Dos semanas han pasado desde que El Salavador hizo al Bitcoin la moneda oficial del país. En estas dos semanas, el Bitcoin también ha pasado de valer unos 45.000 euros a 37.000 que vale actualmente. La enorme volatilidad de la criptomoneda era uno de los riesgos a los que el país se enfrentaba al adoptarla. ¿La solución del gobierno salvadoreño? Comprar más.
En estos últimos días el mundo de las criptomonedas no está en su mejor momento. Algunas de las grandes como Bitcoin y Ethereum han perdido alrededor del 10% sólo en los últimos diez días. Esto tiene consecuencias para aquellos individuos que tienen dichas criptomonedas, pero también puede tener consecuencias para un país entero como El Salvador si es su moneda de curso legal.
En las últimas horas y con el Bitcoin en uno de sus puntos más bajos este mes de septiembre, Nayib Bukele, presidente de El Salvador, ha anunciado la compra de 150 bitcoins más. Indica que el país ahora cuenta con 700 bitcoins.
We just bought the dip.
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) September 20, 2021
150 new coins!
El Salvador now holds 700 coins.#Bitcoin🇸🇻
"We just bought the dip", expresó en Twitter como razón de la compra. La expresión "buy the dip" en términos económicos significa comprar acciones (o el que sea el ítem de valor) cuando su valor baje esperando que a corto o medio plazo suba de valor de nuevo y así ganar con ello más de lo que costó adquirirlo en su momento. En otras palabras, Nayib Bukele ha comprado bitcoins ahora que han bajado esperando que suban pronto de nuevo.

Una moneda legal repleta de incertidumbres
Si bien para Nayib Bukele y su gobierno el Bitcoin apunta a ser la solución perfecta para el país, no parece serlo tanto para la población. La idea con el Bitcoin como moneda legal era ofrecer a los salvadoreños una forma más fácil de mover dinero internacionalmente (muchos tienen familia en Estados Unidos) y acceso a una red económica para aquellos que no tienen cuentas bancarias.
El 7 de septiembre, cuando El Salvador introdujo la moneda de curso legal, también introudujeron Chivo. Chivo es la cartera crypto salvadoreña para operar la criptomoneda en el país. Sin embargo una serie de problemas técnicos hizo que su estreno no fuese tan estelar como se esperaba. El Bitcoin inmediatamente tras su adopción en El Salvador también cayó en valor de forma considerable y surgieron las polémicas.

La idea de tener una criptomoneda como moneda de curso legal es algo que no ha acabado de convencer en el país. Ya incluso días antes de su adopción se produjeron manifestaciones en el país. Los opositores a la Ley Bitcoin aseguraban que el país no estaba preparado para ello al tener una población no familiarizada con el tema. También se temía la facilidad para blanquear dinero que supone una criptomoneda legal en todo un país.
Quizás uno de los problemas más importantes del Bitcoin como moneda legal lo estamos viendo ahora mismo. Se trata de la volatilidad que tiene y el impacto que esto puede suponer para las personas con ingresos bajos. Dado que el valor de todos los productos están ligados al valor del Bitcoin, ítems esenciales como la comida puede cambiar su precio drásticamente de un día para otro. Como si el pan valiese un día 1 euro y al siguiente 1,20 euros. Y sin saber cuánto costará mañana.
Vía | Independent
Más información | CoinMarketCap
Ver 41 comentarios
41 comentarios
arnau90
¿Por qué sois tan sensacionalistas?
¿Punto más bajo de qué? ¿Habéis visto alguna gráfica?
20/8 48500
20/7 297000
20/6 35000
Metío un escopetazo para arriba hace un par de semanas y ha vuelto a bajar después de eso para estar otra vez a los mismos precios
Escepticum
Y otro.comentario más. Qué significa eso de que el bitcoin no está en su mejor.momento? Significa que como no está TODOS Y CADA UNO DE LOS DIAS DEL AÑO alcanzando máximos históricos nos sentimos DEFRAUDADOS?
Lo que hay que leer.
Escepticum
Artículo torticero. Explícale esto de la volatilidad a alguien que invirtió en bitcoin hace un año ( se ha multiplicado por cinco). Y si es de hace más tiempo ni te cuento. Me parece un enfoque de la noticia miserable por el daño que causa el informar con estos sesgos y elnpropiciar malas decisiones.
