«Del "hasta el 40 de mayo no te quites el sayo" al "hasta el 50 de agosto no te pongas el sayo"». La expresión es de Duncan Wingen, meteorólogo del Diario de Mallorca, y, aunque posiblemente se quede corto (y el calor no se vaya hasta el 70 de agosto), la verdad es que nos viene como anillo al dedo para entender lo que empiezan a dibujar los modelos predictivos para la semana que viene: un nuevo repunte de temperaturas para mediados de septiembre.
Incertidumbres hasta el último momento. Como llevamos repitiendo estos días, si modelizar ciclones tropicales es complicado, modelizar ciclones tropicales lejos de los trópicos lo es mucho más. Sin ir más lejos, en las últimas horas los modelos señalan que, tras un giro en el Atlántico, el ciclón se movería hacia el este (aunque transformado en una borrasca común).
Los restos de Danielle. Y lo cierto es que del destino de estos restos del huracán Danielle dependerán los próximos días. Algunos de los escenarios más probables nos hablan de una enorme vaguada polar que se internará hacia el atlántico atravesándolo de norte a sur. Como ha pasado durante todo el verano, si esa borrasca permanece lejos de las costas de Galicia y Portugal, lo que podemos esperar es una dorsal encajonada. Es decir, calor. Otra vez, calor.
De hecho, mucho se tiene que pegar la vaguada al oeste peninsular, para que no haga calor en la Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia y Cataluña. Es posible que ocurra ese movimiento al oeste, ojo. De hecho, algunos modelos empiezan a plantearlo en serio y sería deseable (porque las lluvias asociadas serían un bálsamo muy necesario) pero el escenario de repunte de temperaturas sigue siendo el más probable. Un escenario que, además, coincidiría con las previsiones mensuales del ECMWF (que daba entre un 90-100% de probabilidad de tener un septiembre más cálido de lo normal).
¿El veranillo del membrillo? Muchos habréis pensado que no es tan raro asociar "verano" y "finales de septiembre" en la península ibérica. De hecho, es típico que a finales de este mes o principios del siguiente haya un episodio de entre dos y cuatro días en el que las temperaturas son más elevadas que en las jornadas previas y que constituye el último coletazo del calor antes de descender a valores mucho más fríos.
Es un fenómeno muy curioso para el que no tenemos una explicación científica verosímil, más allá de que ocurre en una época del año caracterizada por una gran inestabilidad meteorológica (lo que abre la puerta a que haya esos cortos espacios de "buen tiempo"). No obstante, cuando hablo de un nuevo episodio de altas temperaturas no hablo de esto. Es más bien el resultado del proceso de "alargamiento" del calor que llevamos viendo en los últimos años.
Un monstruo decidido a pillarlo todo. Como señalaba hace meses Roberto Granda en elTiempo.es, si nos fijamos en el primer día del año que supera los 30 grados, veremos que desde hace años ese día no hace sino adelantarse. Si en la década de los 60, lo normal era que los 30 grados se alcanzasen en junio, en las últimas décadas ese límite suele alcanzarse en mayo. Este 2022, se alcanzaron el día 10 de mayo, de hecho.
Los mismos datos históricos señalan que el calor también está retrasando su marcha. Aquí la tendencia es menos sólida, pero también se puede ver fácilmente como el calor que antes desaparecía a principios de octubre ha ido retrasando su archa hasta bien entrado el mes. El verano no deja de crecer.
Imagen | TropicalTidBits
Ver 43 comentarios
43 comentarios
togepix
Javier estoy desesperado, no te entiendo. Me mareas.
-Un día tengo clarisimo que las olas de calor me matan porque nos lo dijiste squi todo el verano, y he sobrivido no sé como.
-La semana pasada bajé al Bunker con mis 100 rollos de papel higienico para aguantar lo que me dijiste del ciclon que era muy listo y sabia el camino a España, e ibamos a morir todos.
-Hace dos días me publicaste " que no fue para tanto ".
Ahora tengo 100 rollos en el bunker sin usar, y en este articulo no me queda claro de qué voy a morir, si de calor o frio.
¿ Pero entonces qué hago? Saco el ventilador o me espero ?
¿ Pongo la estufa ?
Estoy en un sin vivir.
Y frases poco cientificas en un blog de ciencia como " Es un fenómeno muy curioso para el que no tenemos una explicación científica verosímil" NO ME DAN SEGURIDAD.
Necesito superar esta INCERTIDUMBRE.
gonzalof1
Eres un pesado Javier
Usuario desactivado
Mírate al espejo, Javier. Te gusta lo que ves?
realcnk
Si, el tan temido y extraño veranillo de San Miguel.
mario532
QSJQS
Virutas
Que sí Javier, que sí...
muvejo
Yo ya solo entro aquí para leer los comentarios 😂
tecnoman
Noticia calenturienta del día.
Reimous
"Incertidumbres hasta el último momento. Como llevamos repitiendo estos días, si modelizar ciclones tropicales es complicado, modelizar ciclones tropicales lejos de los trópicos lo es mucho más."
Lo que es difícil Javier es aguantarte a ti, y lo dice alguien que no se aguanta en muchos casos a si mismo. Mira, yo estoy detectando un trastorno obsesivo compulsivo. Esto lo digo medio en broma sin saber realmente diagnosticarte, pero estas obsesionado con el tiempo, y subes artículos con INCERTIDUMBRE todos los días.
Yo me he estado revisando en el psiquiatra porque tengo algún grado de autismo. TDAH y el año que viene me miraran Asperger. Y porque esta info gratuita? Solo para comentarte que me ha ido muy bien conocerme mejor y así ser consciente de cosas y reacciones que tengo para tener una vida mas sana y para que los que me rodean no me sufran tanto.
Yo de ti haría un poco de retrospección y iba al psicólogo etc... o eso, o acabaremos todos yendo por tu culpa con tanta noticia de MIERDA!
Trocotronic
Hoy es doble chupito: por el huracán y la ola de calor, todo en la misma noticia.
Usuario desactivado
Apocalípticoooo, Devastadoooor, Destructoooor, Caoooootico: Viene el Huracan Danielle, pero eso no es lo peoooooor....... sera infernaaaaaaal, incendiariooooooo, super mega hoooooot
marededeusenyor
Yo no entiendo a los brasas estos. Si no les gusta, ¿Pa qué entran?.
ukos
¿Sabéis lo que es el CPM o Cost-per-Mille? Dinero para Xataka gracias a vosotros.
Javier es una mina y vosotros los mineros que hacéis que sea rentable seguir.
celduques.ulrikvonca
Deseando que sea Enero para tener algo de fresco
dsa10
Me cago en el puto calor, Javier me estás jodiendo la vida. Prefiero un puto huracán que seguir con este calor.
daniel3241
Que os jodan con vuestros artículos sensacionalistas, y alarmistas. Señores vivan la vida como ustedes consideren y no se dejen influenciar por noticias como las de este blog o las que salen en las tertulias televisivas. Pura basura todo
pererecuda
Es como el largo invierno en la saga Canción de Hielo y Fuego, pero al revés. El eterno verano.
rafaello76
Chupito de Menta! Uno refrescante.
Con tanta noticia sobre cambio climático corremos el riesgo de que nos suceda como en el cuento de 'Pedro y el lobo'. Tantas veces se anunció que cuando llegó pilló desprevenido a los aldeanos.
https://www.youtube.com/watch?v=VfL4rEJFPaI&ab_channel=CuentosInfantiles
endinyat
Como si hubiera dejado de hacer un calor sofocante en algún momento desde principios de junio... ya no va de una semana más o una semana menos