La compra de un monitor es un proceso complejo hasta para el más curtido en la materia. Las compañías no siempre ofrecen todos los datos relevantes. Para complicar aún más la compra, hay especificaciones, como el tiempo de respuesta o el contraste dinámico, para las que no existe un estandar universal de medición. Cada compañía hace de su capa un sayo y expone los datos a su conveniencia. Eso por no mencionar las decenas de tecnologías con nombre rimbonbante, pero que no arrojan ningún dato técnico que las avale más allá de un bonito concepto de marketing.
Llegamos así al momento de recomendar una selección de equipos. En esta tercera entrega os ofrecemos un panorama, a vista de pájaro de algunos de los mejores monitores del mercado en dos grandes categorías: trabajo y ocio (entendido este como cine y videojuegos). No están todos, ni mucho menos, pero sirven para abrir fuego en un debate en el que los consejos de los propios usuarios son la mejor medicina contra el oscurantismo de las marcas.
Entregas del especial Monitores
Todo sobre los monitores I: Las pantallas y su tecnología
Todo sobre los monitores II: Lo que hay que tener en cuenta
Todo sobre los monitores III: Modelos recomendados
Monitores profesionales, resolución al poder
Cuando el monitor se va a usar para trabajar, cifras como el tiempo de respuesta o el contraste dinámico pasan a un segundo plano. Aquí lo importante es la fidelidad del color, el contraste real obtenido por hardware, y el tandem resolución-tamaño de pantalla.
Lamentáblemente, los monitores profesionales de calidad no son para nada baratos. En Xataka hemos elegido dos modelos: el Dell UltraSharp U2711, y el LG W3000H-BN, dos monstruos de 27 y 30 pulgadas respectivamente, con una resolución de 2560×1440 píxeles.

Aunque no tienen el mismo tamaño y existe un monitor Dell de 30 pulgadas (el 3008WFP), hemos optado por la versión de 27 porque ofrece mejores cifras en algunas especificaciones y el precio del modelo de 30 se sale mucho del tiesto (cuesta más de 1.600 euros). El Dell UltraSharp U2711 destaca por una excelente profundidad de color y compatibilidad con los estándares profesionales típicos. Su contraste no es espectacular (1.000:1 y 80.000:1) pero lo compensa con una buena luminosidad (350 cdm2) y un tamaño de punto de sólo 0,23 milímetros. Por otra parte, Dell es un fabricante sólido y el nivel de conectividad de este monitor es excelente. Cuesta 1.060 euros.
En cuanto al LG W3000H-BN, casi parece que la coreana se ha propuesto batir el récord de números altos. Su relación de aspecto es 16:10, con un ratio de contraste de 5.000:1, 5 milisegundos de tiempo de respuesta y brillo de 370 cdm2. Lamentáblemente, LG no concreta muchas más especificaciones, pero las pocas que hay nos hacen pensar que merece la pena como equipo de trabajo. Su precio parte de los 1.200 euros.
Otros monitores de grado profesional a los que puede merecer la pena echar un vistazo son los Samsung Syncmaster 305T, también de 30 pulgadas y cuyo precio ronda los 1.000 euros, o el reciente NEC MultiSync PA271W, una soberbia pantalla de 27 pulgadas cuyo precio es de 1.400 euros.
Monitores para jugar, rápidos, contrastados y ¿en 3D?
El segmento de pantallas orientadas al juego tiene, a día de hoy, una grave disyuntiva llamada 3D. Mientras los televisores de gran formato se han lanzado como locos a las tres dimensiones, el mercado de monitores se lo está tomando con más calma y aún son pocos los equipos con esta tecnología. Casi todos, además, están suscritos al sistema 3D Vision de Nvidia.
Aparte de problemas de visión reportados por algunos usuarios, el uso de 3D implica la compra de gafas estereoscópicas y de una gráfica potente, desembolso adicional al que no todos los jugadores están dispuestos. Por otra parte, las gafas reducen considerablemente el brillo y la intensidad del color, y el efecto 3D implica un ángulo de visión tan reducido que prácticamente obliga a no moverse de delante del monitor.

