Una de las premisas de aquellos que invierten en Bitcoin es mantenerlos. No vender aunque su valor caiga porque a largo plazo volverá a subir y lo hará aún más. Si esto es cierto o no, no está claro, pero las autoridades suecas lo hicieron. Consiguieron aumentar por diez el valor de 36 bitcoins. ¿El problema? No eran suyos, sino de unos traficantes de drogas a los que ahora hay que devolver el dinero.
En abril de 2019 las autoridades suecas condenaron a tres hombres que vendían drogas online. Al mismo tiempo, incautaron un total de 36 bitcoins generados por la venta de drogas. El fiscal, por aquel entonces, decidió que los traficantes debían pagar al estado unos 150.000 dólares, que era el valor de los 36 en ese momento.
Hasta aquí es lo normal. Cuando las autoridades confiscan criptomonedas u otros bienes, generalmente se trata de convertir el valor a una moneda fiduciaria para tener un estándar. El problema es que las autoridades suecas no hicieron el cambio al momento, sino que esperaron dos años más hasta ahora.
1.350.000 dólares extra
Los 36 bitcoins que en su momento valían unos 150.000 dólares, ahora han pasado a valer 1.500.000 dólares. Prácticamente diez veces más de lo que valían hace dos años. Por lo tanto, hay un superávit de 1.350.000 dólares tras la venta de los bitcoins.

Las autoridades se han quedado con los 150.000 dólares que demandaron en 2019 por la condena, sin embargo, no pueden quedarse con los 1.350.000 dólares extra porque en el momento de aplicar la condena decidieron aplicarla por el valor de los bitcoins en ese momento y no por los 36 bitcoins en sí.
Como resultado, el dinero ahora tendrá que ser devuelto a los traficantes de drogas. Una jugada que ha salido bien para ellos, pero no para las autoridades. Decidieron ir a por lo seguro y quedarse con los 150.000 dólares de aquel entonces, independientemente de cómo le fuese al Bitcoin en el futuro.
En su defensa, las autoridades indican que ese caso fue uno los primeros en Suecia que tuvo que lidiar con criptomonedas. También admiten que en ese momento no tenían todos los conocimientos necesarios sobre Bitcoin, ni orientación alguna para los fiscales para saber cómo manejar estos asuntos. Lección aprendida.
Vía | Insider
Más información | Sveriges Radio
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Xavi
Si confiscaron 36 Bitcoins, que les devuelvan los Bitcoins, no el dinero en efectivo. Que diréis "qué más da, el caso es que valen un millón y pico". Sí, claro, pero los Bitcoins no salen de las arcas públicas, y supuestamente si fueron confiscados deberían haberlos mantenido como tal.
Es como si me confiscan un Ferrari que se vuelve vintage con los años y llegado el punto dicen que deben devolver el valor del Ferrari en ese momento. Nonsense.
inclan
Qué artículo más malo, no tiene ningún sentido. Confiscaron 36 Bitcoins, bien, pués simplemente tienen que devolver esa misma cantidad de BTC sin objetar el valor que tiene en dinero FIAT.
nqsc
A ver si hay suerte y esos traficantes se gastan ese dinero en medicinas.
sanamarcar
Les hicieron un favor, que lo hubieran vendido xD.
m0w
Casualidades de la vida,
las autoridades suecas decidieron que, los narcos tenian que pagar justamente el mismo importe de dinero que el valor exacto de todos los bitcoins confiscados.
No, las autoridades suecas decidieron que, los narcos tenian que pagar todo lo que les pudiesen sacar, que fueron 36 bitcoins y en ese momento valian ese dinero.
Si en ese momento los bitcoins hubiesen valido 400.000 euros, pues les habrian multado con 400.000 euros y no con 150.000
Cagada de los suecos no haber puesto 2 o 3 millones de euros de multa, haber guardado los bitcoins y haberlos vendido cuando valiesen lo maximo posible.
Exos
No entiendo el artículo. La condena de pagó en 2019, no? Entonces qué tienen que devolver? Como si las cambian dentro de 50 años por mil veces más. Lo que cuenta es el valor en el momento del pago
nitanbien
Estaría bien que sirva para agilizar la justicia, que falta hace.
Ahora van a hacer millonarios a quienes quizá ya hubieran vendido las criptos.
valadre
Me surge una duda, si ese dinero que les dan a los traficantes, que probiene de actos ilicitos (dinero negro) se lo devuelve el estado ¿se podria decir que el gobierno les ha blanqueado el dinero?
ptwsm
Traficar con droga no debería ser delito, porque de hecho las farmacias, las bodegas, cervezeras y tabacaleras son traficantes de drogas legales, que impiden a otros que no trafican con drogas incluso más inocuas que el alcohol (la marihuana) hagan su negocio.
La justicia sueca debería devolverles sus 36 bitcoins además de los 150.000 € y una indenización adicional.
RamonYo 😬
A ver si lo entiendo: si hubiesen cambiado los bitcoines por una moneda fiduciaria ahora tendrían la misma cantidad de dinero de la que tenían entonces. pero como prefirieron dejar los bitcoines como estaban ahora tienen 10 veces más dinero del que hubiesen tenido de haberlos cambiado.
Conclusión: los bitcoines son 10 veces mejores que cualquier moneda fiduciaria.