La minería de Bitcoin tiene un impacto medioambiental a la altura de las actividades más contaminantes del planeta. Esta es la conclusión de un nuevo estudio publicado en la revista Nature. Se trata de uno de los informes más completos hasta la fecha, donde se han analizado datos entre 2016 y 2021 y se ha constatado una realidad que llevamos años alertando.
Más contaminante que la extracción de petróleo. Solo en el año 2020, la minería de Bitcoin consumió 75,4 TWh al año de electricidad, más que países como Austria o Portugal. La tendencia es que el Bitcoin ha ido contaminando cada vez más, pasando de las 0,9 toneladas de CO2 a las 113 toneladas el año pasado. Un incremento de 126 veces en su tiempo de vida.
Para hacerse una idea, los investigadores explican que de cada equivalente a un dólar generado en BTC, 35 céntimos representaron daños medioambientales. Es una cantidad enorme para una actividad, a la altura de la gasolina o la producción de carne y casi tanto como el gas natural. Cuando se habla de actividades altamente contaminantes casi nunca se habla del Bitcoin, pero este estudio certifica que deberíamos empezar a incluirlo.
Emisiones sin freno. Otra preocupación de los autores es que las emisiones han ido creciendo año tras año. Se esperaba que con la madurez del Bitcoin se moderarían las emisiones, pero no ha sido así. Únicamente la prohibición de China de minar Bitcoin tuvo un efecto en la reducción de emisiones.
Si los defensores del BTC hablaban de esta criptomoneda como el "oro digital", lo cierto es que ha acabado convertido en una especie de "petróleo digital". Una entidad de alto valor pero con un impacto medioambiental muy grave. Mientras la producción de oro tiene un impacto del 4% según su valor, el Bitcoin de media está en el 35%. Similar al de la gasolina (41%) o la producción de carne de vacuno (33%).
1 BTC = 11.314 dólares de daños climáticos. Según el cálculo del estudio, en 2021 por cada bitcoin generado se produjeron cerca de unos 11.000 euros en daños medioambientales. Para hacerse una idea, esto supone un total de 3.700 millones de dólares en daños a la naturaleza. Solo en 2021. Si echamos la vista atrás supone que el Bitcoin ha producido un daño de 12.000 millones de dólares.

Llegó a ser casi tan contaminante como el carbón. El último boom de la minería fue un auténtico agujero medioambiental. El impacto del Bitcoin llegó a alcanzar niveles de locura, similares al del carbón. En ese punto de mayo de 2020, el impacto del Bitcoin excedió por completo su propio valor. Hasta el punto que por cada dólar generado, se crearon 1,56 dólares en daños medioambientales. Un 156%.
El futuro es muy incierto pese a las promesas. El estudio también habla del uso de las energías renovables para la minería de Bitcoin. Sin embargo, es bastante escéptica sobre su impacto final. Incluso en un escenario optimista donde se incrementa un 50% el uso de las energías renovables, el impacto del Bitcoin seguiría siendo un 23% del valor de la moneda.
Las organizaciones a favor de las criptomonedas abogan por profundos cambios en el código de estas, para reducir su consumo. Es lo que hemos visto con Ethereum 2.0, donde se promete una reducción del 99,95%. Habrá que esperar que estas mejoras también lleguen al Bitcoin. Lo que tenemos por el momento es que el Bitcoin ya ha dejado un tremendo impacto medioambiental en su corto periodo de vida.
Imagen | Jernej Furman
Ver 43 comentarios
43 comentarios
nexus01
No contamina, consume energía. De donde salga esta energía, ya no es cosa de Bitcoin y derivados.
frkwot5
Vaya doble rasero:
- Coches electricos son el futuro, ahí nos da igual si para echufarlos y recargarlos contaminamos o no.
- Bitcoin es el diablo: contamina porque usa electricidad
lamarcaespania
Menuda tonteria de reportaje, Xataka cada dia da mas pena. Bitcoin usa energia, de donde sale la energia es cosa de las electricas...
hectorggh
Joder, lo que es no tener ni idea de lo que se habla.
quetal
El minado de bitcoins no trajo más que miseria. GPUs a precios prohibitivos y un consumo energético infinito (cuando más Bitcoins salen más cuesta minarlos), lo que al resto nos supone subida de precios de la energía y restricciones.
Y todo en favor de la especulación. Ni se resuelven problemas matemáticos útiles, ni se aporta más que especulación y volatilidad.
Como disrupción económica una maravilla, pero el sistema de minado es una basura.
nickr
Ah pero cuando usais tu GPU para pegarte una partidita de Fortnine estas aportando a futuro de la humanidad!
Spaniard37
Los articulillos de Xalaka también contaminan..otros discrepan..pero siempre los mismos cogen un lado y deciden hacerlo portada.
