, horarios y cargas lectivas razonables, y no la tortura china que teneis ahora. Lo normal seria que salierais entre la 1 o las 2 del instituto, y no tuvierais tareas para casa. Eso os permitiria aprovechar las horas de luz, disfrutar de vuestra vida y quizas encontrar vuestra vocacion. Porque el dia va a seguir teniendo 24 horas, seguis teniendo la necesidad de dormir la misma cantidad de horas, no lo podeis alargar, por muchas horasde luz que tengais a la noche, no os podreis acostar mas tarde. Puede que incluso os convenga no hacer ciertas cosas a plena luz. Dejaros de mas horas de luz por la tarde y pedir menos horas lectivas