Buenas noticias para todos aquellos que luchan por mantener y mejorar el entorno, e indirectamente para todos: desde Ocean Cleanup dan señales de vida con un rediseño en su estructura de limpieza de mares y océanos. Promete una mayor eficiencia y hay una planificación actualizada sobre su despliegue.
Para el que ande perdido tenemos que comentar que detrás del proyecto iniciado en 2012 está un chico llamado Boyan Slat - entonces tenía veinte años -, su intención principal es limpiar el mar con unas estructuras gigantes y flotantes.
Lo que Ocean Cleanup propone es una barrera artificial con una profundidad bien estudiada, para que la vida marina pueda evitarla de alguna forma. Se colocarían en zonas donde existen corrientes para conseguir una recolección pasiva de la basura.

Un nuevo diseño, por partes
Con lo que presentó en 2015 ya ganó el premio INDEX por su diseño, ahora dos años más tarde tenemos la misma idea actualizada, con la intención de plantarlo en el pacífico en el próximo año.
Partes de la estructura ya se encuentran en producción, y hay que comentar que todo el dinero que cuesta la iniciativa sale de donaciones y crowdfunding.
El nuevo diseño se basa en usar muchas estructuras más pequeñas, en lugar de una gigante: inicialmente era una de 100km, ahora serán 50 con un kilómetro de longitud cada una.
Gracias al nuevo diseño sus creadores aseguran que la eficiencia en la recogida superficial puede incrementarse de tal forma que se podría limpiar la mitad de basura del Pacífico en cinco años, con un coste de 320 millones de dólares. Esto depende de cuántas coloquen y que la cosa funcione como estiman, pero hablar de datos tan positivos siempre resulta bonito.

Si os interesa el funcionamiento del sistema - uso de corrientes, prototipos, estimaciones -, os recomiendo echar un vistazo a la intervención que Boyan Slat y la empresa hicieron hace unas horas con motivo de su nueva fase, bautizada como "The Next Phase":

Más información | Ocean Cleanup
Ver 12 comentarios
12 comentarios
kinico
Estos proyectos deberían ser financiados enteramente por las industrias más contaminantes, que por cierto son las que más dinero ganan.
hispaniafer
Poco a poco parece que vamos comenzando a areglar los daños que hemos causado todo este tiempo, espero que esta iniciativa tenga exito
Àlex
Muy buena iniciativa, pero espero que también se tomen medidas para evitar que tengamos que limpiar el mar.
nouware
Pues esperemos que funcione.
Pero al mismo tiempo, creo que debería de haber regulaciones mucho más estrictas para las grandes empresas que realicen estas acciones y al mismo tiempo mayores multas para aquellas personas que no cuidan el medio ambiente porque tiran la basura al suelo de la calle.
Supongo que es un tema de educación también y de conciencia ciudadana... colonia en Alemania es una ciudad super limpia y si nos vamos a Tokio en japón ya ni hablemos.
A mi no me cuesta tirar las cosas a las papeleras que hay por la calle... pero me da mucho coraje los que se beben una botella de agua por la calle y la tiran al suelo, o los que tiran las colillas al suelo cuando tienen una puta papelera a 10 metros... y ya ni hablemos de los señores que pasean al perro y se dejan el regalito ahí por la calle.
Vindex
"Gracias al nuevo diseño sus creadores aseguran que la eficiencia en la recogida superficial puede incrementarse de tal forma que se podría limpiar la mitad de basura del Pacífico en cinco años, con un coste de 320 millones de dólares. Esto depende de cuántas coloquen y que la cosa funcione como estiman, pero hablar de datos tan positivos siempre resulta bonito."
Mi pensamiento inmediato al leer eso, más en la parte de "Esto depende" hasta "como estiman", fue "y que no sigamos siendo unos auténticos hijos de puta irresponsables, cagándonos en todo el planeta al seguir y seguir y seguir tirando mil porquerías al agua día tras día". Ni hablemos de lo que sería limpiar la tierra luego del agua.
Y ya sé, yaaa séee, "vamos con una parte a la vez", pero sólo comentaba.
La iniciativa es estupenda, pero de ahí a que la conciencia medioambiental haga lo suyo... :(
quattermass
Espero que tengan un plan sobre qué hacer con la basura que recojan
ricardorodriguez3
(Buenas noticias para "todos aquellos" que luchan por mantener y mejorar el entorno) no es mejor decir "...todos los que "luchamos por mantener" y mejorar el entorno" o es que tu vives en marte? hablas de "ellos" como "..bueno ustedes que mantienen esto, yo no." me gustaría pensar que fue un error de tipeo en tu articulo.