Que Project Shield es uno los dispositivos estrella del CES 2013 creo que quedan pocas dudas, primero por incluir en su interior y estrenar Nvidia Tegra 4, y segundo, por ofrecer una consola portátil con multitud de posibilidades y sistema operativo Android.
Nvidia no ha concretado ni precio ni fecha de salida al mercado, o lo que es lo mismo, dejar a medias la presentación de un producto. Está claro que el dispositivo es apetecible, pero sin saber cuánto nos va a costar, o cuándo va a aparecer, el potencial cliente no termina de calentarse, así que deberían pensar en solucionar estos detalles, que empresas como Apple cuidan especialmente.
Está claro que el dispositivo no será barato, estrena última tecnología y un considerable número de elementos, además, Nvidia ha adelantado que no entrará en el juego de venderlo por debajo del precio de coste.

No queremos catalogar a Project Shield como una consola, pensamos que es algo más, pero una práctica habitual en la industria de los videojuegos es sacar al mercado el producto a un precio competitivo, aunque inicialmente no se genere dinero con ello, esperando a medio o largo plazo unos beneficios con el hardware.
Lógicamente con el software y servicios van ganando desde el primer día, los fabricantes consiguen de las desarrolladoras una comisión por título publicado. En una plataforma abierta como Android, la cosa pinta diferente, aunque ya conocéis que Nvidia tiene su propio canal de distribución con Tegra Zone.
Nvidia tiene claro que la forma de ganar dinero será con el hardware, y por eso su objetivo es el de diseñar el mejor producto, a gusto de los consumidores, más que una plataforma donde ganar dinero con el software de terceros.

Prefiero se realista y no llevarme el susto, pienso que Nvidia venderá Project Shield como mínimo al precio de una tablet o Smartphone de nueva generación. ¿Qué opináis?
Más información | Nvidia
Ver 18 comentarios
18 comentarios
omarda187
Y yo no quiero comprarla, ya somos dos.
NeXus
La verdad es que la consola tiene muy buena pinta, y como la Archos GamePad, viene con Android, con todo lo que ello implica. Yo estoy planteando jubilar mi PSP de 1ª generación, pero como se pase de precio esta consola, me da que acabaré adquiriendo la PSVita, que además se llevaría muy bien con mi PS3.
ANXO
Pues depende del precio, pero todo lo que sea de 300€ para arriba lo van a tener crudo.Para eso que compras una tablet de 7", por mucho Tegra que lleve si la enfocas a un mercado minoritario, en consolas es un autentico fracaso.
chespettacolo
Es totalmente normal que quieran ganar dinero con la "consola", al fin de cuentas ellos no ganan en royalties.
lucian
Yo siego preguntando que juego es el de la primera foto.
mileswolf
Este tipo de política me hace temer que los de Nvidia no tienen mucha confianza en los juegos que tendrá esta máquina, y es una política mala para los jugadores.
Si vendieran la consola por debajo de su coste (como hacen Sony, Nintendo, etc.) luego tienen que conseguir beneficios a partir de los juegos que salgan para su plataforma, y eso les "obliga" a hacer títulos que sean atractivos para los jugadores (para así vender, obviamente).
Si el beneficio ya lo sacan con la máquina directamente, pueden despreocuparse del software que saldrá para ella, y esto es algo muy perjudicial para el ámbito de los juegos en Android, porque más que máquinas para jugarlos necesitamos un empujón de verdad en cuanto a calidad. Necesitamos que las verdaderas y grandes compañías de videojuegos saquen títulos importantes, que ya estoy harto de los cutre-plagios de Gameloft. Necesitamos que se impliquen de verdad, porque tenemos móviles potentorros con potencia ya casi cercana a consolas actuales de sobremesa y luego sacan ports de Nintendo DS como Square Enix hace con sus Final Fantasy.
Y digo que no confían mucho en los juegos que saldrán para esta máquina porque si quieren sacar beneficio directamente con la máquina quizá es que no creen que los juegos puedan llegar a darles beneficios... De ahí el párrafo anterior.
Ahí está un buen error por parte de Nvidia, de cara al usuario, claro.
ricardoril
yo cuando lo vi la primera vez, pense que seria la nueva plataforma de juegos de valve, tiene mas sentido que ceda su comercializacion a otra empresa que pueda sacarla partido, total, ya ganan porque sus chips se venderian como rosquillas. Por encima de 200 euros, me parece muy caro, teniendo que la vita vale eso, mas o menos. Ademas preferiria mas la Archos de 7 pulgadas para jugar, aunque el hadware no es el mismo, los dos se basan en android. Lo dicho mejor que no se metan ellos directamente, que sino sera un fiasco, para un producto en el que yo creo que hay mucho mercado
ricardoril
yo cuando lo vi la primera vez, pense que seria la nueva plataforma de juegos de valve, tiene mas sentido que ceda su comercializacion a otra empresa que pueda sacarla partido, total, ya ganan porque sus chips se venderian como rosquillas. Por encima de 200 euros, me parece muy caro, teniendo que la vita vale eso, mas o menos. Ademas preferiria mas la Archos de 7 pulgadas para jugar, aunque el hadware no es el mismo, los dos se basan en android. Lo dicho mejor que no se metan ellos directamente, que sino sera un fiasco, para un producto en el que yo creo que hay mucho mercado
ghaco
Pues como cueste como un Ipad... sera un curioso pisapapeles en las tiendas de tecnología
anonymous809
me gustaría que tuviera un diseño mas practico como la PS VITA de SONY, sin nada de pantallas que se abren y cierran, pq eso entorpece mucho y compromete la calidad
juanma96
Me parece q Nvidia lo hace genial, no hay nada más bonito en una empresa, como ver tu nuevo aparato en el estam de unos grandes almacenes llenos de polvo.
Lo primero que deberían ver es que ofrece la competencia y como vende. Por un lado Nintengo vendiendo 3ds como churros y luego a Sony intentando vender bien su vita (por cierto que me quieran vender esta nueva consola como algo más q videojuegos es algo que los japoneses ya están haciendo).
Así que nada, a disfrutarla!
SAC
Sinceramente, la veo incomoda y fea