"El Centro de Finanzas Alternativas de Cambridge (CCAF) publicó un nuevo informe sobre el impacto ambiental de la minería de bitcoin (BTC) a nivel mundial. El estudio determinó que la actividad es responsable de la emisión de 48.35 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, que representan el 0.1% de todas las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI).
Según el estudio, el consumo de la minería de bitcoin a nivel mundial es comparable con el de países como Nepal o la República Centroafricana. Además, las emisiones de CO2 representan casi la mitad que las de la minería de oro (100.4 millones de toneladas)."
"Alexander Neumueller, líder del proyecto, destacó que las emisiones de gases de efecto invernadero de la minería de bitcoins en 2022 apuntan a ser más de un 14% más bajas que las del año pasado. Además, remarcó que el 37.6% de la energía aprovechada por los mineros de la mayor criptomoneda se deriva de tipos de energía sostenibles."
Escepticum
Lo siento pero este artículo es una soberana majadería.
Todo lo que gasta energía eléctrica, desde un VE hasta una ps5, contamina más o menos o mata más o menos pájaros o deja más o menos isótopos radioactivos en la naturaleza, en función de cómo se obtenga esa energía. Si tengo una granja minera cripto asociada a un parque eólico se me podrá acusar de ser un asesino de aves, pero no de emitir co2.
Artículo con titular estereotipado que en los tiempos que corren para lo único que viene bien es para recordar que tus ahorros en fiat cada año siempre van a valer menos, lo contrario que tus tenencias en bitcoin.
vikingogenio
PATRAÑA
Usuario desactivado
No hombre no. Dice Iberdrola que su energía es 100% verde, inclusiva, resiliente y empoderada si hace falta.
Y mira que me gusta poco el Bitcoin, pero puestos a tragarse sapos, o nos tragamos todos, o no nos tragamos ninguno.
Netócrata
Lo cierto es que la narrativa del consumo de energía de BTC obviamente es un ataque a la infraestructura base de la nueva criptoeconomía.
La blockchain de BTC (sobre la que pivota el resto de derivados útiles (ETH, BNB,.. ..e inútiles la mayoría de los miles restantes) es segura y estable. Y funciona 99.999% desde su creación hace una década. BTC es una red. Una infraestructura. Cuando tienes BTC tienes valor. Valor convertible en fiat u otros tokens.. pero lo mas importante es que es un activo útil, estable, seguro. sólido y finito.Las bases de la nueva economía, en definitiva.
Cuando entiendes esto, entiendes el interés de denostar BTC para la mayoría de la población.
Históricamente.. las infraestructuras base que han cambiado el mundo, como por ejemplo el petróleo, la electricidad, o la impresión de dinero FIAT, siempre han estado en manos de élites. Concentrada en unas cuantos grupos de poder. Las mismas que ahora están comprando BTC (OTC) y quieren regularlo, y que por supuesto controlan todos los estudios tan preocupados sobre el consumo de la energia de BTC.
No olvidemos que precisamente este atributo, el consumo de energía, es la base de su seguridad y estabilidad.. lo único que asegura que la criptoeconomía vuele. Sin un sistema no es seguro, nadie le confiaría su "dinero" .
El mismo consumo de energía hace que se desarrolle tecnologías eficientes y renovables a una velocidad endiablada en los últimos 5 años, cosa que la industria del petroleo no ha conseguido en un siglo. El mismo consumo de energia del BTC hará que la producción de electricidad tienda a cero en materia medioambiental a medio-largo plazo, y esas tecnologías se extiendan despues al resto de la sociedad.
BTC es la solución, no el problema. No os dejéis engañar.
No se si he conseguido comunicar la idea, espero que si.
adomargon
Alguien me explica para que sirve ahora el Bitcoin teniendo el Ethereum 2.0. No habría que abandonarlo si ofrece lo mismo con muchísimo menos consumo.
Antonio
Pero no tanto como el OK en el Whatsapp, según el partido de Pedro I El Guapo.
mad_max
Vaya hombre, ahora que Ethereum es PoS le toca a Bitcoin ser moneda poco ecológica con la que toca dar el coñazo semanalmente?
pincholopez
La web de xataka contamina casi lo mismo que la gasolina y por tanto casi lo mismo que el Bitcoin
wailo
Progres prohibiendo bitcoin por el cambio climático en 5, 4, 3, 2....
Usuario desactivado
Menudo planeta de inútiles nos ha quedado ¿no? Es que mires a donde mires todo da una pena alarmante.
serokie
Es aquí donde se reúnen los patos?
bigticket
Que daño hace BTC a los bancos centrales que hasta encargan estudios.
bigticket
La mineria del oro contamina el doble. Prohibamoslo tambien
germansz
Xatakaka el sitio clickbait más contaminante