Amazon Fresh ha llegado a España y quiere posicionarse como el primer supermercado online, con entregas en dos horas durante los siete días de la semana. El gigante del ecommerce tiene la intención de extenderlo a lo largo de toda España durante este 2021, pero por el momento únicamente está disponible en Madrid.
Aquí os explicamos qué ofrece Amazon Fresh, qué ventajas tiene respecto a lo que teníamos antes y cómo se comparan los precios y tiempos de Amazon Fresh respecto a su competencia. Una breve guía para entender la situación de los supermercados online y cuál es la estrategia de cada empresa.
Qué ofrece Amazon Fresh respecto a sus rivales

A mediados del año pasado, Amazon cerró Pantry. Era su servicio de supermercado exclusivo para clientes Prime, con un coste adicional de 5 euros y acceso a un gran surtido de productos frescos. Ahora, este tipo de productos vuelve a estar disponible pero con renovadas categorías, nuevo coste y envío el mismo día, en franjas de dos horas.
El importe de Amazon Fresh es de 3,90 euros por pedido, con un mínimo de 15 euros de compra. Por el momento únicamente está disponible en Madrid, pero la compañía explica que se ampliará a Barcelona en las próximas semanas y al resto de grandes ciudades durante el resto del año.
Amazon Fresh está disponible únicamente para clientes Prime, por lo que un usuario que quiera comprar algo puntual y no esté suscrito no podrá acceder a estos envíos rápidos. En el caso de compras superiores a 50 euros, el envío será gratuito para las franjas de dos horas.
El nuevo servicio también permite envíos en franjas de una hora. En este caso, el coste será de 7,99 euros o de 4,90 euros, en el caso de los pedidos que superen los 50 euros.

Al contrario que otros supermercados online, cuyo horario suele estar limitado por la apertura comercial de sus centros, Amazon Fresh realizará entregas los siete días de la semana, con franjas que irán de las 08.00 a las 24.00 horas. Amazon Fresh aventaja a sus rivales no solo por las entregas en domingo, que algunos supermercados también realizan, sino por la entrega hasta la medianoche.
Amazon Fresh permitirá a los usuarios seleccionar la franja concreta, tanto del día de hoy como durante el de mañana. Durante la pandemia la disponibilidad de estas franjas fue muy limitada, aunque no sabemos qué ocurrirá ahora. Previsiblemente, con el nuevo desembarco y una zona de disponibilidad muy reducida, es de esperar que el servicio ofrezca suficientes franjas.
La entrega en 2 horas sigue limitada a las grandes ciudades

Los supermercados online llevan tiempo con nosotros. Empresas como Mercadona, Carrefour o Día ofrecen su propia tienda online desde la que comprar productos frescos y la mayoría de ellos ofrecen la posibilidad del envío a domicilio en 24 horas en las grandes ciudades españolas.
En el caso de Mercadona, su supermercado está disponible para compras de más de 50 euros y con un coste de envío de 7,21 euros. Se oferta de lunes a sábado y por el momento no permite seleccionar franjas de dos horas, aunque sí asegura la entrega en 24 horas.
Mercadona se encuentra en proceso de reconstrucción de su supermercado online. Hace unos meses, la web se actualizó y las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia tienen acceso al supermercado renovado de Mercadona. En comparación con Amazon Fresh, Mercadona ofrece un buen surtido pero su coste es superior y no ofrece gastos de envío gratis.
Una opción más parecida a la de Amazon la encontramos con El Corte Inglés. Los grandes almacenes ofrecen entregas el mismo día, pudiendo seleccionar las franjas de dos horas desde las 10 a las 22.00 horas, también durante toda la semana.
El coste base de El Corte Inglés va de los 5,90 a los 7,90 euros, en función de la ciudad. El pedido mínimo es de 10 euros y se ofrece la posibilidad de gastos de envío gratis para pedidos superiores a los 99 euros con El Corte Inglés Plus o la tarjeta de El Corte Inglés, su tarifa plana de envíos por menos de 20 euros al año. En comparación, Amazon Prime tiene un coste de 36 euros anuales.
Supermercados como Carrefour, Eroski o Día también ofrecen entregas el mismo día, con costes equivalentes y entregas gratis para compras por valores superiores a los 70 euros (Día) o los 150 euros (Carrefour). Su disponibilidad es bastante amplia y el horario de entrega suele ser de lunes a sábado, festivos no incluidos.
Entre las iniciativas de los supermercados online más destacadas encontramos Condisline, con entregas en franjas de dos horas y sin gastos de envío para los clientes que realicen 10 o más compras al año.
Además de contar con su propia tienda en Amazon, en octubre de 2020, Día lanzó su servicio 'Día Express', con entregas a domicilio en una hora. Tiene un coste fijo de 4,90 euros por envío o de 3,50 euros en el caso de sobrepasar los 30 euros de la compra. El servicio de Día funciona de lunes a sábado, tiene acceso a un surtido de 1.000 productos y para su distribución se han aliado con Glovo y el Grupo Mox.
