Fue a inicios de 2014 cuando Google hacía uno de los movimientos más interesantes en aquel entonces al adquirir Nest, una compañía fundada por el ex-Apple Tony Fadell a quien se le adjudica gran parte de la creación del iPod. Esta transacción se perfilaba como una de las estrategias más atractivas para Google quien buscaba entrar en el negocio de los dispositivos para el hogar.
A dos años de esa adquisición, muchos creen que Google ha desperdiciado todo el talento de Nest, incluso el mismo Fadell llegó a mencionar que Google no estaba aprovechando el potencial de su compañía, lo que resultó que en junio pasado el ejecutivo abandonara la compañía que había fundado. Hoy gracias a información que recoge Fortune nos enteramos de que Nest tiene una nueva misión en Google, que es echar a andar todo el ecosistema de Google Home.
Finalmente Nest empieza a ser relevante dentro de Google
En el pasado Google I/O vimos como la compañía finalmente estaba apostando por meterse a los hogares por un medio de un dispositivo potenciado por su nuevo Google Assistant, dispositivo que sería conocido como Google Home y que a pesar de los rumores no tenía rastros de la plataforma de Nest, quienes se suponía eran los especialistas en el hogar conectado dentro de la compañía.
La plataforma de Nest es compatible con diversos dispositivos así como con productos de compañías como Phillips y Belkin, algo que sorpresivamente no fue aprovechado por Google para su Google Home. Hoy con la salida de Fadell y con el lanzamiento pendiente de Google Home, se habla de que la compañía de Mountain View está incorporando a sus filas más de una docena de ingenieros de Nest, quienes ahora trabajarán para Google.

Esto confirma que Google está pensando desmantelar Nest y sólo quedarse con los activos más importantes para sus proyectos, que en este caso es Google Home, donde estos ingenieros serán los encargados de adaptar parte de la plataforma de Nest hacia Assistant y quienes le reportarán de forma directa a Hiroshi Lockheimer, jefe de Android, para hacer crecer una plataforma para el hogar conectado.
A su vez, los ex-trabajadores de Nest colaborarán con los departamentos de Weave y Brillo para que la plataforma de domótica se integre y sea parte esencial del ecosistema del Internet de las Cosas. Con esto Google está cerrando filas y unificando proyectos que parecían dispersos, todo con el objetivo de tener una mejor integración y así poder competir contra Amazon y su Echo, el cual se está comiendo todo el mercado ya que al día de hoy no tiene competencia.
Vía | Fortune
En Xataka | Parece que Google Home es en realidad un Chromecast con altavoz, micrófono y LEDs
En Xataka Home | Nest ¿qué hace realmente y cómo funciona?
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Escapology
¿Será el altavoz Google Home el Hub de la plataforma domótica de Google? Si es así entonces debería de soportar WiFi, Bluetooth y Thread/ZigBee para poder conectar las bombillas, interruptores, termostatos, alarmas, sensores y demás dispositivos domóticos en Google Home.
Espero que Google Home no se limite ser un altavoz y podamos también controlar nuestra casa desde nuestro móvil, tablet, ordenador o reloj.
Seguramente sea así, y con Google Assistant para Android también nos permita controlar con nuestra voz nuestro hogar, pero espero que Google Home también sea una aplicación para controlar manualmente nuestro hogar y crear escenas.
Tengo ganas de ver despegar por fin la domótica.
Flycow
Google Home si se integra con Android (normal, Wear, TV, etc), sistemas de escritorio, Tizen y watchOS sería realmente todo un hub de domotica. Me imagino que alguien toque el timbre de mi casa y se active la cámara y micrófono para poder verlo desde mi reloj y luego abrir la puerta sólo diciéndoselo a Google Home.
whisper5
Creo que la domótica puede ayudarnos mucho, pero no la domótica que les interesa a las empresas. Así como antes existía la informática personal (y ahora tenemos la informática de las empresas tecnológicas) deberíamos apostar por la domótica personal, que ahora no existe. La domótica actual envía demasiada información a las empresas fabricantes, cuando la información del hogar debería quedar en el ámbito del hogar.