Para rematar, aún es pronto para encontrar monitores con panel IPS, compatibles con 3D y un precio que no ponga los pelos como escarpias. La mayor parte de monitores 3D son LCD de tipo TN que, como hemos comentado en la primera parte de este especial, es una tecnología de peor calidad que el IPS. El único monitor IPS 3D que hemos encontrado es el reciente Panasonic BT-3DL2550, un 3D enfocado al mercado profesional que presume de 25,5 pulgadas a resolución 1920 × 1200, 120 Hz y un precio escandaloso de más de 7.000 euros.
La eterna disyuntiva de los milisegundos entre TN e IPS
A primera vista, los paneles IPS son más lentos en tiempo de respuesta que los TN, lo que los haría menos válidos para videojuegos. Sin embargo, el sistema de medición del tiempo de respuesta en los IPS es distinto y 6 u 8 milisegundos en un IPS son tan válidos para jugar como 4 milisegundos en un TN. Por esa razón, hemos decidido seleccionar cuatro modelos de monitor para juego y vídeo. Los dos primeros son paneles IPS que no soportan 3D, mientras que los otros dos son de tipo TN y compatibles con 3D, o sea, con refresco de 120 Hz.

Los dos primeros equipos para juego clásico y sin preocuparse del 3D son el LG IPS231P y el NEC PA231W. Ambos tienen paneles S-IPS de 23 pulgadas de diagonal y resolución 1920×1080. El tiempo de respuesta de gris a gris es de 6 milisegundos para el LG, y de 8 para el NEC. El LG IPS231P es, de hecho, el más grande de una gama de equipos IPS de 20 y 21,5 pulgadas. Todos ellos acaban de presentarse en la IFA 2010 y aún no se ha hecho público su precio. El NEC PA231W, por su parte cuesta 760 euros.
Otra opción IPS interesante es el HP LP2475W, un IPS de 24 pulgadas con especificaciones interesantes como un tiempo de respuesta de 6 milisegundos y un precio que baja a los 423 euros. Si nuestro presupuesto no alcanza para tanto y seguimos queriendo un IPS, la apuesta segura vuelve a ser Dell con su UltraSharp U2311H, un 23 pulgadas muy competente por poco menos de 300 euros.
Bajando al escalón del TN
Si nuestro espíritu de jugador exige compatibilidad con 3D y mínimos milisegundos como requisitos imprescindibles, el salto (descendente) hacia el panel TN-TFT es obligado. En el lado positivo, los precios de estos equipos ya son más asequibles. Las opciones que hemos elegido son el BenQ XL2410T y el Alienware OptX AW2310. Ambos ofrecen una diagonal de 23,6 pulgadas con resolución 1920×1080, ratio de aspecto 16:9 y tiempo de respuesta de 2 milisegundos (BenQ) y 3 (Alienware).

Los dos equipos son de panel TN-TFT, pero sus especificaciones son más que satisfactorias para la mayor parte de jugadores irredentos. El BenQ XL2410T acaba de ser presentado y aún se desconoce su precio. El Alienware OptX AW2310 de cuya fabricación se encarga (¡sorpresa!) otra vez Dell, viene a salir por unos 400 euros.
Con este repaso cerramos el especial sobre monitores. Por debajo de los modelos que os hemos ofrecido hay todo un mundo de equipos que darían para 200 especiales como este. Desgraciadamente, no podemos visitarlos todos. En Xataka confíamos poder haber arrojado algo de luz sobre este sector tecnológico tan importante para la vista y, sobre todo, haber compartido los datos suficientes como para que, aunque nuestro presupuesto sea de sólo 150 euros, podamos sacar el máximo rendimiento a cada céntimo, que es de lo que se trata al fin y al cabo.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
elduquedetebar
Llevo dos días esperando este post y me he desilusionado, pensaba que pondríais algún monitor económico que os llamase altamente la atención, pero no, el más "barato" son 300 pavos y no creo que, salvo algún jugón, la peña se vaya a gastar eso.
