El pasado miércoles NVidia presentaba su nueva GeForce GTX Titan-X, pero apenas ofrecieron datos técnicos sobre ella. Aquello fue la confirmación oficial de que pronto llegaría con el apelativo de la mejor tarjeta gráfica del mercado. Titan-X se planteó como una bestia con 12 GB de memoria GDDR5 y una GPU con 8.000 millones de transistores, significativamente más que los 7.080 millones de las anteriores Titan y Titan Black de 2013 y 2014, respectivamente. Pero nos faltan los grandes detalles. ¿Y cuándo nos los dará NVidia? Pues ahora hay una nueva fecha para ello: el 17 de marzo, en poco más de una semana.
NVidia GTX Titan-X es la nueva apuesta por 'lo mejor'. Entendiéndose ese 'lo mejor' en rendimiento bruto pensado en videojuegos, aunque más bien enfocado a un sector más profesional por el precio, estimado en más de 1.000 euros que es lo que han pedido en los anteriores modelos. No, no será una Titan Z y sus 2.850 euros, si no un modelo de un núcleo. Y es en la unidad de proceso donde está la magia del nuevo modelo.
GPU GM200, bienvenida
Con la generación Maxwell ya en el mercado, presente en las GTX 960, GTX 970 y GTX 980 con los GM206 y GM204, NVidia utilizará en la Titan X el núcleo GM200 que se espera sea el más potente de todas las Maxwell, ofreciendo 3.072 núcleos CUDA (aunque algunas fuentes hablan de 2560 o 2816 según el número de SM, unidades de proceso, activas) con esos 12 GB GDDR5-384b ya mencionados. Con esta cantidad de memoria sobra decir que será una gráfica pensada para el procesamiento masivo de datos en el ámbito profesional, y quizá para configuraciones multimonitor de paneles 4K en el hogar.
![Nvidia Titan X Blackbackground](https://i.blogs.es/482c3f/nvidia-titan-x/450_1000.jpg)
¿Y en cuanto al rendimiento? No hay nada definitivo, pero desde luego será una bestia como ninguna otra. Como referencia podemos considerar los benchmarks de la Titan-Z (aquí los de AnandTech) donde evidentemente puede con todo. Ah, y que no se nos olvide que tras la Titan-X seguramente AMD tenga algo preparado para contrarrestar el lanzamiento. ¿El qué? Pues llevamos varios meses a vueltas con las R9 300 que, previsiblemente, llegarán con modelos como las R9 390X, 390, 380X, 380, 370X, 370... y una 395X2 de doble núcleo. ¿Será suficiente para plantarle cara a NVidia? Eso ya es otra historia.
Vía | WCCF Tech
Ver 37 comentarios