En estas últimas semanas Amazon decidió prohibir cientos de marcas chinas en su plataforma online. ¿La razón? Evidencia de reseñas falsas y métodos para conseguirlas. Algo que Amazon prohibe en sus términos y condiciones de uso. Ahora bien, no es algo que haya sentado bien a las marcas, tanto que han presentado una demanda colectiva contra Amazon por ser expulsadas.
Según una demanda colectiva presentada el 13 de septiembre, las marcas buscan una recuperación de los fondos que Amazon está reteniendo de forma ilegal e indebida. Así mismo, con la demanda buscan detener cualquier otra malversación futura.
¿Qué fondos tiene Amazon retenidos? Por el acuerdo que se establece entre Amazon y las marcas que venden sus productos en la plataforma, Amazon se reserva el derecho de retener los fondos de forma permanente si una empresa viola sus políticas. Las empresas no niegan que hayan violado la política de Amazon, pero aseguran que Amazon, al estar a cargo de la distribución, debería haber sido consciente de la práctica. En otras palabras: reconocen que incumplieron las normas, pero al ser Amazon el intermediario, dicen que debería haberlo sabido.
Recordemos que las marcas tenían formas de incentivar a los usuarios para que dejen reseñas positivas. Estas reseñas, al no ser genuinas, para Amazon son reseñas falsas y en consecuencia mienten al resto de usuarios a la hora de influir en la decisión de compra.

La limpieza de Amazon
Durante años Amazon ha indicado en sus términos que no se pueden realizar este tipo de prácticas para obtener reseñas falsas. Si bien han eliminado este tipo de reseñas en el pasado, nunca se habían puesto tan en serio como en los últimos meses. Especialmente desde que se filtró una base de datos que demostraba la implicación de miles de personas en este esquema.
Una de las primeras marcas chinas en ser expulsada de Amazon fue Aukey, aunque otras marcas de accesorios también cayeron después. Finalmente, el pasado 20 de septiembre, se desveló que Amazon eliminó a más de 600 marcas chinas de la tienda.
Si una conclusión se puede sacar de esto más allá de no incumplir las normas es que depender de un intermediario tiene sus consecuencias. Muchas de estas marcas se han construido prácticamente sobre Amazon, esto hace que en el momento que Amazon decida cambiar algo, afecta de forma directa a la marca en cuestión.
Vía | The Verge
Ver 93 comentarios
93 comentarios
leonsk29
Esto es de risa, vamos, surrealista. ¿O sea, que admiten haber estado haciendo cosas no permitidas pero tienen la facha de demandar a Amazon porque Amazon tenía que haberlo sabido o darse cuenta antes?
Esto es como si un ladrón arrestado por la policía por robar en mi casa me demande porque él robó, sí, pero yo tenía que saber que él iba a robar, por tanto es mi culpa.
Cuando piensas que no queda nada por ver...
flashmcarthur
Y será que los chinos son los únicos que hacen esas practicas… pobres ilusos…
Peor son los que importan producto chino lo re etiquetan y te dicen que es de “cualite”
rubensgalaxy
hago oracion a diario y en mis plegarias quiero que al menos por una semana Xataka no hable de amazon!
vikingogenio
Amazon es de USA, las empresas CHINAS; ¿Dónde plasmaron la demanda? en la corte de la haya? jajajaja! a ver si alguien le cuenta a amazon par que se entere. jajaja!
pererecuda
A ver..............que ahora parece que los chnos son los malos de la película. Hay también venderdores de EEUU y Europeos que hacen los mismo. Amazon lo ha sabido todo el tiempo, puesto que controlan al milímetro todo lo que ocurre en su sistema. Hasta ahora lo dejaban pasar porque generaba mushísimo dinero. Ahora que se descubre el pastel, pone en duda la calidad de sus productos, y por lo tanto, de forma muy cínica decide expulsarlos públicamente a bombo y platillo.
tony.fernandez.7568
Todavia estoy esperando la noticia: facebook expulsa a todaa las empresas fraudulentas de sus anuncios.
Pero creo que es como decir : Ali baba expulsa a los cuarenta ladrones.
PGV
Esto hay que enmarcarlo en la guerra comercial que tiene EEUU contra China, todo lo demás son añadidos. Amazon habrá recibido una llamada de Washington DC y punto.
frander
Amazon ha hecho exactamente lo mismo que muchos de los portales más influyentes de hoy dia. En su dia se nutrieron y permitieron la ilegalidad para convertirse en líderes. Literalmente eran foros de intercambio de apps y roms piratas, como ***manía,donde los propios administradores subían las apps pirateadas. Y de repente se conviertieron en más papistas que el papa. Cuando les convino y tenia una base de datos de millones de usuarios, reportaron y banearon a todos los que subian contenidos ilegales.