Yo me había fijado en un Compaq de 100€ (está últimamente de oferta en el Carre4 junton con un PC) ¿¿que opinión os merece si sabeis algo de él?? Realmente me gusta pq no tiene soporte y me viene muy bien para mi rincón
50676
¿Todo sobre los Monitores? ¿Y los procedimientos para su calibración de color?
Left My Dead
Pue si esperaba algo mas para todos, económicos, para gente jugona y profesionales, yo con mi 2253lw de 22 pulgadas estoy contento, aunque me gustaria ver que tal hemos avanzado en tecnologia de vision estos años, me gusto el mio porque lo encontre a 160 eurois de oferta y no lo pense 2 veces (2ms,1680 x 1050,10:000 contraste, pantalla mate, dvi) lo recomiendo;falto un hp en las recomendaciones.
47496
UFFF, muy bien LA TRILOGÍA de los monitores, aunque esta ultima parte no se si le ayudara a alguien algo mas que ha deprimirse, porque estos precios... no se, yo estoy mirando monitores de 24" o 23" con bastantes menos cualidades que estos, porque la verdad, mi economía no da para esos 7000€ jejeje (SI , he exagerado) pero tampoco me da como para gastarme 400€ en un segundo monitor...
No obstante, FELICIDADES por estos Tres Artículos indispensables, la verdad es que están geniales, y hemos podido ver de todo, desde las bondades de los monitores TN mas sencillos hasta las magnificas cualidades de el Panasonic BT.
Pablo Espeso
Yo tengo un Dell SP2309W, 23'' con VGA, DVI, HDMI, resolución 2.048x1.552 píxeles y estoy encantado no, lo siguiente. Creo que es TFT (ójala fuese LED), me costó unos 230eur... y cojonudo!
armadamaister
Buen post, igual que los dos anteriores.
Y ahora, la pregunta freak: Cuando te toca estar delante de una pantalla 8 o 10 horas al día se te cansa la vista amén de calentársete la cara, por así decirlo. ¿En que dato te tienes que fijar para saber cual será el monitor que menos calor emite hacia la persona que tiene delante? Gracias.
luffytenerife
Me esperaba una comparacion un poquito mas amplia, pero esta bien para un repaso general. seguire comparando modelos para ver cual es compatible con la ps3 xq a dia de hoy no se si lo son o no
aresx13
Me han encantado estos tres post que has publicado. Quizás te han faltado otras marcas muy reconocidas por valorar, en mi opinión, pero por lo demás muy bien!
Yo para ámbito profesional utilizo Eizo, los flexScan de 22". Y estoy encantado! los colores me parecen muy acertados.
Para jugar recomendaría Dell, nunca me han dado nigún problema. Tienen precios muy competitivos y me gusta el servicio post-venta que ofrecen!
Saludos ;)
sashix
Aquí otro mas con un IPS de Dell (2209WA para ser mas exactos). Que decir? Excelente monitor, la única pega son los negros, que si se miran desde ciertos ángulos, tienen un resplandor, como si fuera gris. Pero eso lo tiene la mayoría de las pantallas IPS (corregidme si me equivoco). Vamos, prefiero esto que el cambio de contraste, color y brillo de las TFTs normales (las LED incluidas). Ademas, con sus 6 ms gtg, puedo jugar y ver pelis sin ningún problema (el lag es bastante bajo). De hecho, muchos fabricantes "mienten" con las especificaciones. No hay nada mejor que un buen review de gente de confianza o la que sabe lo que hace. Ahí es donde puedes descubrir que un monitor con 1'000 de contraste puede verse mejor que uno con 1'000'000 (claro, es contraste dinámico, pero tu vas a comprar uno, y ves ahí ese millón que ocupa media caja del monitor, y claro, que te va a decir el vendedor? XDDD). Pero al fin y al cabo no sirve de nada. En fin, visto lo visto, creo que me quedaré con el mio hasta que no salgan las LED/AMOLED de verdad (u otro tipo), que no tengan esas variaciones de color, brillo etc. con el angulo, y desde luego, que tengan una buena reproducción de color.
david
Pregunta Algunos monitores no cuentan con la conexion VGA, ¿esto es suficiente?, en mi casa tengo un pc viejuno sin HDMI y otro que si. Gracias!
