Hace unos días se confirmaba la mala noticia: Telefónica informó a los sindicatos de que, finalmente, no realizará un Plan de Salidas Incentivadas (PSI) como en los últimos años, sino que llevará a cabo un ERE para reducir su plantilla en España, algo que no hacía desde 2013.
Este Expediente de Regulación de Empleo, el primero bajo la presidencia de Álvare-Pallete, afectará en las tres grandes filiales que tiene la compañía en nuestro país: Telefónica España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones.
Los rumores apuntaban a 2.500 despidos, pero hoy se han constituido las mesas de negociaciones y la cifra de afectados será mucho mayor: 5.124 personas es la cifra planteada por Telefónica, según fuentes sindicales.
Más de 5.00 salidas de aquí a tres años
La semana pasada, en plena renovación del convenio colectivo, Telefónica trasladó a los sindicatos de trabajadores sus intenciones de llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Telefónica España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones.

Rápidamente surgieron rumores que apuntaban a 2.500 personas afectadas por ese ERE, pero Telefónica afirmó que no había cifras confirmadas por el momento. Hoy, sin embargo, se han constituido las mesas de negociaciones y, según fuentes sindicales, la compañía ha planteado el número de empleados que se incluirán en dicho ERE: 5.124 personas.
Serían 4.085 salidas en Telefónica de España, 958 en Telefónica Móviles y 81 en Telefónica Soluciones. Se trata de una cifra que supera los peores pronósticos porque supone más del doble de lo que inicialmente se rumoreaba y representa casi un tercio de las 16.000 personas que conforman las tres divisiones afectadas de la compañía.
Esa cifra, en cualquier caso, seguiría siendo inferior al impacto que tuvo el ERE de 2013, que terminó afectando a 6.800 empleados y nos dejó la famosa 'cláusula Telefónica' como legado. Desde Xataka, hemos contactado con la compañía, pero han preferido no dar detalles ni hablar de números. Sólo nos han trasladado lo siguiente:
“Hoy se han constituido formalmente Mesas de Negociación en Telefónica de España, Telefónica Móviles España y Telefónica Soluciones. En ese marco, la empresa ha comunicado a los distintos representantes de los trabajadores el ajuste correspondiente a cada una de estas sociedades para adecuarlas al exigente proceso de transformación y adaptación que requiere la nueva era digital".
Hay que tener en cuenta, no obstante, que de confirmarse la cifra, esos 5.174 despidos no se producirán de golpe, sino que se llevarán a cabo dentro del plan estratégico de la compañía para los próximos tres años. El famoso plan 'GPS' que fue presentado hace unas semanas y que se extenderá hasta 2026.
Además, según informa El Economista, el ERE de Telefónica afectará principalmente a empleados con una antigüedad mínima de 15 años en la compañía y que hayan nacido antes de 1969, es decir, que tengan al menos 55 años.
Imágenes | Telefónica
En Xataka | Telefónica le ha declarado la guerra a las IPTV y ahora tiene un nuevo método para encontrarlas: la IA
Ver 15 comentarios
15 comentarios
hobb
Estaréis de coña supongo, en Telefónica se da saltos de alegría cuando se montan estos procesos de prejubilación encubierta.
Mr. Dick
Esto de la jornada de 4 dias se nos va de las manos.
doutorgz
Echar a los "viejos" que cobran más para que el estado los mantenga a paguitas (que tanto critican los de Telefónica) y después contrataras a juniors a 1200 euros, todo en regla en la empresas que dicen que son el pulmón de la economía.
Al final pagamos todos estas "prejubilaciones" y después nos quejamos de que las cuentas de las pensiones no dan y que no se pueden subir por IPC.
Los trabajadores que cotizan 40 años que los jodan.
togepix
- La empresa con los servicios de comunicación más caros
- La empresa con las subidas de precio todos los años más sonadas
- Liquidación de atención al cliente ( subcontratación )
Después pedirán apoyo regulatorio al estado , y a chupar subvenciones de dinero público para su negocio privado de fibra óptica y redes móviles .
Telefónica siempre mirando por el bien del país como ex empresa pública .
wiredbrain
El nombre correcto es "Timofónica"
Sporty
Bajo mi punto de vista telefónica va pa abajo...y no lo digo solo por el ere.
ilota
¿5000?, ¿Va a quedar alguien trabajando allí o los van a sustituir a todos con una IA?
hobb
Estaréis de coña supongo, en Telefónica se da saltos de alegría cuando se montan estos procesos de prejubilación encubierta.