Supermercados como Alcampo, además de su servicio de entrega a domicilio habitual, están experimentando con la entrega en 2 horas. En este caso, únicamente para aquellos usuarios cercanos a los centros de La Vega y Vaguada. Como vemos, es habitual que los mejores servicios de entrega rápida estén reservados para Madrid.
Según datos de la CNMC, durante el primer trimestre del año pasado las ventas online de supermercados se dispararon un 40% y las tiendas de alimentación ya están entre los diez sectores con mayores ingresos por la venta online. La llegada de Amazon Fresh es un paso más para ofrecer opciones a los usuarios y de paso apretar a sus rivales a que intenten mejorar sus condiciones.
Tabla comparativa
Precio | Pedido Mínimo | Envío gratis | Disponibilidad | Regiones | |
---|---|---|---|---|---|
Amazon Fresh | 3,90€ para clientes Prime | Desde 15€ | A partir de 50€ | 8.00 - 24.00
| Madrid y próximamente Barcelona |
Mercadona | 7,21€ | Desde 50€ | No | 7.00 - 22.00
| Principales ciudades |
El Corte Inglés | 5,90 - 7,90€ | Desde 10€ | A partir de 99€ (ECI Plus o tarjeta ECI) | 10-00 - 22.00
| 54 ciudades |
Día | 6€ | No | A partir de 70€ | 10.00 - 22.00
| Barcelona, Madrid, Valencia, Bilbao, Sevilla, Málaga |
Día Express | 4,90€
| No | No | 9.30 - 20.30
| 107 localidades |
Carrefour | 7€
| No | A partir de 150€ | 10.00 - 22.00
| Principales ciudades |
Eroski | Desde 3,95€ | No | A partir de 140€ | Lunes a sábado | País Vasco, Navarra y localidades cercanas a sus tiendas. |
Alcampo | 9,90€ | No | No | Lunes a domingo | Madrid (La Vega y Vaguada) en 2 horas |
Lidl | 3,99€ | No | Mediante cupones de descuento | De lunes a viernes (plazo de entrega de 1 a 3 días) | Principales ciudades |
Condisline | 7€
| Desde 40€ |
| 11.00 - 22.30
| Madrid y Barcelona |
Ulabox | Desde 2,99€ | En función de la tienda | No | 07.00 - 23.00
| Barcelona, Madrid, Valencia y Tarragona |
Deliberry | Desde 1,50€ | En función de la tienda | Tres primeros envíos | En función del servicio | Barcelona y Madrid |
Ver 43 comentarios
43 comentarios
Mr.Floppy
Yo lo que no sé es a qué esperan Lidl y Aldi para sacar tienda online. Se están quedando atrás, con lo que han crecido últimamente (o esa es la sensación que tengo).
Igual que Mercadona, con su reforma eterna de la tienda online, que le cuesta expandirse... 🙄 Al menos el trabajo en la app es estupendo, a años luz de otras webs, que como comenta el compañero del #1 sus BBDD son un horror a la hora de buscar. La uso para ver si tienen algún producto, o ver precios, aunque no me dejen pedir por mi C.P aún.
Nacho
Para ser justos se debería indicar que ser Prime en Amazon cuesta 36€ al año (igual que se indica lo que vale ser usuario de El Corte Inglés Plus).
silfas
"Hace unos meses, la web se actualizó y las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia tienen acceso al supermercado renovado de Mercadona"
Esto no es así, la web se actualizó hace unos meses solo en Madrid.
Esta actualización está en Valencia desde mayo de 2018. Y en Barcelona desde Junio de 2019.
Por favor tratemos de evitar el madridcentrismo.
tibiaz99
Yo suelo comprar en Carrefour, DIA y Lidl y, en mi opinión, lo peor que tienen es su base de datos de productos. Buscar en sus páginas web da bastante dolor de cabeza... y punto y aparte lo de Mercadona que es una pseudo cosa de web que parece la han encargado hacer al cuñado del Roig. A ver ese remozado de la web qué tal le sienta...
tnuocsid
Pechuga de pollo(kg)
Amazon Fresh: 6.92€
Carrefour: 5.25€ (Y ha subido que la semana pasada estaba a 4.35€). Además te hacen un 10% de descuento por ser menor de 30, familia numerosa o mayor de 65.
Amazon parece que se ha olvidado que ha llegado a donde esta, por ser los más baratos.
man_chester
Y todo a cambio de explotar a los transportistas...
vodor
Los que no dan opción de tener gastos de envío gratis, en especial si son muy altos, pierden mucho mercado.
El precio tendría que bajar según aumentas el tamaño de la compra o llegar a 0 al llegar a cierto precio.
Tienes que ser competitivo, si en lugar de 50€ necesitas que sean 150€… ok y si en lugar de entrega en 2 horas es entrega en un día, ok.
Yo compro mucho menos en mercadona que hace 1-2 años por eso, teniendo esos gastos de envío ni lo considero a la hora de comprar online, con lo que mi negocio se reduce a 1 vez cada mucho tiempo que paso en coche para comprar las 4 cosas que quiero y solo tienen ellos.