El bitcoin es ante todo un excelente vehículo de ahorro y cada vez lo están adoptando más minoristas y fondos de inversión. Y dicho esto que cada cual que haga lo que le pareza, y asuma sus riesgos con prudencia.
Pero ahora voy al meollo de la cuestión.
A mi lo que me gustaría es que cuando alguien se erige en doctor "económicus" lo haga de verdad. Descartamos poner algo de dinero de nuestros ahorros en bitcoin... entonces ¿Qué nos diría nuestro brillante doctor-redactor... tal vez invertir nuestros ahorros en un plan de pensiones...?
1. que va tributar cuando se rescate
2. Que tiene una revalorización pírrica
3. Que la inflación se lo come
4. Y que en suma, te deja el mismo dinero que ahorraste esforzadamente 20 años después... ni más ni menos...
¿Qué propone entonces el redactor de xataka? Que sea valiente y se moje... que de malos consejos ya los ciudadanos vamos sobrados. Dejar el dinero en el banco para que se lo coma la inflación? O invertir en oro y sufrir su volatilidad o al hecho evidente de tratarse de un valor manipulado? O meterse en la especulación inmobiliaria? O meter dinero en bolsa y llevarse el gran batacazo cuando todo pete? Ah! No! Ya sé! Esperar a que el Estado le de a uno una PAGUITA!
Venga, ilumínanos con la luz de tu sapiencia.
Un saludo cordial.
c_b
Lo mismo hasta saben lo que hacen... comprar cuando está abajo, que locura... si lo suyo es entrar en pánico, vender abajo y comprar en el subidón, no?
donp
y porque lo anuncia? pues por que quiere alterar el mercado con ello...
Yo, El Salvador, voy a anunciar que he comprado 150 bitcoins en el deep, así todo el mundo pensará que estamos en el deep y subirá el precio, jejjeejej, un plan perfecto sin fisuras
Escepticum
SOLO un mes después de esta noticia la apuesta de Bukele le ha salido redonda. Y los salvadoreños, todos, ya están con beneficios significativos. ¿Xataka sacará un titular de esa noticia?
sanamarcar
Donde está xataka cuando el bitcoin está en máximos históricos. Ya lo dije en su momento hay que informar, no desinformar. Si solo informas cuando baja, es que desinformas...
rubensgalaxy
vende caro...compra barato.....Bukele lo sabe. le acertara a veces, fallara otras...pero la tiene clara!...las caidas son bendiciones...los inversionistas las anhelan....cuando sube y sube genera mas temor.
psicoactivo
comprado el dip....
al nocoiner/troll llorón de turno:
-deja q gaste mi dinero donde me venga en gana y metete en tus asuntos de mierd...
tenguman
Hay q ser tonto para pensar que una moneda es un bien, cuando solo es un instrumento de representación de valor.
Un bien puede subir o bajar su valor, pero no necesariamente afecta directamente al valor de otro bien (por que tiene un valor intrínseco). Si una moneda sube o baja su valor, afecta directamente al valor de TODOS los bienes.
Ejemplo: suben de valor los autos SUV, pero no por esto sube directamente el pan o la harina. Pero si el Euro se deprecia con relación al dólar, TODOS LOS PRODUCTOS O BIENES, se cotizan o no en Euros, se depreciarían directamente.
Teniendo al Bitcoin (un instrumento de especulación) como moneda oficial solo significa una cosa: cuando ganan los que invierten en Bitcoin, pierden todo el resto de la economía.
av01
La volatilidad de una moneda que apenas llega al trillon de dólares es algo normal que ocurra. Bitcoin sigue siendo un barquito en un oceano. Se necesitan varios trillones más para que sea más estable, y para ello hace falta tiempo.
sergio71
El bitcoin esta en baja... que miedo!!
Quien lo venga siguiendo de hace años se dará cuenta que cuando baja es a un valor superior que el piso anterior y cuando vuelva a escalar y "caer" lo hará aun valor superior al piso actual.
Es un trabalenguas decirlo, pero un negocio como inversión y en este caso para incrementar reserva
Se puede no compartir la ideología política de izquierda de Bukele pero creo que el tiempo le dará la razón