Un estudio revela qué perfil tecnológico será el más buscado y mejor pagado de 2025: diseñador de interfaces

  • El estudio de Adecco revela una gran brecha salarial entre los empleados de las pymes y las multinacionales, así como entre comunidades autónomas

  • Puede existir una diferencia de hasta 29.000 euros anuales para el mismo perfil en distintas provincias

Diseñador de interfaces de usuario
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Elegir la profesión adecuada en el momento adecuado puede ser la clave para cimentar una carrera de éxito y bien remunerada. Como cada enero, la plataforma de empleo Adecco presenta su Guía salarial Adecco IT & Digital, en la que se analizan las profesiones tecnológicas con más previsión de demanda y, lo que es más importante, con mejor remuneración para cargos no directivos. Es decir, los salarios comprendidos entre los 35.000 y los 45.000 euros.

Un motor tecnológico. Según datos del estudio, el sector tecnológico en España está en auge, y ya aporta el 24% al PIB nacional, aunque dentro de este porcentaje también se incluyen las actividades tecnológicas derivadas de los procesos de digitalización de otros sectores como el agrario, industrial o el sector servicios.

Adecco asegura que el sector IT ha generado 26.267 nuevos afiliados en el último año, y los profesionales con perfiles tecnológicos son los más demandados por las empresas, situándose entre las cinco primeras en comunidades autónomas como Andalucía o Cataluña.

UX Designers, los más demandados. El estudio de Adecco señala el auge en la demanda de profesionales especializados en el diseño de interfaces digitales o UX/UI Designers. Este perfil es el encargado de diseñar la forma en la que los usuarios deben interactuar correctamente con los productos digitales, ya sean páginas web, interfaces de aplicaciones e incluso los menús de uso de quioscos digitales o terminales de venta.

Adecco también destaca la alta demanda que tendrán los perfiles de Especialista en experiencia del cliente, expertos en SEO/SEM, Social CRM Managers o los Traffickers que se encargan de la planificación de las campañas publicitarias online.

Y los mejor pagados. En la estimación salarial que hace Adecco en su estudio se contemplan dos escenarios empresariales en función de si se va a trabajar en una gran empresa multinacional o en una pyme, y lo clasifica en tres escalas condicionadas a una experiencia en el sector en rangos de tres, cinco o más de 10 años.

A un diseñador de interfaces de usuario con más de 10 años de experiencia se le estima un salario anual de unos 49.000 euros brutos si entra a trabajar en una multinacional, y de 45.000 euros anuales si lo hace en una pyme.

El lugar de residencia importa y mucho. Algo que evidencian los rangos salariales estimados por Adecco es que en el importe salarial no solo influye trabajar para una gran empresa multinacional o una pyme, también hay una gran brecha salarial en función de la comunidad autónoma en la que se cree la oferta de trabajo.

Ya hemos comentado que un UX/UI designer puede cobrar entre 40.000 y 49.000 euros anuales dependiendo del tipo de empresa. Eso sería si el empleo fuera en Barcelona. En Madrid, la misma posición bajaría su rango salarial a entre 35.000 y 40.000 euros, mientras que, en Murcia, el salario para ese puesto se desplomaría hasta un rango de entre 25.000 y 20.000 euros. Una diferencia sustancial para el mismo perfil profesional.

Diseñador web, en una pyme y en Murcia. La peor opción salarial de la tabla la encontramos en el perfil salarial de los diseñadores web que vayan a trabajar en una pyme en Murcia.

Los datos prevén un rango salarial de 18.000 euros brutos al año, y de 20.000 euros para los diseñadores web que trabajen para una multinacional en esa comunidad.

En Xataka | Un estudio ha comparado la brecha de salarios públicos vs. privados en Europa y ha encontrado un problema: España

Imagen | Unsplash (Kelly Sikkema)

Inicio