Pues lo mismo. Amazon ha permitido todo tipo de estafas en las valoraciones mientras le ha convenido. Es la misma política de doble moral
doiron
El asunto está muy claro. Ambos han sido cómplices, tanto amazon permitiendolo como las marcas aprovechándose, lo que no puede hacer Amazon, por mucho que entre dentro de sus políticas, es expulsar a la marca y retenerle el saldo de ventas dentro de su cuenta.
Es como si una empresa incluye en su política: Te puedo robar dinero por que me da la gana. No amigo, NO
Es dinero perteneciente a ventas efectuadas y que pertenece al vendedor. Amazon no tiene ninguna potestad en retenerlo.
Espero que ganen la demanda y les paren los pies.
cabezonian
Increible lo de estos chinos. Si Amazon lo hubiese sabido, los habría expulsado antes.
nipsey4
Ahora las marcas que quedan sin sancionar saben como evitar esto, osea que el panorama no va a cambiar.
- Mandan a los usuarios que quieran participar en esto de las reseñas falsas la información para participar por otros medios (Telegram, Whatsapp, Mail...)
- Antes de comprar el producto les piden que miran productos similares, para que quede reflejado como una búsqueda real en vez de acceder directos al producto con un enlace, que eso lo tienen trackeado los de Amazon,
- Luego les dicen que no pongan la reseña inmediatamente después de que llegue el producto, sino que te dicen cuando la tienes que poner
- Y finalmente te devuelven el dinero por paypal para que no haya rastro...
"Hecha la ley, hecha la trampa"
elmiki
Amazon, esa compañía noble que ahora retiene el dinero de otras compañías... digo yo que ese dinero será de productos ya vendidos y que el consumidor ha pagado y "disfruta" en su casa pese a haber sido engañado en base a sus cometarios... muy noble si.
Lo lógico no sería que Amazon devolviera ese dinero a los consumidores que han sido engañados?
Cada vez más cansado de Amazon y sus jugarretas.
Ya van dos suscripciones que me cobran por la cara sin yo haberlas activado. Amazon Prime y Amazon music. Te las cobran automáticamente, eso sí, cuando llamas te las quitan y te devuelven el dinero para que no te quejes, y te dicen que las habrás activado sin querer. Mucho ojo, hay que estar al tanto de los cobros que te hacen en tu cuenta bancaria.
Lo de Amazon music, me la cobran, pero no recibo ningún mail como que me he suscrito, pero cuando me doy cuenta de la jugada y llamo, entonces si que me mandan un mail como que me he des suscrito. Menudo morro que tenéis Amazon! Eso se llama robar! Que es peor que engañar en los comentarios.
Otra jugarreta. Sabéis que con vuestro usuario y contraseña podéis acceder a cualquier Amazon del mundo pero son páginas independientes??
Hice una compra en Amazon Francia y me suscribieron al Prime de Francia aunque ya pagaba el de España, me empezaron a llegar cobros de 7 euros al mes, (al principio pensaba que era una estafa porque no sabía de donde venía el cobro), en las suscripciones de Amazon España no te aparecen las suscripciones que tengas en sus otras páginas, y tienes que entrar a cancelar la suscripción en la página del país. Tuve que anular la tarjeta para que me dejaran de cobrar. Resulta que al hacer una nueva compra en Amazon España, al tener otra vez mis datos, me vuelven a suscribir en Amazon Prime de Francia!! Toma ya!! Dicho por mi banco, eso que hicieron es ilegal!! NO TE PUEDEN SUSCRIBIR EN UNA TARJETA QUE TÚ NO HAYAS AUTORIZADO PARA TAL FIN!! Y cuando ya te das cuenta de lo que está pasando, y desde Amazon España se lavan las manos, ves y des suscríbete en Amazon.fr sin saber francés (porque es imposible cambiar el idioma a inglés!!), que te va a tocar estar con el traductor para poder pasar por unas cuantas ventanas hechas para crear confusión y que no puedas hacerlo.
Amazon esa compañía tan noble que vela por el comprador...
manuelyaung
Me alegro que vayan sacando poco a poco de productos falsos. Ejempll compre una camara para auto de 4k diciendo que es real 4k y realmente es 1080p o 720 p maximizada. Se observa la opción y en detalles de propiedades de archivo. Nos hacen pagar productos que no sirve. Tambien diciendo que graba bien y se ven borrosas. Y ojo con hardware de algun productos y le ponen sus propias marcas para enmascarar la sobremarca