Unos meses atrás Tesla llamó la atención de todos los medios por la compra que decidieron realizar. 1.500 millones es de dólares invertidos en Bitcoin como valor de futuro y para evitar depender sólo del dólar estadounidense. Pero Tesla no es la única que ha diversificado su cartera con valores distintos al dólar. Palantir, una compañía de análisis de datos que generalmente generalmente trabaja para agencias gubernamentales, ha decidido apostar por el oro.
Según informaron en una el informe de resultados financieros de la semana pasada, se han hecho con lingotes de 100 onzas de oro por valor de 50,7 millones de dólares. La compra fue en algún momento de este mes de agosto y los han almacenado en una "una instalación segura de terceros ubicada en el noreste de los Estados Unidos".
Palantir, que con su software de vigilancia gubernamental ha visto un crecimiento en ventas enrome durante la pandemia, tiene 2.300 millones de dólares en efectivo. Con esto están explorando nuevas formas de utilizar este dinero y moverlo. Aparte de comprar lingotes de oro, también han invertido en otras empresas y hasta parece ser que han comprado Bitcoin también.
Pagos en oro y Bitcoin para preparase ante un evento inesperado
Palantir no solamente ha comprado oro y Bitcoin, desde hace un tiempo la compañía también acepta pagos en Bitcoin (como Tesla) y oro. Según indicaron a Bloomberg, a pesar de ello aún no han recibido ningún pago en estos dos valores.

"Tienes que estar preparado para un futuro con más eventos de cisne negro", indicó el director de operaciones de Palantir, Shyan Sankar. Con ello se refiere a la teoría económica del cine negro, una metáfora para describir eventos totalmente inesperados con un gran impacto social, económico y político que una vez ocurren en retrospectiva parecen obvios. ¿Un ejemplo reciente? La pandemia global.
En una situación en la que el dólar estadounidense, por la razón que sea, pierda gran parte de su valor, las empresa buscan estar preparadas. Alternativas como el Bitcoin parecen obvias para un futuro digital. Sin embargo, otros prefieren volver a lo tradicional y que ha sido valor seguro durante milenios, como el oro.
Vía | CNBC
Ver 33 comentarios
33 comentarios
lenkin
La ignorancia da la felicidad. Para mi un palantir es un orbe para hablar con el señor oscuro.
neoromani
A ver cuánto gastas en almacenar y proteger esa cantidad de oro
Demux_11
Por supuesto. La vieja confiable.
Adrián
Si es una operación de largo plazo, 2+ años, es perfecto, de corto plazo, el oro ya está llegando a sobre-compra.
Ahora mismo, el activo que está en un precio castigado, es precisamente el USD, y no sería mala idea acumular un poco.
Realmente, si es de largo plazo, los activos refugio (para irlos acumulando en sobre-venta) , son: Oro, plata, bonos del tesoro de EEUU, el USD, y recientemente cripto-monedas con cierta reputación, llámese BTC o ETH, aunque todavía no es algo realmente seguro, puesto que todavía es muy volátil y profundamente especulativo, también se suelen utilizar acciones de empresas sólidas a lo largo del tiempo y con un crecimiento constante en el pago de dividendos, como por ejemplo KO (Coca-Cola) entre otras.
Y lo correcto, sería diversificar entre todos los activos refugio, no en uno sólo.
celduques.ulrikvonca
Pues lo que haría cualquiera con dos dedos de frente, si has hecho pasta en criptomonedas y quieres mantener ese pastizal lo inviertes en un valor seguro que casi siempre está en alza a largo plazo.
punk84
El "petrodólar" se está debilitando debido a que su respaldo, las compras de petróleo a futuro, ya no son suficientes para mantenerlo, ahora mismo, la FED lo está aguantando artificialmente con reverse repos por valores de trillones de dólares.
Obviamente esto además de causar inflación, es un parche temporal que hará que les explote en la cara, y obligará a resetear la moneda volviendo al respaldo en oro.
Conclusión, si quieren tener algo algo ahorrado con seguridad, el oro y la plata son las mejores opciones, pero en mano.
¿y el bitcoin? ... a estas alturas no sé si reírme o llorar, el bitcoin es un activo que no está respaldado en nada, basado en un proceso de cálculo (blockchain) que nadie sabe exactamente qué coj... calcula. Además de ser tremendamente manipulable (hola Elon!), extremadamente costoso a nivel de energía, y ya no entro en el tema de para qué se usa principalmente (hola deep web!).
Recuerden este mensaje (2022), usen la lógica y el sentido común.. suerte.
ret2002
Palantir, famosa por su addon para Kodi, jajaja
davidv01
Yo compraría tierra. Terrenos de alta capacidad de cultivo o para ganadería. Venga que la comida nunca se va a desvalorizar.
Ah qué cosas, eso están haciendo los ultra millonarios en E.E.U.U., comprando fincas, casas, etc.