Muy bueno estos articulos.
56799
No comentais nada de los Hz para la categoria de juegos?
Para juegos FPS los "gamers" lo que buscas es el mejor muestro de imagenes por segundo. A nivel profesional lo que buscan son Hz y no se bien bien porque. Incluso prefieren CRT de 120 Hz que cualquier monitor TFT.
Saludos
jcviolinista
Pero bueno, vaya chasco que me he llevado! la frase "Exprimir cada centavo" la llevo muy metida antes de que saliera en los Simpson, pero, hay monitores, e incluso marcas con mejores opciones que lo que nos habéis mostrado, un buen trabajo el mirar el monitor más acumulado en las estanterias del...Bang & Olufsen? Acer está sacando monitores cada dos por tres y ahora en otoño y en invierno nos espera alguna sorpresa de seguro, pero ya a finales del 2009 nos saco su GD245HQ 3D que bien hablásteis aquí de él, y creí que podríais mencionarle... no se, es mi opinión, no se si alguien compartirá de esta manera conmigo. Tampoco pido un apple display de 1100 pulgadas y 27 euros, digoooo 1100 euros y 28 pulgadas, que ya con esos valores tan "inutiles", para los que leiamos con tanto interés esta tercera parte... nos quedaríais a cuadros
Sinceramente, quien se esperara ver el cacharrito de apple aquí... viva el mundo de los deseos, pero desde luego no serviria para nada, hay miles de reviews...
55235
Creo que se qeuda corto. Hasta que has hablado de dos perfiles, el artículo estaba bien, pero en cuanto te has metido en el aspecto profesonal has dejado aspectos importantes en el tintero. Vamos a ver, lo comenté en su momento, lo reitero ahora. Para la imagen profesional lo más importante es el gamut. Soy fotógrafo. Hablas de colores por combinaciones de bits... pero qué pasa con el espacio de color (ya sabes sRGB, Adobe RGB)... La calibración es otro aspecto importante. El tipo de panel también es clave. Eso sí, así y todo has escojido buenos ejemplos de monitores y ese NEC le tengo echado el ojo. ¿Caro? Bueno si nos vamos al sector profesional es de lo más económico (y si no que miren lo que cuesta un La Cie). Un saludo y gracias por el análisis
borjalopez84
El monitor de Apple no lo nombráis y está entre los mejores.
mibifidus
Yo recomiendo desde siempre casi cualquier ULTRASHARP de Dell, se salen!
focusosuna
Yo llevo 3 años con el Asus PG191 y la verdad no encuentro otras pantallas que me llenen como esta. Su subwoofer trasero, 3 puertos USB en el marco, webcam integrada... ¿hay hoy día un producto parecido? Para gamers es la leche...
56843
Hola, un saludo, muy completos los artículos, sin enfangarse en lo más técnico ni quedarse sólo en lo que dice el manual.
Quería poner mi granito de arena con mi experiencia. Para fotografía utilizo mi viejo Eizo FlexScan T67S, un CRT de 20" que lleva casi una década conmigo y aún sigue dando guerra por la calidad que tiene al mostrar los colores, además de contar con un refresco de 100Hz a 1280x960px.
Y para el día a día, utilizo un económico Acer x243HQ, un "pequeñín" de casi 24 pulgadas, 1920x1080 (16:9), con entrada VGA y DVI, que si bien no es muy preciso con el color y tiene algo de halo en los bordes (inapreciable en imágenes claras) es más que suficiente para jugar, ver películas o uso de oficina; este lo encontré en Appinformática.com por apenas 180€. Este modelo de Acer es antireflejos al contrario que algunos otros de esta marca que son un auténtico quebradero de cabeza a la hora de usarlos en clase o sitios muy iluminados.
Un saludo.
jerito23
Hola, yo ando dudoso entre el "LG IPS236V 23" y el "Asus VE247H 23.6"". Quiero un monito para jugar y para ver películas, y por lo que he leido el LG va perfecto para eso, pero nose...
Dani
Nada al respecto de los Apple cinema display? al ver el titulo daba por sentado el análisis de alguno de ellos.