PD, a la comparativa le falta algo muy importante, una referencia a los precios de los artículos (en que tienda online los productos tienen mejor precio en general)
juanmix96
He probado a entrar en la página de Mercadona, y me sigue apareciendo la página antigua , a pesar de estar en Madrid.
Lo de Amazon Fresh, NO llega a todas las partes de la Comunidad de Madrid, pero queda mejor así en el texto.
karl3s
Que cambia de Amazon Now?
poncho777
Amazon tiene ventaja en el reparto a domicilio porque tiene una flota de autónomos flexible que los otros no tienen y eso les da capacidad 7/24.
mrseldon
El precio que habéis puesto para Eroski es el de Electro. El de supermercados es desde 3,95€ dependiendo del día y franja horaria y no sólo sirven en esas poblaciones sino allí donde tengan una tienda de Eroski:
https://supermercado.eroski.es/es/supermercado/envio/
Usuario desactivado
Para comprar sin gastos de envío, en el supermercado del Corte Inglés no es necesario tener el plus, a partir de 100 euros sale gratis si usas la tarjeta del CI, si usas otra tarjeta es a partir de 120 euros.
Funciona bastante bien, lo vengo usando desde hace casi un año y estoy contento. Algún pequeño error han tenido, pero nada grave. Al principio me costó porque se tarda mucho más en hacer la compra, pero luego gracias a poder guardar listas de productos y a que las compras suelen ser repetitivas de un mes a otro, es volar.
El resto de supermercados no los he probado, pero ya caerán.
Gustavo Woltmann
Buena tabla comparativa, se agradece saber cual es la mejor opción aunque sigue siendo otras.
neo25
Mercadona ultimamente tarda 4-5 días en traer el pedido, sumando su web de los años 90 (Penoso para una empresa de ese calibre)... Mercadona más te vale ponerte las pilas....
siliconbrain
Gracias a la pandemia me di cuenta de lo basura que era Mercadona, las normas absurdas que implementaron, el acoso constante y la obsesión que les entró con el virus.
El colmo fue decirme que tenía que girar el carro al pasar por la caja, ahí dije, hasta aquí hemos llegado mercanazis.
Ahora compro en Carrefour, online, mas calidad, mas variedad, ahorro dinero con los descuentos y la tarjeta pass y encima gratis en compras superiores a 150€ que en una compra mensual llegas facilmente.
alexmumbru
Amazon siendo Amazon.
Cuando se haya comido todo el mercado nacional, lo subirán a 10€ y el tiempo pasará a 24 o 48 horas. He dicho. True history🧐🤑
canterano
Horarios ridículos para explotar a los trabajadores con hoararios insufribles. Tan difícil es comprar de 10 a 22?? Necesitamos comprar de madrugada?. Y por supuesto un nuevo nicho para la voraz Amazon, que se va a hacer con todos los mercados de la Tierra. No seré yo quien le de más poder ni renuncie a las marcas de supermercados tradicionales. Seguiré comprando en Mercadona, AhorraMás y la carnicería de debajo de mi casa.
asierbeato
Me ha parecido un completo análisis de la gran distribución pero los Mercados Municipales también ofrecemos esos servicios y normalmente en mejores condiciones. En el Mercado de la Ribera de Bilbao (lariberaonline.com) ofrecemos entregas de 9:00 a 20:00, sin pedido mínimo y sin gastos de envío. Con el mismo precio que en el Mercado y con la calidad que nos caracteriza. Y no somos los únicos, compañeros de Madrid, Barcelona, Zaragoza, Orense.... ofrecen servicios muy parecidos. Os invito a realizar un artículo sobre la venta online del producto fresco de verdad y me pongo a vuestra disposición para lo que necesitéis, bien sea nuestra experiencia o los contactos de los demás Mercados.
gnbll22
Hola! En el corte inglés, el pedido mínimo para que te salga gratis el envío es de 40€. 99€ es para pedidos que no son de entrega en el día, pero para entrega en el día (pedido por franjas) es 40€. Además lo puedes mezclar con productos que no son del super, para llegar mejor a los 40€. Saludos!
calbon
Ya que habéis añadido supermercados como Eroski, faltaría añadir Consum que es de los más utilizados para compras online en la Comunidad Valenciana (diría que por encima de mercadona). Son 4 € por compras superiores a 60 €.
Además también añadiría que empresas pagan impuestos por sus ganancias en España y cuales no. Que al final es un coste indirecto que también nos afecta, y una información de interés para los consumidores a la hora de realizar su compra. Que Amazon lo que por una parte pone más barato por otra parte te lo quita.
dumiro
cada dia nos dejan menos motivos para salir de casa.
asi nos pueden confinar eternamente......
a esto paso van a desaparecer muchos comercios fisicos y los ciudades van a parecer unos ciudades fantasma.
estan el ultimo pilar por cual la gente sale mucho de casa y se llama la hosteleria.
todo a su tiempo.....