La sexta generación de procesadores Intel Core está comenzando a ser realmente popular entre fabricantes y usuarios: Skylake ha ganado tracción y es evidente que aporta novedades interesantes para muchos ámbitos, pero la empresa ya está preparando una nueva renovación de sus microchips.
Se trata del que será el próximo tick de Intel, un ciclo en el que se mejora la tecnología de integración y fabricación para pasar a procesos de 10 nanómetros. Eso implica más transistores en el mismo espacio, aunque ese salto será más duradero que de costumbre.
Los 5nm llegarán en 2020
Se espera que los primeros procesadores de la familia Cannonlake lleguen en 2017, y será entonces cuando ese nuevo tick pueda presumir de una escala de integración nunca vista en microprocesadores. Antes, eso sí, tendremos a nuestra disposición la familia Kaby Lake, que mantendrá el proceso de 14 nm actual pero que introducirá también algunas mejoras destacables.

Ese futuro proceso de fabricación comienza ya a poner en aprietos a Intel, que tardará algo más en volver a dar otro salto en ese sentido. De hecho este tick no irá acompañado de un tock (cambio de microarquitectura), sino de dos. Así pues, asistiremos a un ciclo "Tick-Tock-Tock" que demuestra lo complejo que es ya mejorar esa escala de integración.
De este modo tendremos tres familias de procesadores de 10 nm: la primera, Cannonlake, debutará en 2017. La segunda, Icelake, lo hará en 2018, mientras que la tercera y última sera Tigerlake, que aparecerá en 2019. Tras ese ciclo se espera que Intel dé el salto a los microprocesadores de 5 nm en 2020.
Vía | Overclock3D
En Xataka | Skylake comienza su andadura: Intel anuncia sus Core i5-6600K y sus Core i7-6700K
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Usuario desactivado
y yo con mi portatil intel core 2 duo u.u
big2142
I5 2500k, por muchos lakes que saquen fue el procesador que realmente fue un antes y un después, sobretodo en precio/prestaciones
silfredo
En intel tampoco tienen prisa, hasta que AMD no saquen los Zen que al paso que va intel quedaran obsoletos al salir al mercado
rayluperro
Woow! Eso es escala atómica. Yo alucino con lo que hacen. Supongo que el límite estará en el tamaño de los átomos porque estos son capaces de dividirlos. La tecnología no tiene límite.
diegolopez10
Y yo con mi i5 750 jajajaja que por cierto es muy valido para cualquier usuario a día de hoy todavía, lo uso tanto para hacer música como para jugar y joder si da de si este procesador. Obvio que quiero cambiar ya pero vamos, hasta que no bajen precios aquí seguira este campeón ^^
carlos206
Por fin se lo van a tener dificil y el consumidor va a salir beneficiado con este doble tock asi vuestra placa base podra durar 3 años...y ni hablar cuando llegen al nanometro el radio del atomo inicio de la computacion cuantics?
gemaual
¿Y cuál sera el límite de tamaño para los transistores de silicio?
Usuario desactivado
cuantos fallos mas tendran estos procesadores? Creo que intel lo esta haciendo todo a la carrera no esta testeando bien sus productos antes de venderlos. Solo miren skylake, el procesador se traba cuando se lleva al limite su capacidad cosa que no pasaba en otras generaciones. Pensaba comprarme un portatil con sexta generación pero creo que esperare a que intel presente una solución a este problema, y suponiendo que no existan mas problemas con estos procesadores; de lo contrario vere que tal con amd y los Zen.