La monitorización del huracán Danielle no se detiene ni un momento y, ahora mismo, los modelos empiezan a "confirmar que el escenario de acercamiento a la península se convierte en el más probable". De hecho, la probabilidad de que ese escenario se materialice es ahora mismo del 40%. La pregunta, por supuesto, es cómo llegará. Ahí es donde están puestas nuestras esperanzas y donde llegan las nuevas noticias.
Un huracán perdido en el Atlántico norte. Para entender bien las posibilidades en juego no viene mal recordar, someramente, qué es exactamente un huracán. De los dos grandes tipos de tormentas ciclónicas: los ciclones tropicales se caracterizan por utilizar "la condensación del aire húmedo para crear un sistema tormentoso de circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión". Es decir, necesitan aguas cálidas.
Ese es el motivo que los meteorólogos relacionan a Danielle con la ola de calor oceánico que lleva meses sufriendo el Atlántico. En general, ese mecanismo es el que nos ha protegido durante generaciones: sólo donde el sistema agua-aire está lo suficientemente caliente (y es lo suficientemente inestable) como para crear una "maquinaria térmica horizontal" de este tipo se pueden dar ciclones tropicales.
La clave está en la trayectoria. Por eso mismo, la trayectoria de Danielle va a ser fundamental en su evolución. Dependiendo de cuál sea su camino a Europa puede seguir creciendo, mantenerse, iniciar la transición extratropical o convertirse en una simple borrasca tardo-estival.
Hace unos días, explicábamos que (precisamente por el 'cordón' de aguas frías que nos separaba de él) la probabilidad de que el ciclón llegara a España en forma de huracán era muy baja. Sin embargo, la posibilidad de que llegara a la península como una potentísima transición extratropical sí era algo a tener en cuenta.
¿Qué pasará con Danielle? Pues bien, con los resultados actuales de los modelos, esa posibilidad se va haciendo cada vez más remota. Todo parece indicar que si finalmente Danielle inicia su acercamiento a España, la temperatura del agua y la cizalladura tenderán a debilitarlo hasta convertirlo en una borrasca normal. Aún hay escenarios que pueden resultar muy intensos en zonas costeras, pero conforma se inicia la semana la posibilidad de que llegue como tormenta tropical (o extratropical) se hace cada vez más remota.
Imagen: Tomer Burg
Super ofertas disponibles hoy
Monitor LG LED IPS UltraWide FullHD
LG 34WL500-B 34" LED IPS UltraWide FullHD HDR FreeSync
Ordenador portátil ASUS ROG Strix G15
ASUS ROG Strix G15 G513RM-HQ012 AMD Ryzen 7 6800H/16GB/1TB SSD/RTX3060/15.6"
Tarjeta gráfica MSI GeForce RTX 3060 VENTUS 2X
MSI GeForce RTX 3060 VENTUS 2X OC LHR 12GB GDDR6
Ver 28 comentarios
28 comentarios
mistersimon
Cuanto hater por diossss. Haced el amor y no la guerra. Se informó de que se podía acercar un huracan. Ahora se informa de que hay más probabilidades de que se acerque y de que por suerte se convertirá en borrasca. Quedaros con eso y pasad página que la vida son dos días…
togepix
Me estaba empezando a preocupar cuando eran las 8 y no había noticia del tiempo en Xataka .
Lo próximo será las lluvias de Octubre ya veréis .
lucib
ya se aviso, quitaros la corbata..., 3,2,1. y esto es lo que pasa por no seguir el mandamiento.
Zeriak
Gracias por el artículo y a todos los comentarios.
Los comentarios han sido como volver al patio de recreo de cuando iba a la E.S.O, el mismo nivel. Ha sido rejuvenecedor.
imf017
Vaya, ahora descubrimos que cuando un huracán llega a la costa, se convierte en una borrasca. Osea, lo que hemos sabido desde hace tiempo, de cuando la única forma de saber el tiempo que iba a hacer al día siguente era ver el parte meteorológico en la televisión.
RepeLust
Me parece que se ha visto Twister mucho últimamente....
macuesto
Y por que no vais actualizando la noticia¿? Para decir si sube más las posibilidades o no? dejais la primera y hala, a tomalpolsaco... pofesionales estáis hechos